JUEGOS OLIMPICOS | 3 DE AGOSTO
Barcelona 92: el gimnasta Vitali Scherbo es el rey con seis oros
El bielorruso logr¨® seis medallas de oro. En vela, nueva recolecci¨®n de medallas: dos oros y una plata. Ese d¨ªa tambi¨¦n hubo esc¨¢ndalo en el atletismo.

En la pen¨²ltima jornada de la vela, nueva recolecci¨®n de medallas: oro para los dos barcos de la clase 470 (Jordi Calafat y Kiko S¨¢nchez Luna en hombres y Theresa Zabell y Patricia Guerra en mujeres) y plata, la primera de este metal para toda la delegaci¨®n espa?ola, en Europa (Natalia V¨ªa-Dufresne). Los t¨ªtulos eran esperados, pero el subcampeonato de Natalia fue inesperado. ¡°He regateado muy tranquila, porque no estaba entre las favoritas¡±, dijo tras llevarse la plata. La vela se consagraba como el motor principal del deporte ol¨ªmpico espa?ol, que estaba deslumbrando en Barcelona.
Unos Juegos que coronaron a su rey: el bielorruso Vitali Scherbo, que compet¨ªa con el Equipo Unificado que englobaba a las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas, salvo las b¨¢lticas. De ocho posibilidades de medalla logr¨® nada menos que seis de oro: concurso individual, por equipos, salto, caballo con arcos, anillas y barras paralelas. En Atlanta, cuatro a?os despu¨¦s, iba a ganar cuatro bronces. Se retir¨® en 1997, tras da?arse gravemente en una mano en un accidente de moto.
En tenis, el duelo entre las espa?olas Arantxa S¨¢nchez Vicario y Conchita Mart¨ªnez se resolvi¨® a favor de la primera por un doble 6-4, que le otorgaba a la vencedora al menos la medalla de bronce. En las semifinales iba a enfrentarse a la estadounidense Jennifer Capriati, que hab¨ªa batido en cuartos a la alemana Hanke huber por 6-3 y 7-6 (7-1). Sin sorpresas, las cuatro primeras cabeza de serie hab¨ªan llagado a las semifinales. El otro partido de esta ronda lo iban a disputar la germana Steffi Graf y la estadounidense Mari Jo Fern¨¢ndez.
En baloncesto femenino las chicas de Chema Buceta perdieron con Estados Unidos (59-114) y dijeron adi¨®s a la posibilidad de una medalla, que, en todo caso, no entraba dentro de los objetivos de un equipo que compet¨ªa por vez primera en los Juegos gracias a su calidad de anfitri¨®n. Por el contrario, en waterpolo, Espa?a bati¨® a Hungr¨ªa (8-5), tradicional bestia negra de los espa?oles, gracias, en gran parte, a una monumental actuaci¨®n del portero Jes¨²s Roll¨¢n. Era primera de su grupo, con el oro como objetivo.
Y en el Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c, debut espl¨¦ndido de Ferm¨ªn Cacho, que se apunt¨® su serie con una demostraci¨®n de superioridad: fue segundo casi toda la prueba y atac¨® de forma demoledora a falta de 250 metros. En esa ronda se certific¨® el fin de Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez como atleta de ¨¦lite, al ser claramente eliminado. ¡°Para m¨ª ha terminado la alta competici¨®n¡±, dijo.
En disco David Mart¨ªnez, exculpado de dopaje, se meti¨® en la final por primera vez para un lanzador espa?ol. Y en 10.000 metros, tremendo esc¨¢ndalo. El marroqu¨ª Hammoud Boutayed se qued¨® descolgado y perdi¨® una vuelta, pero cuando la cabeza de la carrera iba a doblarle, se puso a su altura e hizo descaradamente de liebre de su compatriota Kalid Skah. Los jueces quisieron apartar a Boutayed de la carrera, pero ¨¦ste se neg¨®. El p¨²blico abuche¨® al vencedor. Reclamaron Kenia (Richard Chelimo hab¨ªa sido segundo) y Etiop¨ªa (Addis Abebe, tercero) y los jueces descalificaron a Skah, que se tir¨® por los suelos mostrando su desacuerdo. Sin embargo, posteriormente iba a ser recalificado. Pero el p¨²blico premi¨® su medalla con un abucheo total.