Alfonso Feijoo, reelegido como presidente de la FER
El donostiarra se impuso en la votaci¨®n a Juan Carlos Mart¨ªn 'Hansen' por 40 votos a 32. El rugby, primer deporte que renueva su Federaci¨®n en a?o de elecciones.


Alfonso Feijoo presidir¨¢ la Federaci¨®n Espa?ola de Rugby hasta 2024. El donostiarra sali¨® reelegido este viernes en las elecciones federativas, celebradas en la sede del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, con 40 votos. 32 obtuvo Valor de Rugby, la candidatura alternativa presentada por el expresidente de El Salvador Juan Carlos Mart¨ªn 'Hansen', y uno fue declarado nulo. El rugby es el primer deporte que renueva su Federaci¨®n en este a?o ol¨ªmpico trastocado por el coronavirus.
"Hemos tenido una disputa importante (...) Todos hemos peleado. En una final, como digo yo siempre, uno gana y otro pierde. El que ha perdido no quiere decir que haya hecho mal su trabajo. La candidatura ha sido complicada de vencer, hemos ganado en los ¨²ltimos minutos. Les tiendo la mano. Yo creo que todos de la mano podremos llegar mucho m¨¢s lejos de lo que hemos llegado. Otra vez empieza el trabajo de todos. Tenemos que seguir creciendo. Si somos ahora el tercer o cuarto deporte de equipo vamos a intentar pasar al siguiente nivel, con tranquilidad, sin prisa pero sin pausa. Muchas gracias y viva el rugby", fueron las primeras palabras del reelegido. "Vivimos momentos dif¨ªciles pero solo sacaremos adelante al rugby y al deporte espa?ol, y a trav¨¦s de ellos a Espa?a, si entendemos que debemos trabajar juntos", a?adi¨® el presidente del COE, Alejandro Blanco.?
#EleccionesFERugby | Acabado el escrutinio de los 73 votos, @AlfonsoFeijoo24 es reelegido presidente de la @ferugby con 40, por los 32 de @Carloshansen2 y uno nulo. ? Enhorabuena al ganador, as¨ª como al otro candidato. pic.twitter.com/tpVykRwv7j
— Espa?a Rugby (@ferugby) July 24, 2020
Feijoo, exjugador internacional y exseleccionador masculino, tom¨® las riendas de la Federaci¨®n en 2014 con un agujero en las cuentas dejado por la anterior ejecutiva. Con austeridad presupuestaria y ayudas del Consejo Superior de Deportes y la Federaci¨®n Internacional, World Rugby, consigui¨® sanear las arcas y salir el a?o pasado del Plan de Viabilidad.
Durante su mandato ambas selecciones de seven se clasificaron para los Juegos Ol¨ªmpicos y se han asentado en las Series Mundiales, la Selecci¨®n femenina de XV ha sido varias veces campeona de Europa (aunque en el torneo continental no toman parte las selecciones m¨¢s potentes, que juegan el Seis Naciones, una puerta a la que las Leonas llaman con insistencia) y ha jugado dos mundiales y la masculina ha conseguido el mejor puesto de su historia en el ranking mundial, el 16?, mientras se acercaba al nivel de equipos normalmente mundialistas como Ruman¨ªa o Georgia.
A nivel internacional tambi¨¦n ha habido sombras. Principalmente la descalificaci¨®n del clasificatorio para el Mundial del a?o pasado por alineaci¨®n indebida de los franceses nacionalizados Mathieu Belie y Bastien Fuster, un esc¨¢ndalo que emergi¨® a ra¨ªz de otro: el arbitraje del rumano Vlad Iordachescu en el ¨²ltimo partido del torneo, en el que Espa?a se jugaba el billete a Jap¨®n en Bruselas ante B¨¦lgica. Este embrollo llev¨® a Feijoo a someterse a una moci¨®n de confianza de la que sali¨® airoso. La utilizaci¨®n de jugadores nacionalizados volvi¨® a generar dudas con el caso de John-Wessel Bell, cuyos papeles se demostraron finalmente en regla.
En el ¨¢mbito interno, los primeros seis a?os de Feijoo al frente de la FER han sido de disputas con los clubes, cristalizadas en la suspensi¨®n de las retransmisiones televisivas al comienzo de la presente campa?a y la retirada del principal patrocinador federativo, Heineken. Los clubes ya se han organizado por su cuenta en la Asociaci¨®n Nacional de Clubes de Divisi¨®n de Honor de Rugby (ANCDHR) y aspiran a controlar la competici¨®n liguera como hacen, por ejemplo, los de f¨²tbol. La liga femenina, por su parte, est¨¢ ahora bajo el paraguas de Iberdrola y ha evolucionado hasta una competici¨®n a doble vuelta con playoff por el t¨ªtulo.
Proyecto
En los pr¨®ximos cuatro a?os, el donostiarra aspira a que el presupuesto federativo alcance los "10 millones de euros", objetivo que pasa por la clasificaci¨®n de los Leones para el Mundial 2023, impulsar m¨¢s el rugby femenino, potenciar el alto rendimiento con la Ciudad del Rugby de San Sebasti¨¢n de los Reyes o alcanzar las 50.000 licencias en 2024, entre otras cosas.
Feijoo recuperar¨¢ la presidencia con un acuerdo televisivo con un importante grupo audiovisual bajo el brazo, seg¨²n asegur¨® en la presentaci¨®n de su candidatura. Este incluir¨ªa un partido de Divisi¨®n de Honor masculina en TV por jornada, as¨ª como partidos de la Liga Iberdrola femenina y presencia en plataformas digitales de Divisi¨®n de Honor B, adem¨¢s de un posible magazine semanas de actualidad. Tambi¨¦n habr¨¢ una oficina de atenci¨®n a los jugadores federados que gestionar¨¢ el exinternacional Javier Canosa. En ese sentido, recientemente se cre¨® un sindicato de jugadores.
'Hansen'
En el otro lado, el vallisoletano Juan Carlos Mart¨ªn 'Hansen' ven¨ªa a "transformar el rugby espa?ol". Con un nutrido equipo (en el que estaba incluso el exinternacional ingl¨¦s Steve Bainbridge) y propuestas ambiciosas, su intenci¨®n era llevar el rugby espa?ol "a lo m¨¢s alto del panorama internacional" dando autonom¨ªa a los clubes m¨¢s profesionalizados, profesionalizando las estructuras federativas y creando nuevos roles, una mayor difusi¨®n en medios de comunicaci¨®n, nuevos patrocinadores... Su propuesta no ha convencido sin embargo a la mayor¨ªa de los 73 electores.
Comisi¨®n Delegada
Tras la presidencia lleg¨® el turno de la Comisi¨®n Delegada. Los elegidos para ocupar sus 12 puestos fueron, por parte de los clubes, Cisneros, CAU Valencia, Alcobendas y Bera Bera; por parte de los jugadores, Jorge Molina y Cristina Fern¨¢ndez de Navarrete; por parte de los entrenadores, Juan Carlos P¨¦rez, y por parte de los ¨¢rbitros, Ferran Velazco.