Jos¨¦ Luis Terreros: "Ya no se pueden dar los nombres de la Operaci¨®n Puerto"
El director de la Agencia Espa?ola Antidopaje da por cerrado el caso tras el ¨²ltimo auto. "Hemos pedido los nombres a la AMA, pero no para difundirlos".

-Dijo en su toma de posesi¨®n, de la que este mi¨¦rcoles se cumplen 100 d¨ªas, que al dopaje ¡°se le puede vencer¡±. ?Sigue siendo tan optimista?
-Constato un hecho. Antes se dec¨ªa que los del negocio sucio iban por delante de laboratorios y controles y ahora con los avances cient¨ªficos, el pasaporte y la inteligencia, cada vez estamos m¨¢s cerca. Tambi¨¦n al alargarse los periodos de prescripci¨®n para poder reanalizar.
-Un a?o despu¨¦s de la sentencia de la Operaci¨®n Puerto, un auto aclaratorio de la Audiencia Provincial de Madrid fren¨® hace quince d¨ªas la posibilidad de utilizar las bolsas de sangre para la identificaci¨®n. ?Es el punto final?
-Los abogados del Estado y la Agencia de Protecci¨®n de Datos nos advierten que revelar los nombres para hacer, como dice el auto, ¡°un escarnio p¨²blico de los deportistas¡± no es posible. Ya no se pueden dar los nombres. Nos gustar¨ªa difundirlos y mucho m¨¢s poder sancionar, pero el auto del juez lo deja bien claro: eso no se puede hacer. Son faltas que han prescrito.
-?Entonces nunca se conocer¨¢n los nombres de los clientes de Eufemiano Fuentes?
-No lo s¨¦. No s¨¦ si alguien fuera de Espa?a tiene alguna posibilidad, pero yo no la veo. Hemos pedido a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) los datos de los deportistas espa?oles, o que est¨¦n bajo nuestra jurisdicci¨®n, implicados, pero no con el objetivo de difundirlos, sino de hacer investigaci¨®n para encontrar alg¨²n resquicio.
-Pero si se piden los nombres y no se difunden, ?para qu¨¦ los queremos si todo ha prescrito? La Operaci¨®n Puerto quedar¨¢ en casi nada.
-Es que este auto cierra la Operaci¨®n Puerto y el tema de las bolsas de sangre, salvo que la Agencia Mundial Antidopaje vea alguna posibilidad.
-?Ha hablado ya con la AMA al respecto?
-Les hemos pedido a trav¨¦s del Consejo de Europa, junto con Holanda y Dinamarca, que antes de cerrar este caso, si lo va a cerrar as¨ª, que nos pase los datos a las agencias nacionales y federaciones internacionales con deportistas implicados.
-Ya, pero insisto. Si no se van a dar los nombres, ?para qu¨¦?
-No sabemos para qu¨¦, porque no tenemos los datos. Pero estimo que ser¨¢ muy dif¨ªcil hacer algo sustancial.
-?Cabe la posibilidad de que la AMA constituyera una comisi¨®n de investigaci¨®n a la manera de Rusia?
-Cabr¨ªa. Pero esas comisiones se hacen para descubrir cosas que no se saben. Aqu¨ª la AMA habr¨ªa podido conocer datos a trav¨¦s de an¨¢lisis de ADN. Todo el caso fue instruido por la Guardia Civil y est¨¢ documentado. Si no ha conseguido contrastar, no creo que a trav¨¦s una comisi¨®n se vaya a conseguir algo m¨¢s.
-?Le consta que la AMA tenga ya identificados a los deportistas? ?Han pedido ayuda a la AEPSAD para identificarlos?
-No. Y en el tiempo que llevo, no nos ha pedido nada.
-El Senado franc¨¦s tambi¨¦n mont¨® una comisi¨®n de la verdad sobre el Tour de 1998. ?Una acci¨®n pol¨ªtica as¨ª es impensable aqu¨ª?
-En comisiones parlamentarias se investigan casos de cargos p¨²blicos, no de personas privadas como deportistas, m¨¦dicos o entrenadores. S¨ª hemos creado, junto con el presidente del Consejo Superior de Deportes, una comisi¨®n de trabajo con parlamentarios de los diferentes grupos. Y nunca se nos ha transmitido que hubiera esa posibilidad, pero en pr¨®ximas reuniones se podr¨ªa discutir.
-Pero que no se conozca a los tramposos significar¨¢ que la mancha sobre el deporte espa?ol no desaparezca...
-La operaci¨®n se hizo unos meses antes de la aprobaci¨®n de la Ley, y eso fue un lastre. Luego ha estado en manos de los jueces. Podemos estar en desacuerdo, pero lo que hacen es aplicar nuestras leyes.
