Trump abre la frontera a Nadal y profesionales extranjeros
EE UU est¨¢ cerrado, pero aplicar¨¢ una exenci¨®n para deportistas de "inter¨¦s nacional": tenis, golf, NBA, hockey, b¨¦isbol... Muguruza, Ricky o Alonso, beneficiados.


Ser¨ªa inimaginable un US Open sin Rafa Nadal, el campe¨®n del ¨²ltimo torneo, o sin Novak Djokovic, el n¨²mero uno del mundo. El espa?ol ha pasado el confinamiento por el COVID-19 en su casa de Porto Cristo (Mallorca). El serbio no estuvo muy lejos, en Marbella (M¨¢laga). Mientras, el Grand Slam neoyorquino mantiene sus fechas, del 24 de agosto al 13 de septiembre, pero ahora mismo ninguno de ellos podr¨ªa entrar en Estados Unidos por las restricciones en materia de viajes.
A los dos les salvar¨¢ que reactivar el deporte profesional es una obsesi¨®n del presidente Donald Trump. Por eso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en ingl¨¦s), a trav¨¦s de una orden firmada por su secretario, Chad Wolf, ha autorizado la entrada al pa¨ªs de deportistas profesionales. En el acta firmada por Wolf, se anuncia espec¨ªficamente la apertura de interlocuci¨®n con las ligas de b¨¦isbol (MLB), baloncesto (NBA), hockey (NHL), el tenis ATP y WTA y el golf (PGA) para ¡°identificar a deportistas, personal esencial, directivos y entrenadores, c¨®nyuges y personas dependientes que puedan estar cubiertas por esta exenci¨®n¡±.
El coronavirus galopa por el pa¨ªs (casi 100.000 muertos reflejados en parte en una estremecedora portada de 'The New York Times' compuesta s¨®lo por nombres de v¨ªctimas) y por eso la administraci¨®n estadounidense decidi¨® sellar el pa¨ªs. Una orden proh¨ªbe el ingreso en territorio USA a cualquier persona que hubiera pasado los 14 d¨ªas previos a su llegada en China, Ir¨¢n, el ¨¢rea Schengen que abarca a casi toda Europa, Reino Unido e Irlanda. Con la modificaci¨®n normativa, cualquier extranjero considerado ¡°de inter¨¦s nacional¡± tendr¨¢ v¨ªa libre.
¡°Los estadounidenses necesitan sus deportes, es hora de reabrir la econom¨ªa y es hora de que nuestros atletas profesionales regresen a trabajar¡±, explic¨® el secretario de Seguridad Nacional. ¡°Adem¨¢s de beneficios econ¨®micos de primer orden (...) los eventos profesionales en vivo proporcionan beneficios intangibles para el inter¨¦s nacional, incluido el orgullo c¨ªvico y la unidad nacional¡±. explic¨®.
Garbi?e Muguruza, finalista en el pasado Abierto de Australia, es otra deportista que se beneficiar¨ªa de esta medida (vive en Suiza). O Fernando Alonso, que vio c¨®mo las 500 Millas de Indian¨¢polis pasaban del 24 de mayo al 23 de agosto.Tambi¨¦n Ricky Rubio, que decidi¨® dejar Phoenix para venir a Espa?a con su familia. Sin embargo, otros espa?oles de la NBA a los que el par¨®n les cogi¨® en EE UU, siguen all¨ª. Los hermanos Hernang¨®mez est¨¢n juntos en Charlotte.?Marc Gasol y Serge Ibaka siguen en Toronto y Canad¨¢ mantiene cerrada la frontera con EE UU, pero los Raptors son una franquicia NBA que no deber¨ªa tener problemas.
En cuanto al golf, Jon Rahm reside en Arizona, donde tambi¨¦n est¨¢ Carlota Ciganda, y Sergio Garc¨ªa en Texas. El circuito se reanudar¨¢ el 11 de junio con una serie de torneos sin p¨²blico y test masivos. Pero tambi¨¦n es un deporte global y muchas de sus estrellas est¨¢n en otros continentes. Tambi¨¦n la UFC, con veladas en marcha, recluta muchos luchadores extranjeros. Todos pueden estar tranquilos. El deporte profesional en Estados Unidos cuenta con todos ellos.