Por un futuro más plural

La importancia de la representación e inclusión en videojuegos

Analizamos la situación actual en la industria de los videojuegos en lo que a representación e inclusión de diversos colectivos e identidades se refiere.

La importancia de la representación e inclusión en videojuegos

En el planeta Tierra habitamos unas 7550 millones de personas. Un número muy elevado que se reparte en las diversas zonas habitables del planeta y en el cual encontramos una amplia diversidad de géneros, etnias, culturas y demás. Sin embargo, durante muchos a?os, medios culturales como el cine, la literatura y los videojuegos han mostrado una realidad muy diferente en la que parecía que el mundo giraba alrededor del hombre blanco heterosexual, gran protagonista de todas estas artes.

Protagonista de Tell Me Why (Dontnod Entertainment)
Ampliar
Protagonista de Tell Me Why (Dontnod Entertainment)

Puede que haya sido así durante mucho tiempo, pero por fortuna cada vez vemos una amplitud mayor de miras y este cambio en la sociedad se ve reflejado también en los videojuegos. Ejemplos como el recién presentado Tell Me Why (Dontnod Entertainment), cuyo protagonista es un chico trans, u obras como The Red Strings Club (Deconstructeam), Neo Cab (Change Agency) e incluso el esperadísimo The Last of Us Parte 2 (Naughty Dog), muestran a personajes con identidades u orientaciones sexuales que amplían el espectro de la representación y la inclusión de diversos colectivos.

En este reportaje haremos un repaso a aquellas obras y personajes que más ayudan en la misión de hacer el mundo un lugar donde todos se sientan representados. Además, contamos con entrevistas a profesionales del sector como Jordi de Paco (dise?o, narrativa y guion en Deconstructeam) y Ramón Méndez (traductor, profesor y escritor) con tal de que nos muestren su punto de vista desde el otro lado de la pantalla.

Diversidad de género, la primera barrera

"Si las mujeres se “despojaran” de sí mismas al reclamar igualdad con los hombres, se convertirían en los seres más odiosos, paganos y repugnantes, y seguramente perecerían sin protección masculina", comentó la reina Victoria de Inglaterra en 1870.

Ampliar

Muchos a?os después de luchas sociales por la igualdad entre hombres y mujeres se desarrollaría la tecnología hasta el punto en el que pudieran nacer los videojuegos, un medio cultural más. Debido a que en un inicio se consideraba una actividad de ocio para hombres, los personajes femeninos que aparecían eran mayormente princesas que debían ser salvadas o mujeres con un aspecto sexualizado. Por supuesto, a medida que fueron pasando los a?os, vimos aparecer nuevos personajes como Samus Aran (Metroid, 1986), Chun-Li (Street Fighter II: The World Warrior, 1991) o la mítica Lara Croft (Tomb Raider, 1996), que gustaban tanto a jugadores como jugadoras, las cuales se empezaban a sentir algo representadas en una actividad de ocio que también era de ellas.

Sin embargo, no ha sido hasta tiempos más recientes cuando las protagonistas femeninas han tenido un peso mayor en la industria y una representación más fiel y realista. “Heroínas dentro y fuera de la pantalla” es un reportaje dedicado a este tema que realizamos hace un tiempo y os ayudará a saber más sobre la importancia de que haya mujeres profesionales en todos los eslabones de la cadena de valor de la industria.

Ampliar

Ejemplos como Emily Kaldwin (Dishonored 2, 2016), Kait Díaz (Gears 5, 2019), Ellie (The Last of Us 2, 2020) o Aloy (Guerrilla Games, 2017), entre otras, han cobrado más protagonismo en sus respectivas sagas o aparecido de la nada para sumar algo de peso a una balanza que durante mucho tiempo estuvo más inclinada para uno de los lados.

