El CMB espera que el boxeo pueda volver ya en junio
Su presidente, Mauricio Sulaim¨¢n, no descarta organizar combates, incluso t¨ªtulos mundiales, a puerta cerrada.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaim¨¢n, anunci¨® este martes que son altas las posibilidades para que los combates regresen en las pr¨®ximas semanas, con medidas para evitar el contagio del coronavirus.
"La expectativa es que en junio se puedan tener peleas en M¨¦xico bajo un estricto protocolo. Ya hay estados interesados en montar funciones y otros pa¨ªses en tener boxeo. Es cuesti¨®n de d¨ªas para tener m¨¢s avanzado un calendario", asegur¨® el directivo en una rueda de prensa virtual.
El CMB trabaja desde hace semanas en un reglamento para la celebraci¨®n de combates a puerta cerrada, con un dispositivo de seguridad que incluye el aislamientos de los protagonistas durante dos semanas y control absoluto para garantizar que los involucrados est¨¦n sanos.
Sulaim¨¢n explic¨® que los p¨²giles desean volver a la actividad y est¨¢n dispuestos a adaptarse a las reglas provisionales mientras no desaparezca el riesgo de contagio del coronavirus, que en M¨¦xico suma 51.633 contagiadoscon 5.332 fallecimientos.
"Todos quieren pelear, quieren subirse al ring con p¨²blico o sin p¨²blico y est¨¢n dispuestos a hacer lo que se tenga que hacer", se?al¨®.
Al referirse a las consecuencia de la pandemia, coment¨® que la nueva realidad ha llevado a la humanidad a la m¨¢xima humildad y hasta un boxeador como el taquillero Sa¨²l 'Canelo' ?lvarez estar¨¢ dispuesto a pelear a puerta cerrada.
"Estoy seguro de que con el profesionalismo del 'Canelo', estar¨ªa dispuesto a pelear sin publico", observ¨®.
Aunque no se descarta la posibilidad de celebrar peleas de t¨ªtulo mundial en sitios cerrados, el CMB no las tiene previstas por ahora y el regreso a la actividad ser¨¢ con combates de menos importancia en espera de que las autoridades den luz verde para volver a la normalidad y entonces s¨ª programar los grandes combates.
El dirigente reconoci¨® que ning¨²n boxeador se est¨¢ entrenando al m¨¢ximo, y quiz¨¢s haya que estudiar alg¨²n tipo de flexibilidad en los pesajes para los primeros combates despu¨¦s de varias semanas deinactividad.
Sulaim¨¢n dijo estar abierto a numerosas opciones, aunque todas ser¨¢n analizadas en su momento, y critic¨® la divulgaci¨®n de un cart¨®n en el que para ejemplificar la violencia de familia aparece el dibujo de un boxeador amenazante ante una mujer con un ni?o.
"Manifestamos nuestro absoluto rechazo a estigmatizar al boxeo como violencia. El boxeo combate la violencia porque los que entran dejan de pelarse en la escuela, en la calle y en la casa y sacan la energ¨ªa en los gimnasios", concluy¨®.