Apple y Google, dos visiones distintas para irrumpir en el videojuego
Si la gran G se adelantaba con Stadia, los de Cupertino se han volcado con un servicio al m¨¢s puro estilo Netflix. Diferentes interpretaciones del medio.
![Apple y Google, dos visiones distintas para irrumpir en el videojuego](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GXJKEQU5BNNXDP6MOK2FT2KBE4.jpg?auth=95d44b1c44d675748eadf31d4a685ebed14cf053afb62ffb19a94f6cc6ab93d4&width=360&height=203&smart=true)
Google y Apple entran en los videojuegos, ahora de verdad. Cada una lo har¨¢ a su manera, sin embargo, al haber desvelado sus cartas con dos planteamientos diametralmente distintos pero que guardan, en cierto modo, puntos en com¨²n; y es que ambas tienen clara una cosa: su p¨²blico consume videojuegos a diario y ellos deben estar ah¨ª.
Situarse donde hay movimiento, m¨¢ximas en su negocio
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/C2DYRUDSIBNORPPG7TH4SBU5KI.jpg?auth=7358fbae3c438712607fdf20c1db1475789f678b0e2b1d0e48a95e16692ccaa7&width=360)
Al igual que Microsoft decidi¨® a comienzos de siglo que el ocio electr¨®nico deb¨ªa ser parte de su ¨¢rea principal del negocio, las que son dos de las tres compa?¨ªas con mayor valor capital del planeta (Statista, 2018) no pod¨ªan permitirse estar m¨¢s tiempo sin asomarse en eso de los videojuegos. Primero fue la m¨²sica, luego fueron el cine y las series; el videojuego era el siguiente que terminar¨ªa estrechando lazos con el streaming, los servicios de suscripci¨®n y el contenido bajo demanda. Recordemos estos dos nombres, porque sus responsables no son cualquiera: Stadia y Apple Arcade.
No es este art¨ªculo un intento comparativo entre sendas propuestas, sino una forma de ver dos maneras de querer aprovecharse de los usuarios que ya tienen. Al menos Apple, que ha preferido jugar sobre seguro, ha querido desmarcarse de la eliminaci¨®n de barreras y ha planteado un concepto mucho m¨¢s sencillo con una soluci¨®n llamada Apple Arcade, servicio de suscripci¨®n que dar¨¢ acceso a m¨¢s de 300.000 juegos de la App Store as¨ª como m¨¢s de 100 juegos exclusivos en versi¨®n completa, sin pagos de ning¨²n tipo y sin necesidad de estar conectados a internet.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5YUYUWJXZ5LGVOXSQSVFPUVS6A.jpg?auth=33a0e3eff171dd01611d425b67d0e8a429e2eee4b2856dc71a3e0fbae362724f&width=360)
Ecosistema cerrado vs sin fronteras
Algo parecido a Xbox Game Pass y PS Now, pero en tu iPhone. Solo en tu iPhone. De nuevo, la firma de Tim Cook ha querido prevalecer la sensaci¨®n de exclusividad, que lo que recibes aqu¨ª es algo que ¨²nicamente puedes consumir aqu¨ª, en su ecosistema. La visi¨®n de Google es mucho m¨¢s global. Se rumoreaba que los de Mountain View iban a presentar una consola, que la batalla ser¨ªa con Sony y Microsoft¡ y, en parte, es verdad, pero lo har¨¢ democratizando el juego al depositar toda su confianza en las conexiones, esas que en el futuro hablar¨¢n en idioma 5G y har¨¢n de la latencia algo del pasado (o eso pretenden).
Apple no. Apple Arcade no est¨¢ interesado en eliminar barreras sino en seguir cimentando un territorio que te haga olvidarte de todo lo dem¨¢s. Movimientos como Apple News y dem¨¢s aplicaciones nativas para iPhone, iPad, Mac y Apple TV encuentran aqu¨ª su respuesta para los aficionados al videojuego, aquellos usuarios que reducen el porcentaje de bater¨ªa de sus terminales en base a jugar, jugar y jugar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/A2CWIDBL5FK7TBY5BWBBLAX3OU.jpg?auth=7223a47103ce063602f92b13f370697250b7bd2750db5be9cf8b656460cffd0e&width=360)
No lo pod¨ªan hacer de otra manera, como tampoco Google. Por un lado, los padres del buscador de buscadores daban un golpe sobre la mesa anunciando que Jade Raymond iba a ser la l¨ªder de Stadia Games and Entertainment, un estudio first party que desarrollar¨¢ videojuegos exclusivos; aunque tambi¨¦n dejaron entrever que se llevan bien con Ubisoft, que se llevan muy bien con id Software y que, al fin y al cabo, las grandes del sector han dicho s¨ª a la idea de Google.