Aun así, cabe se?alar que no son solo dos platos en esta balanza, ya que no existen solo dos géneros (a pesar de que históricamente así se clasificara). Hay un espectro intermedio llamado el género no binario. El término designa a aquellas personas que se identifican tanto con aspectos masculinos como femeninos, por lo que no se pueden encasillar simplemente en Hombre / Mujer. Como os podéis imaginar, no existen un gran número de personajes no binarios en los videojuegos, pero sí que podemos mencionar unos cuantos que han ido surgiendo en los últimos a?os:

  • Vivec (The Elder Scrolls, 2012)
  • Elden (The Binding of Isaac: Rebirth, 2014)
  • Frisk, Chara, Napstablook y Monster Kid (Undertale, 2015)
  • Blanche (Pokémon Go, 2016)
  • The Knight (Hollow Knight, 2017)
  • Fl4k (Borderlands 3, 2019)
  • Bloodhound (Apex Legends, 2019)
  • Azul (Neo Cab, 2019)
Blanche (Pokémon GO)
Ampliar
Blanche (Pokémon GO)

Por otro lado, la representación trans todavía es una tarea pendiente en los videojuegos, pero al igual que con la identidad de género no binario, poco a poco se consiguen ver más personajes trans en diversas obras. Un ejemplo de ello es el mencionado Tell Me Why de Dontnod Entertainment (llegará en verano de 2020 en formato de 3 episodios), cuyos protagonistas son una pareja de hermanos gemelos en la que uno de ellos es trans. Otro ejemplo más nacional es The Red Strings Club (Deconstructeam), en el cual conocemos a la interesante Larissa:

“El personaje de Larissa no estaba planeado. Paula, nuestra compositora, salió del armario y transicionó durante el desarrollo del juego. Esto es algo que lógicamente impactó notablemente en nuestras vidas, y quisimos plasmarlo en la narrativa de The Red Strings Club, que al fin y al cabo trataba mucho sobre la identidad y la felicidad”, nos cuenta Jordi de Paco.

Jordi se encarga de la narrativa en el juego y nos asegura que la diversidad en The Red Strings Club no está dise?ada, sino que es más bien una representación de las personas que lo rodean: “Este juego habla de temas muy personales para nosotros, y los personajes surgieron como un reflejo de nuestro entorno, diverso y multicultural”.

Larissa (izquierda), personaje trans en The Red Strings Club
Ampliar
Larissa (izquierda), personaje trans en The Red Strings Club

Reflexiona y continúa: “Con nuestro juego anterior, Gods Will Be Watching, de manera inconsciente había replicado los tópicos de muchas pelis de acción y ciencia ficción que había devorado hasta la fecha, y salió un elenco que era básicamente hombres blancos, con un amigo negro y una mujer que hacía de voz de la conciencia entre los tipos duros. Aunque no crea que sean ofensivos de por sí, creo que cargan con un problema implícito”.

Por supuesto, existen una gran cantidad de títulos en los que la creación del personaje está en manos de los propios jugadores y ahí las opciones disponibles se multiplican. Desde Los Sims (de los cuales hablaremos más adelante) a títulos de rol como la saga Fallout, Dragon Age, The Elder Scrolls e incluso Pokémon, hemos tenido la decisión de dise?ar a nuestro o nuestra protagonista a nuestro gusto (con ciertas limitaciones). Sin embargo, en muchas ocasiones veíamos como, al escoger una protagonista femenina, en los diálogos nos seguían tratando como personajes masculinos. De ahí la importancia del lenguaje y el adaptarlo a cada obra y personaje.

La importancia del lenguaje inclusivo

Ampliar

La decisión de presentar un lenguaje inclusivo y que haga distinción entre géneros en videojuegos está, más que nada, en manos de los desarrolladores. Debido a que el mayor número de obras que consumimos proceden de ámbitos internacionales, la versión que nos llega es una traducida y localizada, por lo que nos interesa conocer la información directamente de uno de los traductores de renombre de nuestro país. Ramón Méndez, conocido por haber participado en la traducción de cientos de videojuegos (como Skyrim, The Witcher 3, Until Dawn o Watch Dogs 2, entre otros) nos cuenta su experiencia al traducir Neo Cab, una obra indie en la que encontramos un lenguaje inclusivo y, como hemos avanzado anteriormente, un personaje no binario (Azul).

“Tal y como ocurre en la mayoría de proyectos, hay una serie de márgenes marcados y, dentro de ellos, contamos con bastante libertad. Dichos márgenes, salvo casos extremos, tampoco son inamovibles y hay casos en los que se puede razonar con el cliente por qué algo es necesario en otros idiomas. En el caso concreto de Neo Cab, tuvimos bastante libertad de base e incluso pudimos modificar los gráficos de la agenda y los logos de las compa?ías, lo cual es un lujo poco habitual”.

