![PlayerUnknown's Battlegrounds](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2018%2F09%2F03%2Fheader_image%2F411010501535970722.jpg?auth=c88fabb591785c968c121cad14049fb790acf0a4a6163dacfb0f4d48e52c2719&width=480&height=250&smart=true)
PlayerUnknown's Battlegrounds
Gu¨ªa Completa para Battlegrounds - Avi¨®n y descenso en paraca¨ªdas
Con su llegada a Xbox One y su pr¨®xima versi¨®n 1.0, os presentamos la gu¨ªa definitiva. Saber para qu¨¦ sirve todo lo que hay en PUBG, como saltar m¨¢s lejos, como encontrar recursos y como SOBREVIVIR.
Delcielo al suelo
Terminada la fase de lobby pasamos a lo que viene aser la semilla de toda partida de PUBG. Un centenar de personas, un avi¨®n y anuestros pies la inmensa extensi¨®n del mapa de turno. Tras unos segundos podremos presionar latecla de Acci¨®n para saltar del avi¨®n y comenzar nuestro descenso hacia lamasacre. Dicho descenso consiste en dos fases: la ca¨ªda libre y el descenso conparaca¨ªdas. A continuaci¨®n, discutiremos las distintas estrategias que podemosseguir para maximizar la distancia recorrida en el aire, tocar el suelo lo m¨¢sr¨¢pido posible o aprovechar al m¨¢ximo el descenso para observar el campo debatalla y la situaci¨®n de nuestros enemigos.
Preparandoel descenso
Antes de saltar deber¨ªamos abrir el mapa. La ruta delavi¨®n se determina aleatoriamente cada partida, luego deberemos analizar laruta que tomar¨¢ en esta ocasi¨®n y el punto al que queremos llegar. Este momentoes extremadamente importante dado que el lugar en el que decidamos empezar unapartida marcar¨¢ rotundamente el ritmo y desarrollo de la misma. Si prestamosatenci¨®n a la cola del avi¨®n podemos ver a los dem¨¢s jugadores saltar,informaci¨®n que nos ayudar¨¢ a determinar que zonas van a estar m¨¢s pobladas.
Lo primero que debemos tener en cuenta es la posici¨®nque tenemos a la hora de saltar del avi¨®n. El juego nos sit¨²a a una distanciaaleatoria detr¨¢s del avi¨®n cuando presionamos el bot¨®n para saltar. Adem¨¢s, ladistancia recorrida ser¨¢ obviamente menor si aterrizamos en una de las cimasm¨¢s altas o a nivel de mar. En cualquier momento podemos abrir nuestro paraca¨ªdas,pero una vez alcanzados los trescientos metros de altitud se abrir¨¢autom¨¢ticamente. Para mantener la inercia de nuestra ca¨ªda libre bastar¨¢ conmantener pulsada la tecla de Avanzar mientras abrimos el paraca¨ªdas.
Ca¨ªda libre
En caso de no presionar ning¨²n bot¨®n tras saltar delavi¨®n nuestro personaje descender¨¢ verticalmente progresivamente m¨¢s r¨¢pidohasta alcanzar una velocidad de 180 km/h. La velocidad horizontal ser¨¢inexistente, es decir, si no presionamos ning¨²n bot¨®n caeremos exactamentedebajo del punto en el que aparecimos tras saltar del avi¨®n. Si ¨²nicamentepresionamos la tecla de Retroceder la velocidad de nuestro personaje disminuir¨¢hasta los 126 km/h, independientemente de hacia d¨®nde apuntemos la c¨¢mara.
Sin embargo, si presionamos la tecla de Avanzarmientras descendemos las velocidades alcanzadas depender¨¢n de hacia dondemiremos. Si posicionamos la c¨¢mara de tal forma que estemos mirando justodebajo de nuestro personaje podremos alcanzar velocidades de hasta 234 km/h perosin desplazamiento lateral. Si miramos hacia el punto justo encima de nuestropersonaje caeremos a una velocidad de 126 km/h (lo mismo que si simplementemantuvi¨¦ramos la tecla de Retroceder) pero nos moveremos horizontalmente a unavelocidad de 122 km/h, permiti¨¦ndonos recorrer largas distancias.