Tim Cook ha convencido a Annapurna Interactive, Bossa Studios, Cartoon Network, Finji, Giant Squid, Klei Entertainment, Konami, LEGO, Mistwalker Corporation o SEGA. Tambi¨¦n a todo un Hironobu Sakaguchi, que siempre ayuda a potenciar el concepto a nivel de marketing y que se presenta como uno de esos socios de prestigio para trabajar en la plataforma.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XVL4EJAMIJNXLAKR6LUJPT224Y.jpg?auth=65bdd32112f52a1d41512e1e6627032b85b04e9b1c840743db1f56b34a4eb74b&width=360)
Ambas, Apple y Google, prometieron muchas cosas, pero tambi¨¦n materializaron otras. Stadia se dej¨® ver en movimiento para intentar tranquilizar al esc¨¦ptico y transmitir un mensaje: esto funciona. Apple Arcade piensa m¨¢s en el presente, en lo que haremos despu¨¦s de verano: 150 pa¨ªses confirmados, juegos exclusivos en camino como ese nuevo Sonic Racing y otros tantos; aunque el precio todav¨ªa no se ha detallado.
Intentando entender el porqu¨¦ de cada decisi¨®n
Ahora bien, ?por qu¨¦ Apple ha preferido un servicio como ¨¦ste y Google no ha hecho lo propio con Android? Podr¨ªamos hacer una met¨¢fora y decir que Apple ha escogido poner los pies en el suelo y no arriesgar m¨¢s de la cuenta; ofrecer lo que le ped¨ªan los usuarios: un Apple Music de videojuegos. Google, con Stadia, ha querido pensar a largo plazo y ofrecer aquello que consideran que haremos de forma habitual en el futuro.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XGZEMCLMBFKL3A6FRWHRMOM5L4.jpg?auth=b78e49a1a473c3e432977fd89cb482dbd5c7bf9c4a1dcb7b09411291032a4ef5&width=360)
Es interesante rescatar un informe publicado por Business Insider donde se pon¨ªan frente a frente los usuarios de la App Store frente a los de Google Play. Aunque en ambos casos sean millones de usuarios en todo el mundo, hablamos de dos tipos de consumidores completamente distintos, pero sobre todo en la tendencia de gasto y lo propensos que son a ceder ante los micropagos o las app Premium.
La conclusi¨®n a la que llegaron con ese trabajo de campo, publicado a mediados del pasado 2018, es que los usuarios de Apple son m¨¢s dados al pago por aplicaciones, sean del tipo que sean; por su parte, en Google Play son muchos menos los que aceptan pagar por esas aplicaciones no gratuitas, donde por supuesto tambi¨¦n se incluyen videojuegos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3AWFIKI2ERKA7MLARWV6TGPLYM.jpg?auth=8a88b9e7259a1c9338b8ca58090c443ceab64ca3cb0bcd0163b70261fb044c7b&width=360)
Durante los ¨²ltimos cinco a?os, los usuarios de Android han descargado (muchas) m¨¢s apps que los usuarios de Apple, pero han invertido cerca de la mitad de d¨®lares en ellas. De este modo, el usuario de iPhone tiende a tener menos apps en su terminal que el de Android, pero cuando se trata de pagar por ellas aceptan esta condici¨®n con mejor gesto que los de Android.
Mientras esta tendencia contin¨²e as¨ª, para Google ser¨ªa un riesgo demasiado alto a asumir tener que volcarse con un ¡°Netflix de los videojuegos¡± al tener una base instalada de consumidores no acostumbrados a pagar por jugar, donde prima el concepto de la gratuidad. Todav¨ªa desconocemos cu¨¢nto y de qu¨¦ modo tendremos que pagar para hacer uso de Stadia.
Diferentes tipos de consumidores
Por eso existe Apple Music, por eso se ha presentado Apple News (que viene ser algo parecido pero con revistas y prensa escrita), por eso se han anunciado Apple TV+ y Apple Arcade, porque dan por sentado que hay una demanda detr¨¢s de esos servicios y esperan explotarla, rentabilizarla.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZFEKBHA3KROH5O6FZ6CLLHRV4I.jpg?auth=3210d6d81f16bb93e0672d11b31579cbd91c2c04a2308b9383c523d39dfbe629&width=360)
?Necesita Apple una consola? No. ?La necesita Google? Tampoco. Lo ¨²nico que necesitaban es tiempo, a?os para estudiar los cambios de tendencia en la industria del ocio electr¨®nico tanto por dentro como por fuera y adecuar as¨ª diferentes servicios o plataformas a su tipo de usuario.
La pregunta que nos hacemos ahora es si las que hasta ahora pilotaban la industria como fabricantes de hardware ¡ªlas herramientas para jugar, las consolas¡ª, Sony, Microsoft y Nintendo, reaccionar¨¢n de alguna manera al haber dos nuevos actores que pretenden eliminar de la ecuaci¨®n precisamente eso, las herramientas f¨ªsicas para jugar.
Seguramente ambas interpretaciones sean compatibles y sigamos teniendo un mercado muy diverso, donde haya quienes prefieran su consola tradicional o quienes reciban con los brazos abiertos estos servicios que han dejado de ser el futuro para ser parte del presente.