Este aspecto se llama localización y hace referencia a cuando la adaptación a las normas de otros países van más allá de una simple traducción y se amplían a más sectores tales como la identidad gráfica, la música, el ámbito cultural, etc. Es el caso de Pokémon, por ejemplo, en el que encontramos peque?os chistes y expresiones que tan solo un espa?ol podría entender, además de los nombres de los personajes y demás.

Azul (izquierda), personaje no-binario de Neo Cab. La segunda opción de diálogo muestra lenguaje inclusivo
Ampliar
Azul (izquierda), personaje no-binario de Neo Cab. La segunda opción de diálogo muestra lenguaje inclusivo

Volviendo a Neo Cab y al personaje de Azul en particular, Ramón nos detalla cómo el lenguaje inclusivo era algo que la propia desarrolladora planteaba en la versión inglesa: “El personaje de Azul tenía unas características muy determinadas que no daban margen de duda y el cliente quería mantener ese espíritu en todos los idiomas, así que fue uno de los temas que primero debatimos en el equipo de cara a asentar las bases que se podrían repetir a lo largo del juego”.

En un tono más personal nos explica cómo dentro del equipo tuvieron un debate sobre el lenguaje inclusivo y cómo usarlo, sobre todo a nivel meramente gramatical, puesto que no hay unas normas establecidas a las que aferrarse y la RAE aún acaba de rechazar recientemente, por enésima vez, las fórmulas inclusivas.

“Esto no quita que no se pueda trampear y, en casos como Neo Cab, estamos ante un juego futurista en el que tiene cabida que el lenguaje haya evolucionado acorde a las necesidades de la sociedad. Estamos trabajando ahora mismo también con otro juego que también empleará lenguaje inclusivo para los jugadores no binarios que elijan dicha opción en la creación del personaje”.

Ampliar

Más allá de la heterosexualidad

Hemos tratado las identidades de género y ahora llega el momento de embarcarnos en la exploración de los “intereses románticos” que vayan más allá de la norma heterosexual que predomina en la mayor parte de las historias. No hay duda en que relaciones como la de Nathan Drake y Elena Fisher (saga Uncharted) las podemos disfrutar todos una vez que estamos a los mandos, pero se agradece ver que hay otros títulos que cubren un abanico más amplio.

El inicio de todo ello podría considerarse en Los Sims. En una entrevista concedida a The New Yorker, Patrick J. Barrett III, programador del primer juego de Los Sims, aseguró que las relaciones y matrimonios entre personajes del mismo sexo se implementaron en el juego por mero accidente. Aun así, lo que marcó la diferencia fue la decisión de dejarlas en el juego en lugar de eliminarlas, algo que les garantizó una presentación exitosa y que llamó mucho la atención en el E3 de 1999.

Ampliar

A?os después, en pleno siglo XXI, nos encontramos con horcas y antorchas virtuales cada vez que algún estudio muestra la valentía necesaria para dar el paso y mostrar abiertamente a sus personajes homosexuales. Fue el caso de Tracer (Overwatch), cuando Blizzard presentó el cómic navide?o en la que se la veía con su novia. Un número significativo de usuarios intolerantes llegaron a pedir el reembolso del juego una vez que la orientación de la que podríamos considerar personaje protagonista del shooter de Blizzard fue anunciada. Algo similar ocurrió cuando Soldado 76 se confirmó como miembro de la comunidad LGTBI+. El uso del personaje en el juego descendió después de que parte de su lore fuera anunciado.

En el caso de Ellie (The Last of Us) y del apasionado beso que se dio con Dina en el tráiler de The Last of Us 2 (E3 2018) confirmando una vez más que prefiere a las mujeres (algo que ya vimos con Riley en el DLC del primer juego: Left Behind), muchos surgieron para decir que “no era necesario”, “está forzado”, “no aporta nada” y demás comentarios en la misma línea. Y, por supuesto sí que es necesario, y mucho además, con tal de ir difuminando poco a poco la idea de que se asuma la heterosexualidad por defecto y la forma de mostrar relaciones homosexuales (sobre todo en el caso de dos mujeres) no sea para ser una fantasía sexual para los hombres.

