Los All Blacks tambi¨¦n ceden ante los fondos de inversi¨®n
La NZR sigue los pasos del Seis Naciones y llega a un acuerdo con Silver Lake para vender el 5,71% de su principal marca por cerca de 120 millones de euros.

Primero fue el Seis Naciones, que el a?o pasado vendi¨® un 14,5% de su negocio al fondo de inversi¨®n CVC, y ahora otra de las grandes insignias del rugby. Los All Blacks, la selecci¨®n neozelandesa, entregar¨¢n un 5,71% de su propiedad a la firma de capital privado Silver Lake a cambio de una cifra cercana a los 120 millones de euros.
En un contexto de fuerte ca¨ªda de ingresos en todos los niveles del juego, eso tambi¨¦n hay que decirlo, ser¨¢ la primera vez que la marca m¨¢s potente del mundo oval no sea de titularidad 100% p¨²blica, aunque el jefe federativo, Stewart Mitchell, asegura que la participaci¨®n de Silver Lake es minoritaria y que la NZR mantendr¨¢ "el control total" de su destino. El acuerdo, se?ala, significa "el comienzo de una fase de transformaci¨®n de este deporte al completo".
Lo cierto es que los planes anunciados inicialmente preve¨ªan vender el 12,5%, porcentaje rebajado tras duras negociaciones con los jugadores, reacios a aceptar el trato. Con su luz verde al nuevo porcentaje, pr¨¢cticamente solo falta la oficialidad. "Ha habido un debate sano y algunos ajustes de todas las partes implicadas, pero siempre con el bien de este juego en el coraz¨®n del proceso. Estamos orgullosos de d¨®nde hemos llegado con este acuerdo", afirma al respecto Mitchell.
Silver Lake maneja en la actualidad activos por valor de casi 80.000 millones de euros y tiene participaciones en los Knicks de la NBA, los Rangers de la NHL o City Football Group, la compa?¨ªa matriz que gestiona el Manchester City y sus franquicias en Australia y Estados Unidos. Hace poco tambi¨¦n desembarcaron en el f¨²tbol australiano adquiriendo un 33% de la A-League. Su entrada en el rugby es otra vuelta de tuerca a la profesionalizaci¨®n de este deporte. Poco a poco los c¨®digos que distingu¨ªan a esta disciplina, su esencia, caen presa del dinero. Hasta algunos equipos han empezado a poner nombres en las camisetas, rompiendo una tradici¨®n sagrada que los omite por considerar que nadie es m¨¢s importante que el grupo. Ya se ver¨¢ qu¨¦ es lo pr¨®ximo.
Los detalles del acuerdo
La Casa del Rugby de Wellington ha sido escenario los ¨²ltimos d¨ªas de conversaciones entre los directivos de la NZR, las federaciones provinciales y los representantes maor¨ªes, a los que Mark Robinson ha vendido las bondades de una venta que puede traer beneficios "para todos".
El movimiento ha implicado un nuevo acuerdo entre la federaci¨®n y la asociaci¨®n de jugadores. Adem¨¢s, habr¨¢ una reestructuraci¨®n que ver¨¢ todas las l¨ªneas de negocio de la NZR condensadas en una nueva entidad que es en la que invertir¨¢ Silver Lake. El cuadro se completa con Global Rugby Opportunities, un mecanismo internacional de inversi¨®n en este deporte. Al fondo se le ha dado la posibilidad de aumentar su cuota hasta un 8,58% con una inyecci¨®n adicional de 60 millones de euros. Las cifras que se manejan cifran el valor completo de la New Zealand Rugby en cerca de 2.100 millones de euros.