Retro
El detalle del Donkey Kong Country de Super Nintendo que lleva 30 a?os oculto a plena vista
Recordamos uno de los detalles del Donkey Kong Country de SNES que pas¨® desapercibido para muchos jugadores pese a haber estado a plena vista todo este tiempo.

Donkey Kong Country (1994) fue es uno de los t¨ªtulos m¨¢s queridos y recordados de Super Nintendo. Este cl¨¢sico de SNES que vino de la mano de Rare ¡ªcuando a¨²n se llamaba Rareware¡ª no solo resucit¨® al personaje, sino que tambi¨¦n nos regal¨® una aventura inolvidable. Echando la vista atr¨¢s, es posible que muchos de sus fans no se percatasen de un peculiar detalle de este juego en su momento. Y es que, aunque muchos no se dieron cuenta, el barco de King K. Rool, el llamado Gang-Plank Galleon o Gale¨®n del Gang-Plank se iba acercando poco a poco a la costa a medida que ¨ªbamos completando los distintos mundos del juego.
Aunque no te dieras cuenta, el barco de King K. Rool se acercaba cada vez m¨¢s en Donkey Kong Country cuando te pasabas cada mundo
El Donkey Kong Country de Super Nintendo fue un juego de plataformas que se amoldaba a muchos de los convencionalismos tanto del g¨¦nero como de la ¨¦poca. Este t¨ªtulo estaba dividido en varios niveles que estaban separados dentro de distintos ¡°mundos¡± o zonas dentro del mapa del juego. Ahora bien, un detalle que pas¨® desapercibido para muchos jugadores era c¨®mo cada vez que complet¨¢bamos un mundo y sal¨ªamos al mapamundi, un barco se iba acercando cada vez m¨¢s por el horizonte. Debajo ten¨¦is un collage con las im¨¢genes del mapa general cada vez que complet¨¢bamos por todos los niveles de un ¨¢rea:

El barco en cuesti¨®n es el ¨²ltimo nivel o mundo del juego: Gang-Plank Galleon o Gale¨®n del Gang-Plank. En ¨¦l, los jugadores deb¨ªan enfrentarse al temido King K. Rool, el l¨ªder de los Kremlings, la malvada raza de lagartos que no ten¨ªan nada mejor que hacer que robar el alijo de pl¨¢tanos de Donkey Kong y sus amigos. Es un detalle bastante interesante que puede considerarse un ¡°efecto Mandela¡±, pues muchos no hicieron aprecio del barco hasta que completaron todos los niveles del juego excepto el ¨²ltimo, momento en el cual el gale¨®n pirata ya hab¨ªa atracado en las costas aleda?as a la isla de los alegres monos del juego.

La pelea en s¨ª contra King K. Rool a bordo de su nav¨ªo es, adem¨¢s, una de las m¨¢s memorables de la historia de los videojuegos por varias razones. Al subid¨®n de adrenalina habitual de saber que estamos ante el obst¨¢culo final que nos separa de los cr¨¦ditos del juego hab¨ªa que a?adir un gran tema musical que destacaba las virtudes de Rare en este apartado, e incluso una rotura de la cuarta pared mediante la cual King K. Rool seguramente nos mataba tras la sorpresa. Y es que, este villano, haciendo gala de su fama de tramposo y virtuoso del juego sucio, hac¨ªa que apareciesen en pantalla unos ¡°cr¨¦ditos falsos¡± para que los jugadores se confiaran creyendo que hab¨ªan vencido para, acto seguido, levantarse y seguir luchando, ante la sorpresa de quienes sujetaban el mando. Debajo os dejamos con un v¨ªdeo del ¨¦pico y memorable combate:
Este tipo de atenci¨®n al detalle era lo que, al margen de la sobresaliente calidad general de este t¨ªtulo, hac¨ªan de experiencias retro como estas algo realmente memorable y digno de recuerdo. Donkey Kong Country fue el primer t¨ªtulo de una trilog¨ªa en Super Nintendo, y aunque sus secuelas expandieron la f¨®rmula b¨¢sica hasta nuevos l¨ªmites, hay que tratar con el respeto y cari?o que se merece a la primera entrega desarrollada por Rare.
Tal fue su relevancia y repercusi¨®n en todo el mundo, que se convirti¨® en el tercer videojuego m¨¢s vendido de Super Nintendo, con 9.300.000 unidades vendidas en todo el mundo y solo por debajo de Super Mario World y Super Mario All-Stars. El gran ¨¦xito de este t¨ªtulo puede considerarse uno de los factores clave de cara a que Nintendo siguiese confiando en Rareware, lo que a su vez propici¨® futuros lanzamientos de a¨²n m¨¢s repercusi¨®n como el laureado GoldenEye 007 (1997) de Nintendo 64. En definitiva, Donkey Kong Country fue uno de los t¨ªtulos m¨¢s relevantes de la historia tanto de Rare como de Nintendo, y que sigamos record¨¢ndolo incluso treinta a?os tras su lanzamiento es una muestra inequ¨ªvoca de su gran huella en el mundo de los videojuegos.
- Plataformas
Donkey Kong Country es el juego que sivi¨® a Nintendo para justificar el retraso de Nintendo 64. Cuando Rare consigui¨® introducir sus gr¨¢ficos prerenderizados en este plataformas, el efecto en el mercado fue fulminante, convirti¨¦ndolo en un aut¨¦ntico superventas y dando un nuevo impulso a las ventas de Super Nintendo.