
Wonder Boy Collection
- PlataformaNSW7.5PS57.5PS47.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorBliss Brain
- Lanzamiento03/06/2022
- TextoEspa?ol
- EditorININ Games
Wonder Boy Collection, an¨¢lisis. Cuatro juegos inmortales
El chico maravilla llega a PlayStation 4 y Nintendo Switch con un recopilatorio interesante llamado Wonder Boy Collection. Al menos sobre el papel.
2022 se est¨¢ empe?ando en que los jugadores m¨¢s puretas se rasquen el bolsillo. No solo hemos visto c¨®mo las Tortugas Ninja han vuelto con m¨¢s fuerza que nunca (y volver¨¢n de nuevo muy pronto) en un g¨¦nero en el que enamoraron a cientos de miles de personas, sino que tambi¨¦n hemos visto un gran recopilatorio de Sonic, el regreso de sonados t¨ªtulos de lucha de Capcom, un remaster de Snow Bros, otra recopilaci¨®n de Pac-Man o el reinicio de Kao the Kangaroo. Y todo esto en un breve espacio de tiempo.
Por opciones no ser¨¢ pero si hay una saga que siempre aplaudimos el poder disfrutar de ella en la actualidad es Wonder Boy, que ha aterrizado hace bien poco en Nintendo Switch y PlayStation 4 con un recopilatorio llamado Wonder Boy Collection. Y sin embargo hay algo que no nos termina de gustar.
La historia de Wonder Boy
Aunque seguramente no necesit¨¦is explicaci¨®n sobre esta franquicia, Wonder Boy fue uno de los pilares de la industria del videojuego en los a?os 80 y 90. Debut¨® en 1986 en los salones recreativos cosechando un ¨¦xito bastante envidiable pronto comenz¨® a portarse a sistemas de entretenimiento en casa con SEGA como gran aliada.

La premisa de la original era bastante sencilla, tan solo se necesitaba avanzar hacia el lado derecho de la pantalla mientras salt¨¢bamos obst¨¢culos y lanz¨¢bamos hachas a los enemigos. Una de sus aspectos m¨¢s destacados lo encontr¨¢bamos en un power-up de lo m¨¢s curioso, y es que Wonder Boy pod¨ªa avanzar m¨¢s r¨¢pido por el escenario a lomos de un monopat¨ªn.
Este videojuego, como apunt¨¢bamos, cosech¨® grandes ¨¦xitos entre los jugadores y pronto Westone, su desarrolladora ¡ªaunque inicialmente se hac¨ªan llamar Escape¡ª se propuso darle continuidad con Wonder Boy in Monster Land. Para su secuela decidieron cambiar la jugabilidad y ahora el chico maravilla portaba espada, escudo, armaduras y se mov¨ªa en un entorno algo m¨¢s libre mientras solucionaba entuertos, compraba equipaci¨®n en tiendas y derrotaba enemigos de fin de fase. Y a pesar del cambio de tercio de la IP, sigui¨® enamorando a los jugadores y animando a Westone a seguir creando videojuegos de Wonder Boy.

Ya en Mega Drive y en 1991, apareci¨® Wonder Boy in Monster World, un t¨ªtulo que segu¨ªa la estela en lo que a jugabilidad se refiere al anteriormente mencionado pero que ofrec¨ªa un apartado t¨¦cnico muy mejorado con respecto su ¡°antecesor¡±. N¨®tese el entrecomillado, se explicar¨¢ m¨¢s tarde. Bajo el paraguas del g¨¦nero de plataformas, acci¨®n y RPG, Monster World termin¨® convirti¨¦ndose en uno de los m¨¢s queridos de la saga.
Tres a?os m¨¢s tarde la consola de 16 bits de SEGA acogi¨® a Monster World IV, las aventuras de Asha y su compa?ero Pepelogoo que encandilaron a¨²n m¨¢s a los seguidores de la franquicia. Una vez m¨¢s adoptaba la ya consagrada jugabilidad asentada desde Monster Land pero ofreciendo una historia algo m¨¢s rica en detalles, puzles algo m¨¢s trabajados y una duraci¨®n superior. El a?o pasado, de hecho, pudimos disfrutar de un remake en diferentes plataformas del que pod¨¦is leer su an¨¢lisis aqu¨ª.
El recopilatorio
Si hab¨¦is estado leyendo hasta aqu¨ª habr¨¦is advertido un entrecomillado a escasos dos p¨¢rrafos de este mismo. Y es que la explicaci¨®n de la historia de Wonder Boy solo recoge los t¨ªtulos que Wonder Boy Collection recopila, al menos, en su versi¨®n digital. Tanto en sus inicios como entre medias y a posteriori, otros t¨ªtulos de la saga han sido lanzados en diferentes plataformas, con menci¨®n especial a Wonder Boy The Dragon¡¯s Trap, que s¨ª se incluye ¡ªjunto a Wonder Boy in Monster Lair¡ª en la versi¨®n f¨ªsica distribuida de forma limitada por Strictly Limited Games. Por tanto estamos ante el ¨²nico punto negativo de esta colecci¨®n.

