Dragon Ball: The Legend
Cumple a?os el mejor Dragon Ball de PSX y Saturn (y precursor de Tenkaichi)
Ni Dragon Ball Final Bout, ni Ultimate Battle 22 ni tampoco Shin Butoden. El mejor Dragon Ball de la era de los 32 bits es Dragon Ball: The Legend, la primera incursi¨®n 3D.

31 de mayo. Pero de 1996. Es en ese momento cuando nace el que ser¨ªa el mejor juego de Dragon Ball de la ¨¦poca de los 32 bits: la primera PlayStation y Saturn. Dragon Ball Z: Idainaru Dragon Ball Densetsu, conocido como The Legend aqu¨ª, lleg¨® en diciembre a Europa solo para la consola de SEGA y suposo una peque?a sorpresa: era el siguiente en la lista tras Hyper Dimension y el primero en dar el salto a las 3D. ?Precursor de Tenkaichi? algo as¨ª.
Lo cierto es que la nostalgia siempre nos invita a recordar con m¨¢s cari?o que certezas nuestras horas invertidas -o perdidas- en Dragon Ball GT Final Bout, y en esos a?os noventa de pol¨ªgonos y sprites gigantes solo pod¨ªamos imaginar que jug¨¢bamos a Shin Butoden a trav¨¦s de las capturas que ve¨ªamos Hobby Consolas. Olvidado e infravalorado, The Legend fue un juego que sali¨® mejor que los dos mencionados y tambi¨¦n que Ultimate Battle 22.

Con The Legend dimos el salto a los escenarios en 3D y a un sistema de lucha siempre en el aire, muy a lo Tenkaichi pero en precario, a?adiendo la posibilidad de jugar con varios personajes a la vez en combates tres contra tres. Manteniendo sprites en 2D, la plantilla contaba con 35 personajes del arco Z, desde los saiyan hasta Buu y con varios luchadores que nunca hab¨ªamos tenido antes, como algunos de las fuerzas especiales Ginyu, Nappa...
Lo que importa son los ataques de verdad
Con un sistema de combate de dos botones (ki y golpes), todo lo referente a la acci¨®n de cerca no bajaba la vida de los enemigos, sino que serv¨ªa para desequilibrar una Power Balance que dejaba en rotura al enemigo y, entonces s¨ª, un ataque especial le da?aba la vida.
Lejos de ser un t¨ªtulo simplista, pod¨ªamos realizar combinaciones y ataques diversos (seg¨²n la direcci¨®n que puls¨¢ramos, el bot¨®n de ataque hac¨ªa una u otra acci¨®n) y activar los Hi Connect, que permit¨ªan lanzar golpes bestiales hasta romper la Power Balance con facilidad. Un sistema diferente, pero efectivo y muy vistoso para la ¨¦poca.

El t¨ªtulo contaba con vi?etas y dibujos muy fieles a la serie y ten¨ªa algunos eventos secretos exclusivos: si dej¨¢bamos que Freezer matase a Kril¨ªn en el combate en Namek, Goku se transformaba en Super Saiyan. Cuando luch¨¢bamos con los androides, A16 aparec¨ªa para combatir con Goku, pero si est¨¦ mor¨ªa, A16 se iba del campo de batalla porque solo estaba programado para ello.
Hace cinco a?os lo retro analizamos en nuestro canal de Youtube, donde pudimos capturar el t¨ªtulo y mostrar todas las bondades de estos combates, algunas escenas secretas y detallar el sistema de combate y dem¨¢s elementos. Lo ten¨¦is a continuaci¨®n.