BARCELONA 92 | XXV ANIVERSARIO
La llama de los Juegos Ol¨ªmpicos brilla de nuevo en Barcelona
Los actos de 25? aniversario rememoraron el 25 de julio de 1992. Buena organizaci¨®n de los actos y destacada colaboraci¨®n ciudadana.

Han pasado 9.131 d¨ªas o 25 a?os desde que Barcelona empez¨® a vivir su sue?o ol¨ªmpico. Tras los intentos fallidos de 1924, 1936, 1940 y 1972, el 25 de julio de 1992, la ciudad acog¨ªa los primeros, y hasta ahora los ¨²nicos, ?Juegos Ol¨ªmpicos organizados en Espa?a.
Desde varias horas antes de la inauguraci¨®n de los Juegos, el Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c estaba pr¨¢cticamente lleno. Hasta 56.000 espectadores ver¨ªan en directo la inauguraci¨®n, que se inici¨® a las 20:00 horas.
La Plaza Catalunya era ya un hervidero en ese momento. Miles de barceloneses y visitantes de todo el mundo segu¨ªan el acto en las pantallas gigantes instaladas a tal efecto. Dos momentos fueron especialmente emotivos: el saludo del estadio a todo el mundo con el famoso ?Hola, Hola!, coreado tambi¨¦n en la plaza. El segundo ser¨ªa casi tres horas despu¨¦s, a las 22:40, cuando la flecha lanzada por Antonio Rebollo encend¨ªa la llama ol¨ªmpica en el pebetero del estadio.
All¨ª se vivi¨® una explosi¨®n de j¨²bilo y en la plaza de Catalunya el ¨¦xtasis; algo no visto hasta entonces. Los presentes se prodigaron en besos, abrazos, cava, brindis... Una fiesta que se alarg¨® hasta la madrugada barcelonesa.
Ayer, la historia retrocedi¨® 25 a?os y 34 relevistas transportaron la antorcha desde el Palacete Alb¨¦niz a la Plaza Catalunya en una hora y quince minutos para cubrir un recorrido de 6,5 kil¨®metros por la ciudad.
Con Elisabeth Maragall,sobrina de Pasqual Maragall, medalla de oro en hockey hierba en Barcelona 92, que hizo el primer relevo, estuvieron otros deportistas ol¨ªmpicos como Erika Villa¨¦cija, Kiko F¨¢bregas, Jordi Pay¨¤, Jes¨²s Angel Garc¨ªa Bragado, Mar¨ªa Vasco, Silvia Dom¨ªnguez, Pol Amat, Ra¨²l Tamudo, Dani Ballart, ?lex Corretja y Nacho Soloz¨¢bal.
Junto a ellos, deportistas paral¨ªmpicos como Sarai Gasc¨®n, Javier Salmer¨®n (abanderado de Espa?a en los Paral¨ªmpicos del 92), Laura Tramuns, Eric Villal¨®n y Bertrand de Five.
Y el gran momento lleg¨® a las 22:30 cuando Juan Antonio San Epifanio ¡®Epi¡¯, el ¨²ltimo relevista en 1992, entr¨® en la plaza acompa?ado por la atleta salmantina Purificaci¨®n Santamarta, la mejor paral¨ªmpica en aquellos Juegos, con cuatro medallas de oro.
Hubo algo m¨¢s de 30 minutos de retraso sobre el horario previsto. La Plaza Catalunya, a reventar, era una fiesta y no importaba ya nada. Como no import¨® que a Epi se le apagase la antorcha. Hab¨ªa tomado la llama de Purificaci¨®n para entreg¨¢rsela a Antonio Rebollo, que lanz¨® la flecha y en el Estadio Ol¨ªmpico Lluis Companys de Montju?c el pebetero se encend¨ªa como lo hizo en aquella m¨¢gica noche de hace 25 a?os. Tambi¨¦n a los sones de la m¨ªtica ¡®Barcelona¡¯ de Freddy Mercury y Montserrat Caball¨¦. Empezaba una fiesta que apenas dur¨® una hora: apareci¨® la lluvia. La pr¨®xima ser¨¢ dentro de 25 a?os.