Aquellos que est¨¦n dispuestos a comprar la versi¨®n digital de Wonder Boy Collection para PS4 o Nintendo Switch recibir¨¢n Wonder Boy, Wonder Boy in Monster Land, Wonder Boy in Monster World y Monster World IV, mientras que los que compren la f¨ªsica ¡ªya casi imposible de conseguir¡ª recibir¨¢n los mencionados junto a Wonder Boy the Dragon¡¯s Trap y Wonder Boy in Monster Lair m¨¢s sus diferentes adaptaciones y regiones, haciendo un total de 21 versiones.
Sobre la colecci¨®n no hay mucho que destacar ya que los juegos que incluye son los mismos que aparecieron en su ¨¦poca en Arcade (System 1 y 2) y Mega Drive. Esto quiere decir que tanto los gr¨¢ficos, sonido, jugabilidad e idioma ¡ªen ingl¨¦s¡ª es igual que los originales. La ¨²nica salvedad es que ofrece guardado r¨¢pido en cualquier situaci¨®n, rebobinado, algunos filtros y marcos de pantalla para personalizar un poco cualquiera de los juegos incluidos. Como extra se ha a?adido una galer¨ªa de im¨¢genes del proceso de creaci¨®n de cada juego, car¨¢tulas o manuales de la ¨¦poca, aunque no es un documento demasiado extenso, pero se agradece.

Al incluir los t¨ªtulos originales no esper¨¦is ni mejoras gr¨¢ficas ni sonoras, pero a decir verdad los cuatro videojuegos siguen siendo muy disfrutables, incluso su primera iteraci¨®n si nos dejamos llevar un poco por su jugabilidad. Puede parecernos algo b¨¢sico pero engancha y entretiene lo suyo. Adem¨¢s no es tan f¨¢cil como pretende hacernos ver.
No es el pack m¨¢s completo de Wonder Boy y de hecho nos duele que dos de sus mejores t¨ªtulos solo est¨¦n disponibles en su versi¨®n f¨ªsica pero s¨ª os podemos prometer que si os hac¨¦is con ¨¦l tendr¨¦is diversi¨®n para rato, aunque recomendamos no abusar de las bondades que trae en forma de calidad de vida. Si hac¨¦is uso de ellas cada juego os sabr¨¢ a poco.

Como ¨²ltima apreciaci¨®n a este an¨¢lisis, hemos hablado en todo momento de una versi¨®n f¨ªsica y otra digital, bas¨¢ndose este texto en la segunda. Sin embargo s¨ª existe una versi¨®n f¨ªsica tanto para Nintendo Switch como para PlayStation 4 distribuida por Tesura Games que incluye solo el contenido de la edici¨®n digital. Es decir, pod¨¦is haceros con los cuatro juegos tanto en formato descargable como en caja. Para la versi¨®n m¨¢s completa hay que rascarse m¨¢s el bolsillo y quedan muy pocas unidades.
Conclusi¨®n
Un apa?ado recopilatorio con algunos de los mejores juegos de la saga Wonder Boy a los que se le han a?adido extras de calidad de vida, galer¨ªa de arte y diferentes modos de personalizaci¨®n de la pantalla. Por su precio, lo que significan y la dificultad que puede resultar conseguirlos originales a d¨ªa de hoy, merece la pena, aunque que exista una versi¨®n f¨ªsica bastante limitada que incluya dos t¨ªtulos m¨¢s y diferentes versiones no nos ha gustado en absoluto.
Lo mejor
- Cuatro cl¨¢sicos para consolas actuales.
- Las mejoras a?adidas como grabado r¨¢pido, rebobinado y extras.
Lo peor
- La edici¨®n no limitada pierde dos juegos y diferentes versiones.
- No es el recopilatorio definitivo, faltan muchas entregas que incluir.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.