EUROPEO DE WATERPOLO (F) | ESPA?A 13-RUSIA 12
Espa?a agranda su leyenda con su segundo oro europeo
Un parcial de 5-0 entre el final del tercer parcial y el cuarto, con dos goles de Maica, decantan una preciosa final ante Rusia (13-12). Las guerreras suman siete podios en ocho a?os.

De la Isla Margarita a la del Duna Arena de Budapest hay apenas tres kil車metros, pero para la Selecci車n femenina de waterpolo es como si ambas piscinas estuvieran separadas por seis a?os. En 2014, en ese primer escenario logr車 el campeonato de Europa y esta noche, en un partido descomunal ante Rusia, vuelve a morder oro a seis meses del comienzo de los Juegos de Tokio. No hay golpe encima de la mesa m芍s eficaz que el que han dado las insaciables guerreras en Budapest, demostrando una vez m芍s que solo Estados Unidos est芍 un pelda?o por encima. En los 迆ltimos ocho a?os, las de Miki Oca, que acab車 remojado, se han subido a siete podios. Un equipo de leyenda con una generaci車n irrepetible.
Aunque la Selecci車n llegaba clasificada para los Juegos, se ha tomado en serio este Europeo. Su madurez en el agua les permite gestionar cualquier contratiempo, como el que le plante車 Rusia desde el comienzo. La Selecci車n se sacudi車 el trauma de la eliminaci車n ol赤mpica en R赤o y le devolvi車 la moneda, especialmente en un 迆ltimo cuarto en el que las boyas, Maica Garc赤a y Paula Leit車n, marcaron la diferencia en ataque.
Lo que ocurri車 antes fue un ida y vuelta apasionante, dos maneras de entender el waterpolo. La velocidad rusa ante el orden espa?ol. Una tormenta de goles en los dos primeros parciales. Capitaneadas por Prokofyeva, Rusia descolg車 jugadoras para salir al contraataque. Espa?a se estrell車 en su muro, estuvo m芍s inc車mda que en los otros partidos, y con un 3-4 se lleg車 al final del primer cuarto.
Espa?a no se bloque車, sigui車 defendiendo hasta encontrar la forma de darle la vuelta al partido. Y, en el segundo parcial, logr車 empatar (8-8) gracias a la gesti車n de las superioridades. Bea Ortiz marc車 dos tantos, Tarrag車 otro y hasta la capitana Pili Pe?a se sum車 a la fiesta en ataque. Maica sigui車 jugando minutos y aportando en defensa y en ataque, pero su mejor interpretaci車n estaba por llegar. Se cerraba as赤 el segundo parcial, con la mayor anotaci車n de una final de un Europeo. Una muestra de la brutalidad de los ataques de ambos equipos y la rareza de la final, jugada a todo trapo, ca車tica.
Pero el porcentaje de acierto empez車 a mermar. En ese momento, sin que ning迆n equipo se despegara, la fuerza mental de Espa?a fue determinante. Prokofyeva y Bersneva pusieron el 8-10 en el marcador. Dos goles arriba es una frontera, un momento cr赤tico en un encuentro? igualado. Rusia acariciaba el t赤tulo, pero Espa?a no se puso nerviosa, especialista en remontar encuentros. Encontr車 en sus boyas y en las manos de Laura Ester, clave en el 迆ltimo cuarto, los mejores argumentos para alcanzar la victoria.
Ese gol de Bersneva, a falta de diez minutos, fue el 迆ltimo de Rusia hasta los instantes finales. El rodillo espa?ol empez車 a carburar. Maica, en superioridad, acort車 distancias, mientras que Anni Espar empat車 (10-10). Rusia empez車 a estar inc車moda, sin encontrar situaciones claras de lanzamiento. Clara Espar, m芍s viva que su defensora, marc車 el 11-10 y Maica y Leit車n, en dos acciones de fuerza y t谷cnica, sentenciaron el encuentro (13-10). Espa?a registr車 un 7 de 9 en las superioridades, marc車 la diferencia en la boya y en el tramo final. Rusia se acerc車 pero sin amenaza (13-12).
Las guerreras explotaron de alegr赤a. Otra vez. Una trayectoria que se queda sin adjetivos. Una generaci車n irrepetible que est芍 a seis meses de su gran reto, tumbar a la imbatible Estados Unidos.