AS festeja en Barcelona las 151 medallas ol¨ªmpicas de Espa?a
Ser¨¢ el 13 de julio para celebrar el 50 aniversario del peri¨®dico. El escenario ser¨¢ Montju?c, 25 a?os despu¨¦s de los Juegos de las 22 medallas

AS cumple 50 a?os y el pr¨®ximo jueves 13 de julio celebrar¨¢ en Barcelona uno de los actos centrales para celebrarlo. Una cena-homenaje a todos los medallistas ol¨ªmpicos espa?oles en Juegos de Verano e Invierno. Desde la primera medalla en Par¨ªs 1900 con los pelotaris de cesta punta Jos¨¦ de Amezola y Francisco Villota, hasta la ¨²ltima de Carlos Coloma en mountain bike en R¨ªo 2016. En total, 420 h¨¦roes que conquistaron 151 medallas (dos en esqu¨ª, de Paquito y Blanca Fern¨¢ndez Ochoa) de los que 377 est¨¢n todav¨ªa vivos y protagonizar¨¢n una foto para el recuerdo. Pura historia del deporte espa?ol.
La cena, en colaboraci¨®n con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, tendr¨¢ lugar en el Museu Nacional d¡¯Art de Catalunya (MNAC), en el impresionante edificio del Palau Nacional de Montju?c, la monta?a m¨¢gica que fue escenario principal de los Juegos de 1992. La presentaci¨®n correr¨¢ a cargo de Dani Garrido, director del Carrusel Deportivo de la SER.
Precisamente, se cumplen 25 a?os tambi¨¦n de un acontecimiento que cambi¨® la historia y todav¨ªa marca el tope de medallas en unos Juegos, con 22. En el Estadio Ol¨ªmpico dej¨® una imagen para el recuerdo Ferm¨ªn Cacho en la recta del 1.500, abriendo unos brazos que abrazaron a todo un pa¨ªs. Miriam Blasco logr¨® ser la primera mujer en subir a lo m¨¢s alto de un podio, en judo. Y los chicos del f¨²tbol (Kiko, Amavisca, Ferrer...) encendieron al Camp Nou mucho despu¨¦s de que en Amberes 1920 Zamora, Belauste, Pichichi o Sabino crearan la Furia para colgarse la plata. David Cal, con cinco medallas en pirag¨¹ismo, es el m¨¢s laureado.
Juan Antonio Samaranch era Delegado Nacional de Deportes, y puls¨® el bot¨®n que encendi¨® la rotativa en la que se imprimi¨® el primer AS, que sali¨® a la calle el 6 de diciembre de 1967. Despu¨¦s, como presidente del COI, consigui¨® llevar los Juegos a su ciudad. Su hijo Juan Antonio, ahora vicepresidente del COI, ser¨¢ uno de los anfitriones el d¨ªa 13. En Barcelona ten¨ªa que ser.