Final Fantasy VII Remake, ?por qu¨¦ la Parte 1 es solo hasta Midgar? Lo explican
Yoshinori Kitase revela el motivo real por el que esta primera parte del esperado videojuego solo abarca esta parte inicial de la aventura.

Final Fantasy VII Remake afronta la recta final de su lanzamiento con multitud de novedades y detalles. Despu¨¦s de saber que habr¨¢ zonas de Midgar in¨¦ditas, endgame y detalles que har¨¢n que el juego se sienta como un JRPG de arriba abajo, el productor del juego, Yoshinori Kitase, ha revelado el motivo por el que esta Parte 1 solo trata el arco inicial de Midgar.
La importancia del Acto 1, Midgar, para entender todo lo dem¨¢s
La raz¨®n responde, esencialmente, a la premisa de que no pod¨ªan abarcarlo todo en un mismo t¨ªtulo. Teniendo eso claro, que el proyecto hab¨ªa adoptado unas dimensiones descomunales y que se iba a optar por diferentes episodios, creyeron que lo m¨¢s l¨®gico y coherente con la propia aventura es que la Parte 1 de Final Fantasy VII Remake terminase en ese momento en que pone punto final a la etapa de Cloud y compa?¨ªa en Midgar.

¡°Decidimos que la mejor opci¨®n para este proyecto fue aspirar al mayor nivel posible con una historia ampliada. Disponer de m¨¢s de un juego en el proyecto nos ha permitido enfocarnos en mantener todo aquello que la gente ama del origina, pero profundizando m¨¢s en los detalles y en la profundidad de la historia respecto al original¡±, comienza diciendo tras recapitular las dif¨ªciles etapas por las que ha pasado el desarrollo.
¡°Midgar es tan ic¨®nico para Final Fantasy VII que tuvimos que empezar con el juego justo aqu¨ª¡±. La importancia del Acto 1, por muchos motivos que van m¨¢s all¨¢ de lo meramente argumental, se ha utilizado entonces para construir un videojuego con principio y fin. Haber tomado elementos m¨¢s all¨¢ de esa etapa podr¨ªa dejar esta primera parte con un final demasiado abierto. En lo que respecta a esa Parte 2, su desarrollo comenzar¨¢ este mes de abril: no habr¨¢ pausas.

10 de abril en exclusiva temporal para PS4
E equipo capitaneado por Tetsuya Nomura y Yoshinori Kitase asegura que este Final Fantasy VII Remake Parte 1 (se desconoce el n¨²mero total de partes) se sentir¨¢ como ¡°un juego completo y ¨²nico¡± donde las misiones secundarias estar¨¢n al nivel de las principales.
Final Fantasy VII Remake se pondr¨¢ a la venta el pr¨®ximo 10 de abril en la familia de consolas PlayStation 4; puedes descargar ya la demo gratuita del juego aqu¨ª. La condici¨®n de exclusividad se mantendr¨¢ hasta el 3 de marzo de 2021; a partir de entonces, podr¨¢ lanzarse en otras plataformas.
Respecto a la situaci¨®n en torno al coronavirus, Square Enix ya ha advertido que puede haber falta de unidades del juego en formato f¨ªsico; aunque no se retrasar¨¢ su salida.
Fuente | Square Enix
- RPG
- Acci¨®n
Final Fantasy VII Remake es una nueva versi¨®n del c¨¦lebre J-RPG de Square Enix para PlayStation 4 con un apartado t¨¦cnico de nueva generaci¨®n para un t¨ªtulo que se lanz¨® por primera vez en 1997 y se considera universalmente como t¨ªtulo de referencia del g¨¦nero RPG. A la cabeza del desarrollo estar¨¢n los miembros clave del proyecto original: el productor Yoshinori Kitase, el director Tetsuya Nomura y el guionista Kazushige Nojima. El mundo est¨¢ dominado por la compa?¨ªa el¨¦ctrica Shinra, una siniestra corporaci¨®n que controla la energ¨ªa mako, la fuerza vital del planeta. En la enorme ciudad de Midgar, una organizaci¨®n contraria a Shinra llamada Avalancha intensifica su resistencia. Cloud Strife, un antiguo miembro de la unidad de ¨¦lite Soldado convertido en mercenario, presta su ayuda al grupo sin saber las ¨¦picas consecuencias que esto acarrear¨¢.