Ejemplos en los que las cosas se hacen bien y que todos conocemos son Chloe y Max (o Rachel) de Life is Strange 1 y Before the Storm. El buen saber hacer de Dontnod Entertainment se deja ver en la construcción de sus personajes realistas y es algo que se extiende a la segunda parte del juego. El director del juego, Jean-Luc Cano, nos aseguró en una entrevista reciente la importancia que tiene la representación correcta de diversos colectivos para el estudio:

“Es muy importante para nosotros el sacar a estas personas a la luz. En el juego nos encontramos con personajes con la mente abierta y en concreto la pareja gay que vemos en este episodio (cap. 5 de Life is Strange 2) estaba ahí desde el inicio del proyecto. Creemos que es importante que se vean representados en los videojuegos con tal de ayudar a reducir la intolerancia que algunas personas todavía demuestran”.

Ampliar

Otro ejemplo reciente es Parvati, de The Outer Worlds. Además de ser lesbiana es abiertamente asexual y lo que más sorprende es lo bien que se lleva el tema y lo naturales que resultan las conversaciones con ella. Disponemos de diversas misiones dedicadas a ella que nos permiten explorar mejor su arco de personaje y que demuestran lo bien que se le da a Obsidian Entertainment elaborar grandes narrativas:

“Hay mujeres en puestos de poder. Hay personas de color que hacen todo tipo de trabajos. Hay personas queer en cada rincón y clase del mundo. Y por eso quiero que el mundo del futuro refleje el mundo del ahora. Y eso significa reflejar nuestra realidad actual”, asegura Kate Dollarhyde, dise?adora narrativa en Obsidian (a Polygon).

Ampliar

Por supuesto, existen más personajes LBTBI+ en videojuegos como Athena, Summers y Tina de la saga Borderlands, la mayor parte del elenco de la saga Dragon Age y Mass Effect y más. Aun así, la mayor parte de ellos siguen siendo personajes secundarios o cuya orientación está en manos del jugador, en el sentido de que si no decidimos establecer un romance homosexual con ellos no veremos esa versión de ellos o ellas. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero los ejemplos que hemos visto suponen un rayo de esperanza en el que hasta hace bien poco era un túnel bien oscuro.

Etnias; no todos somos caucásicos ?

Otro de los aspectos que ha estado poco representado a lo largo de la historia de los videojuegos ha sido las etnias más allá de la caucásica. La mayor parte de protagonistas en videojuegos han sido y son hombres caucásicos y hasta tiempos recientes era impensable que un juego estuviera protagonizado por personajes etnia africana, hindú, asiática, árabe, persa y demás. De estas últimas, para empezar, tenemos ejemplos como la saga Prince of Persia,?a Alta?r Ibn-La'Ahad (Assassin's Creed) y a Zo?, protagonista de Dreamfall: The Longest Journey y Dreamfall Chapters.

Parvati (The Outer Worlds) en su misión de personaje
Ampliar
Parvati (The Outer Worlds) en su misión de personaje

Todos recordamos a Carl “CJ” Johnson, protagonista afroamericano de GTA San Andreas, a quien la gran mayoría de los jugadores aceptaron con los brazos abiertos. Otros protagonistas afroamericanos son Marcus Holloway de Watch Dogs 2, Lincoln de Mafia 3, Aveline De Grandpre de Assassin’s Creed Liberation, Billie Lurk de Dishonored: Dead of the Outsider o Jade de Beyond Good & Evil. Si los comparamos al número de protagonistas blancos hay un claro desequilibrio, pero es esperanzador el comprobar que cada vez se normaliza más la aparición y protagonismo de personajes que vayan más allá de la norma.

Uncharted: El Legado Perdido es otro buen ejemplo de representación, ya que sus dos protagonistas son Chloe Frazer (cazatesoros procedente de India o Australia, donde estaba viviendo con su madre) y Nadine Ross (mercenaria sudafricana). Dos mujeres cuya fortaleza nadie osaría discutir que se embarcan en una gran aventura que las separa un tanto de la línea principal de la saga Uncharted, donde Nathan Drake es siempre el protagonista.