Descenso en paraca¨ªdas: c¨®mo llegar m¨¢s lejos
La fase de descenso en paraca¨ªdas se comporta de formasimilar. Si no pulsamos ninguna tecla descenderemos a una velocidad de 54 hm/hsin movernos horizontalmente en absoluto. Si pulsamos la tecla de Avanzardurante el descenso, nos moveremos verticalmente a una velocidad de 64 km/h y aunos 47 km/h horizontalmente. Estas velocidades no var¨ªan si viramoslateralmente el paraca¨ªdas, basta con mantener pulsada la tecla Avanzar paragarantizar ir as¨ª de r¨¢pido. S¨ª pulsamos la tecla Retroceder nos moveremos auna distancia variable tanto vertical como horizontalmente, significando que podremosrecorrer una distancia muy larga o muy corta dependiendo de la velocidad, quees aleatoria (aunque siempre entre los 30 y 14 km/h).
Si lo que queremos es desplazarnos la m¨¢xima distanciahorizontalmente la t¨¦cnica es un poco m¨¢s compleja. Deberemos alternar mantenerpresionada y soltar la tecla de Avanzar. As¨ª, cuando nuestro personaje este lom¨¢s inclinado hacia arriba posible deberemos soltar la tecla y solo volverla apresionar cuando este lo m¨¢s inclinado hacia abajo posible. Imaginad que est¨¢isimitando el movimiento de un columpio. Esta t¨¦cnica nos permitir¨¢ descender a27 km/h y movernos a una velocidad de 47-54 km/h horizontalmente. Los novatosno deber¨ªan sentirse t¨ªmidos a la hora de probar esta t¨¦cnica, es relativamentef¨¢cil y un par de intentos bastan para amaestrarla.
Bas¨¢ndonos en todo esto hay tres estrategias que sepueden aplicar durante esta fase previa al comienzo de una ronda deBattlegrounds dependiendo de lo que quiera hacer cada jugador al pisar el suelo:
- El precoz presionar¨¢la tecla de Avanzar mientras mira hacia abajo al saltar del avi¨®n,manteni¨¦ndola presionada durante las fases de ca¨ªda libre y descenso enparaca¨ªdas. Se desplazar¨¢ 300 metros lateralmente y ser¨¢ el primero en tocar elsuelo. Est¨¢ t¨¦cnica es perfecta para quienes quieran ser los primeros en llegara las zonas m¨¢s disputadas.
- El observadorabrir¨¢ el paraca¨ªdas inmediatamente despu¨¦s de saltar del avi¨®n y mantendr¨¢pulsada la tecla de Retroceder. Tras tres o tres minutos y medio en el airetocar¨¢ el suelo. Esta t¨¦cnica es ideal para el novato o estratega que quieraver la acci¨®n desde arriba antes de comenzar la batalla.
- El explorador mantendr¨¢pulsada la tecla de Avanzar mientras mira hacia arriba durante la fase de ca¨ªdalibre. Una vez abierto su paraca¨ªdas utilizar¨¢ la t¨¦cnica del columpio paraviajar una distancia de hasta tres kil¨®metros y medio. Est¨¢ t¨¢ctica es idealpara aquellos que busquen una zona alejada de la mayor¨ªa de jugadores osimplemente para quien quiera asegurarse de llegar a un punto posible.
Una vez sabido todo esto lo ¨²nico que queda aclarar esque puede haber problemas en esta primera fase de la partida. El paraca¨ªdas sepuede quedar atascado en ¨¢rboles, vallas altas o incluso puentes. En caso deque esto ocurra el juego os dar¨¢ la opci¨®n de cortarlo con la tecla de Acci¨®npero deb¨¦is tener en cuenta que no sois invulnerables. Que se os enred¨¦ elparaca¨ªdas en un punto elevado puede suponer vuestra muerte. Volad con cuidado.