Review expr谷s
An芍lisis de Virtua Fighter 5 R.E.V.O, un soberbio t赤tulo de lucha con una adaptaci車n a Steam mejorable
La todopoderosa Sega llev車 el g谷nero de la lucha Vs a un nuevo nivel en 1993. Si Capcom hab赤a elevado la popularidad de las peleas virtuales a un nivel inimaginable en 1991 con Street Fighter II, la compa?赤a del puercoesp赤n le dio, literalmente, una nueva dimensi車n al g谷nero. Virtua Fighter, publicado en dicho 1993, fue el primer videojuego de peleas que abrazaba plenamente las tres dimensiones, ofreciendo un espect芍culo poligonal que era algo nunca visto en aquella 谷poca. El t赤tulo de Sega sumaba al tremendo impacto visual una jugabilidad muy pulida que ofrec赤a distintos estilos de combate reales y una enorme profundidad para que los jugadores se explayaran a gusto. La saga continu車 creciendo con distintas entregas, publicadas en m芍quinas recreativas y las distintas consolas dom谷sticas de Sega, hasta que en 2006 se public車 la 迆ltima entrega numerada de la saga, Virtua Fighter 5.
Dicha entrega recibi車 varias versiones con diversos a?adidos hasta que en 2021 se public車 Virtua Fighter 5 Ultimate Showdown, la versi車n definitiva del juego. Con el reciente revival de la saga anunciado hace unos d赤as, donde se ha mostrado una impactante demo conceptual/t谷cnica de cara a la nueva entrega que se est芍 desarrollando, Sega ha decidido publicar en Steam una versi車n modificada de Virtua Fighter 5 Ultimate Showdown para ir calentando el ambiente de cara a ella. Tomando como base Ultimate Showdown, se han retocado los gr芍ficos para adaptarlos a resoluci車n 4K, se ha introducido rollback netcode para las partidas online y la jugabilidad se ha pulido y equilibrado, a?adiendo nuevos movimientos y combos para los luchadores y retocando diversos elementos de la misma. Si ya Virtua Fighter 5 de base era uno de los mejores y m芍s apreciados videojuegos de lucha, esta nueva versi車n deber赤a ser motivo de alegr赤a para la comunidad y sin embargo el t赤tulo nos ha dejado con un sabor agridulce que no termina de convencer del todo.
Comencemos con lo bueno, el delicioso, profundo y lleno de posibilidades sistema de combate. Con solo tres botones, uno para pu?etazos, otros para patadas y el 迆ltimo para bloqueo, Virtua Fighter 5 despliega una jugabilidad sencilla de comprender, pero enormemente compleja de dominar. Asequible y r芍pidamente entendible para novatos y con las suficientes herramientas para que los expertos se conviertan es ases de las artes marciales virtuales tras horas de entrenamiento. Pulido a los largo de los a?os y las diferentes entregas de la saga, el sistema de combate del juego es maravilloso, y justifica plenamente y por s赤 solo que le dediquemos nuestro tiempo al juego. El t赤tulo nos ofrece 19 luchadores, muy diferenciados entre s赤 y practicando cada uno de ellos un arte marcial real magistralmente recreado en el juego. Hay personajes para todos los gustos y estilos, desde los 芍giles hasta aut谷nticas moles de asalto. Para rematar todo esto, el juego ofrece un complet赤simo modo entrenamiento, perfecto para dominar los complejos entresijos del t赤tulo y convertirnos en maestros a los mandos de los diferentes personajes.
Pese a que el juego original ya tiene una buena pila de a?os a sus espaldas, esta nueva versi車n luce estupenda en pantalla, exhibiendo unos detallados modelados para los personajes, los cuales est芍n fenomenalmente animados. Los escenarios, sin un gran despliegue, tambi谷n lucen estupendos y variados. No es un juego puntero en lo t谷cnico y desde luego est芍 varios pasos por detr芍s de un Tekken 8 o el nuevo Mortal Kombat, pero ello no desluce un despliegue visual cumplidor y bello. La banda sonora que acompa?a a los combates es estupenda, en general muy animada y ca?era, con varias composiciones muy pegadizas.
Hasta aqu赤 lo bueno, que no es poco. Los problemas comienzan con una oferta para el jugador solitario muy escasa, ya que a mayores del complet赤simo modo entrenamiento solo contamos con un desangelado modo arcade donde superar una serie de combates hasta llegar a la jefa final, Dural, personaje no seleccionable. Y ya est芍, no hay nada m芍s, incluso se ha cercenado el modo Quest que s赤 estaba presente en versiones anteriores de Virtua Fighter 5. El t赤tulo est芍 descaradamente orientado al multijugador, especialmente al online, y por ah赤 llega el problema m芍s sangrante del juego.
El cacareado rollback netcode, al menos en el momento del lanzamiento del t赤tulo, funciona de pena, e incluso combates donde se nos muestra que la conexi車n con el rival es 車ptima terminan por sufrir fuertes retardos hasta volverlos pr芍cticamente injugables. Es imperioso que se mejore el netcode, siendo la situaci車n m芍s grave si tenemos en cuenta que en la beta del juego estos problemas no estaban presentes, y ha sido en el lanzamiento final donde nos hemos encontrado con tan desalentador panorama. Las quejas al respecto son generalizadas.
El t赤tulo se lanza en dos versiones, la b芍sica a un precio de 19,99 euros y la versi車n 30 Aniversario por 49,99 euros que incluye varios cosm谷ticos para personalizar a los personajes, cosa que no se puede hacer de ninguna manera en la versi車n b芍sica, otro motivo de queja entre la comunidad. Entre una cosa y otra, da la sensaci車n de que estamos un port lanzado m芍s para recaudar y atraer la atenci車n de cara a Virtua Fighter 6, que un lanzamiento con el mimo que merece un juego de culto como es Virtua Fighter 5. Esperemos que Sega se arremangue para arreglar el netcode, permitiendo que los jugadores de Steam disfruten como se merece de uno de los mejores sistemas de combate del mercado.
- Duraci車n: Relativa. Escasa para el jugador solitario, infinita si deseamos profundizar y nos lanzarnos a competir contra otros.
- Juegos parecidos: las sagas Tekken o Dead or Alive.
- Un detalle que enamora: ese sistema de combate que satisface por igual a novatos y expertos.
Conclusi車n
Esta conversi車n para Steam no has parecido muy irregular y decepcionante. Poco trabajada para lo que merece un t赤tulo de lucha de culto como es Virtua Fighter 5. Se agradecen las mejoras visuales y el rebalanceo de personajes, lo que termina por redondear uno de los mejores sistemas de combate del mercado, pero desgraciadamente, la oferta para un jugador es muy pobre. Se ha eliminado el modo Quest y solo tenemos un desangelado modo arcade y un complet赤simo modo entrenamiento, estando el t赤tulo descaradamente enfocado al online. Lamentablemente, la estabilidad del netcode actual es desastrosa, impidiendo que las partidas discurran con la fluidez m赤nima necesaria. Es vital que Sega lo arregle, y desde luego es triste lanzar un t赤tulo de culto y con tantas posibilidades de esta manera.
Lo mejor
- Un sistema de combate soberbio, sencillo de asimilar y con una profundidad enorme.
- Los 19 luchadores, muy diferenciados, y cada uno representante de un arte marcial real.
Lo peor
- El netcode a d赤a de hoy es desastroso, es imperativo que Sega lo arregle
- Oferta monojugador muy exigua, se ha eliminado por completo el modo Quest y la personalizaci車n.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete!