Los Dodgers contienen a Arizona y se ponen 2-0
Los ?ngeles es capaz de solventar a su n¨¦mesis Robbie Ray con una brillante actuaci¨®n en ataque antes de viajar al desierto de Arizona.Movistar Inter - J¨¢en en directo

Los ?ngeles Dodgers est¨¢n haciendo bueno ese dicho que afirma ¡°lo que ocurre en temporada regular, se queda en temporada regular¡± y solo as¨ª se puede entender como ese equipo dubitativo, que encaden¨® 16 derrotas 17 partidos justo despu¨¦s de una fabulosa marca de 56-11 y que se vio conquistado por un rival divisional como los Arizona Diamondbacks durante los ¨²ltimas seis veces que se enfrentaron de forma dominante, pueda haberle dado la vuelta totalmente a la situaci¨®n.
Los californianos han sido capaces de volver a ganar a los D?backs de forma contundente por 8-5 y de camino se marchan al Chase Field de Arizona con una ventaja s¨®lida en la eliminatoria al mejor de cinco partidos con la intenci¨®n de seguir progresando en octubre, que es lo que se espera de un equipo que no deja de haber ganado 104 encuentros durante la temporada regular.
Un rival complicado
Si los Arizona Diamondbacks se presentaban en esta serie con la autoestima por las nubes gracias a su victoria en el Wild Card Game ante los Colorado Rockies, no era menos importante que iban a recurrir a Robbie Ray para este segundo duelo de la ronda divisional.
No obstante, hay que recordar que Robbie Ray ya actu¨® el mi¨¦rcoles y se mostraba convencido que apenas un par de d¨ªas de descanso ser¨ªan suficientes despu¨¦s de haber realizado 34 lanzamientos que no mermar¨ªa su trayectoria reciente contra los angelinos que no puede ser calificada de otra manera salvo de impresionante.
Su dominio en 2017 que se resume en un r¨¦cord de 3-0, 2.27 de ERA y 53 strikeouts en 31 entradas y dos tercios no pudieron ser replicados¡ porque este Robbie Ray no era el que conoc¨ªamos y que lleg¨® a estar en el All-Star de Miami.
Con una palpable falta de dominio de su prodigiosa recta y los env¨ªos con efecto que le convierten en una m¨¢quina a la hora de conseguir strikeouts, Ray no pudo igualar la eliminatoria como le hubiese gustado.
De todas formas, no todo fue un desastre para los D?backs, que se adelantaron contra Rich Hill gracias al home run de dos carreras de Paul Goldschmidt nada m¨¢s iniciarse el partido.
Pero los problemas de Ray y su escaso control como muestran las cuatro bases por bolas y tres lanzamientos descontrolados permiti¨® a los Dodgers sumar una carrera en la segunda, dos m¨¢s en la cuarta y cuatro en la quinta que oblig¨® a Torey Lovullo a sustituir a Ray tras 88 improductivos lanzamientos.
Una tendencia preocupante
Si a eso le sumamos que Rich Hill se qued¨® en cuatro entradas, recordamos el aterrador dato que nos cuenta que 10 de los 22 pitchers que han partido de inicio en estos playoffs no han sido capaces de llegar a la quinta entrada y los nombres no son desconocidos precisamente para los seguidores como Luis Severino, Ervin Santana, Corey Kluber, Sonny Gray o Drew Pomeranz sin olvidarnos de las mediocres o malas actuaciones que nos han deparado Chris Sale o Clayton Kershaw.
La larga lista de relevistas de los Dodgers se encargaron de ir logrando los outs restantes, que no eran pocos, aunque Brandon Morrow se encarg¨® de darle algo de emoci¨®n al encuentro tras el home run de tres carreras que le hizo Brandon Drury para situar el 7-5.
Sin embargo, tal como ocurriera en el partido anterior, los D?backs no fueron capaces de mantener la situaci¨®n y el fren¨¦tico Archie Bradley ced¨ªa una carrera que volv¨ªa a poner las cosas muy dif¨ªcil tras un desafortunado error de Ketel Marte.
Los D?backs no se rindieron en ning¨²n momento y Dave Roberts se vio obligado a recurrir a su closer Kenley Jansen para ir m¨¢s all¨¢ de la novena, con el objetivo de hasta cinco outs para el neerland¨¦s.
El despertar de un gigante
Si bien los Dodgers acced¨ªan a estos playoffs no como uno de los referentes en ataque y con la inercia reciente, en los dos partidos nos han ofrecido su mejor versi¨®n, llegando en ambos casos a la docena de hits con Justin Turner y Yasiel Puig produciendo en gran medida. La otra cara de la moneda la personaliza Cody Bellinger con seis strikeouts en la eliminatoria.
La serie se traslada hasta el coraz¨®n del propio Phoenix en el que un Chase Field conf¨ªa ser ese entorno amigable en el que los D?backs sean capaces de cogerle el pulso a la serie. No se puede pedir mucho m¨¢s que sea Zack Greinke el que mantenga viva la excelente temporada para los D?backs en un entorno en el que brill¨® durante el a?o salvo que experiment¨® un baj¨®n considerable hacia el final y que tuvo continuidad en el Wild Card contra Colorado.
Yu Darvish ser¨¢ el pitcher de los Dodgers para ese partido y tendr¨¢ la opci¨®n de clasificar a los Dodgers a las Series de Campeonato.