En cuanto a otras etnias, es todavía más inusual ver a personajes protagonistas asiáticos. Algunos ejemplos son el reciente Shenmue 3 con Ryo Hazuki, Kazuma Kiryu (Yakuza) y Faith de Mirror’s Edge entre otros. Por otro lado, disponemos de títulos como el mencionado Overwatch en los que existe un amplio abanico de personajes que cubren diversas etnias de alrededor del mundo (independientemente de las polémicas decisiones a nivel empresarial que últimamente han surgido) o bien de títulos de lucha como la saga Tekken (aunque en éste la representación suele caer en clichés, sexualizaciones y demás).

Ampliar

Por todo ello, vemos como existen algunos ejemplos pero en la gran mayoría de ocasiones se siguen centrando en dejar a los personajes afroamericanos en un segundo plano, como amigos o amigas del protagonista caucásico. Esta lucha por la acercarnos a una idílica igualdad también sigue abierta.

La importancia de los títulos indie en la representación; Por un futuro más plural

Ampliar

Por todo lo que hemos visto, habréis podido comprobar cómo las grandes empresas que producen juegos Triple A dan peque?os pasos en pos de la representación e inclusión de diversos colectivos, mientras que en el caso de los estudios y juegos indies, esta libertad parece mucho mayor. Ejemplos de ello, además de los mencionados, son novelas gráficas como We know the Devil (de Date Nighto) o Dream Daddy: A Dad Dating Simulator (de Game Grumps), donde encontramos una representación que se muestra al mundo con una libertad mucho mayor.

Existen diversas razones por las que esto ocurre y Jordi de Paco nos cuenta algunas de ellas desde su perspectiva profesional:

Ampliar

“Los juegos indies los hacen menos personas y por lo tanto son inevitablemente más íntimos. El auge del videojuego indie es el auge de muchas identidades, y estos juegos plasman las realidades de sus desarrolladores, ya sea de forma implícita o explícita. Por otro lado, la industria triple A también está compuesta por muchísimos trabajadores con pluralidad de trasfondos, pero estas personas están sujetas a la dirección de hombres blancos cishetero que a su vez están sujetos a la dirección de una corporación, que a su vez están sujetas al mercado del videojuego, cuya demografía aún está representada por el gamer adolescente blanco cishetero”, nos comenta Jordi de Paco.

Por otro lado, Ramón Méndez también nos muestra su opinión fundada al respecto:

“En general, los juegos indies tienen menos ataduras. Esto es algo que se ve también a nivel de tramas y planteamientos, donde se arriesga más y nos encontramos con obras mucho más intimistas. La clave aquí es ir poco a poco rompiendo los estereotipos y normalizando situaciones para no encontrarse luego cosas tan absurdas como gente quejándose de Sarah Connor en Terminator, de que "se saquen ahora de la manga" a Hulka o demás capítulos bochornosos que tenemos como sociedad. Si los indies van abriendo camino, luego es más fácil que empiece a verse un reflejo en producciones más grandes”.

Con tal de romper estos estereotipos y de normalizar situaciones, tal y como menciona Ramón, existen dos frentes principales de acción que nos propone Jordi y ya estamos emprendiendo entre todos (tanto desarrolladores como jugadores y prensa). El primero es que la industria triple A se atreva con más juegos como The Last of Us 2, que pone a una mujer lesbiana como protagonista bien fuerte en el mapa. La otra, está en manos de la prensa, cuyos discursos pueden afectar de manera crucial a la percepción de estos cambios.

Dream Daddy: A Dad Dating Simulator
Ampliar
Dream Daddy: A Dad Dating Simulator

A pesar de que el camino por recorrer todavía sea largo, sabemos que estamos avanzando en la dirección adecuada y nos mostramos esperanzados acerca de un futuro (esperemos que cercano) en el que podemos encender la consola o PC y encontrar un amplio catálogo de juegos con buena representación de diversos colectivos entre los que escoger. Porque todos nos queremos sentir representados y queremos emocionarnos al jugar con personajes que se parezcan a nosotros. Y porque el ámbito de los videojuegos puede ayudar en gran medida a ese cambio que acabará por producirse en toda la sociedad. Poco a poco, pero sin pausa.

Fuentes personales:

  • Jordi de Paco: dise?o, narrativa y guion en Deconstructeam
  • Ramón Méndez: traductor, profesor y escritor

Fuentes documentales (que no aparecen ya citadas en el texto):

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top