-Para el deportista limpio es una injusticia. Se acaba metiendo en el mismo saco a Nadal, Gasol, el f¨²tbol¡
-No es justo, no. Todo ha hecho un da?o enorme, pero ha llegado un momento en que las manos est¨¢n atadas y no se puede hacer nada.
-Hay temor a demandas de los deportistas al estar el dopaje prescrito. Pero esas demandas no se han dado en otros casos, como el franc¨¦s. ?Por qu¨¦ tanto recelo?
-No es lo mismo el Senado que una agencia nacional o internacional revele datos m¨¦dicos de personas. La ley de protecci¨®n de datos, tanto en Espa?a como en Europa, nos impide hacerlo.
-?Y de cu¨¢nto dinero hablamos? ?No cabe que el Estado provisionara unos fondos para hacer frente a esas indemnizaciones y de una vez limpiar el nombre de grandes deportistas?
-?Estamos hablando del dinero de los ciudadanos! Revelar los nombres podr¨ªa tener consecuencias catastr¨®ficas desde el punto de vista econ¨®mico, administrativo y penal. Yo, como director de la Agencia, no voy a hacer nada que vaya en contra de la ley.
-La Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo ha ofrecido a la Agencia los expedientes de Manolo Saiz, Vicente Belda e Ignacio Labarta, que deben reabrirse para su resoluci¨®n. ?C¨®mo est¨¢ ese asunto?
-Trabajamos de forma coordinada para resolverlos. Se volver¨¢n a abrir. Queremos ofrecer las m¨ªnimas posibilidades de recurso. Podr¨ªan derivar en sanci¨®n, pero no queremos dar pistas. Esos hechos no han prescrito, se deduce del ¨²ltimo auto del juez. Cuando se solapan procesos administrativos y penales, se paraliza la primera v¨ªa hasta que se resuelve la segunda.
-?Qu¨¦ se sabe ahora de Eufemiano Fuentes? Arrastra una inhabilitaci¨®n de cuatro a?os, pero no una sanci¨®n administrativa universal. Puede seguir trabajando.
-No s¨¦ nada de ¨¦l. Est¨¢ inhabilitado para ejercer en medicina del deporte en Espa?a.
-?Es Espa?a ahora cre¨ªble en el panorama internacional? Porque la suspensi¨®n que acarre¨® la no modificaci¨®n a tiempo de la Ley Antidopaje volvi¨® a hacer mucho da?o...
-Estamos mucho mejor. Ahora trabajamos de forma normal. Hubo que volver a poner casi todo en marcha.
-Tienen pendiente la modificaci¨®n mediante decreto ley de la normativa de control de dopaje, despu¨¦s de que se modificara la Ley en marzo para adecuarla al C¨®digo AMA. El plazo acaba en septiembre. ?C¨®mo va?
-Est¨¢ redactado y enviado al ministerio. Hemos intentado que sea m¨¢s comprensible y racional y referirnos al C¨®digo Mundial para que se puedan adaptar futuros cambios sin discrepancias.
-?El pasaporte biol¨®gico es su principal arma? ?Cu¨¢ntos deportistas espa?oles lo tienen?
-Es un arma muy potente con controles muy caros, sobre todos si se buscan hormonas. Est¨¢n sometidos entre 250 y 300, sumados a los que integran ya los pools de las federaciones internacionales. Ya se puede sancionar directamente por anomal¨ªas y es ideal para dirigir los controles. Hemos incorporado un consejo fisiol¨®gico que nos marca cu¨¢les son los mejores momentos para hacer los an¨¢lisis. El pasaporte y la inteligencia son muy importantes.
-Al final, las grandes tramas se han desmontado con un trabajo de investigaci¨®n m¨¢s policial que cient¨ªfico. ?C¨®mo est¨¢ esa parcela en la Agencia? Ahora la ha asumido Jes¨²s Mu?oz, exdirector del laboratorio de Madrid. Un bioqu¨ªmico en vez de un polic¨ªa o abogado cuando la AMA y otras agencias se est¨¢n reforzando con investigadores...
-Inteligencia se llevaba directamente desde la direcci¨®n de la Agencia, porque Enrique G¨®mez Bastida (exdirector) es Guardia Civil. Pero tambi¨¦n era una forma personalista. El departamento est¨¢ muy vinculado al de control de dopaje, que decide a qui¨¦n y cu¨¢ndo se hacen los test. Que el primero est¨¦ dentro del segundo nos da mucho m¨¢s rigor.
-En el atletismo se constata un cambio de talante. ?En el ciclismo no?
-El atletismo es un deporte en el que por tradici¨®n el dopaje ha tenido m¨¢s mala prensa entre sus practicantes. En el ciclismo era una cosa normal, pero ha cambiado mucho. Se han dado cuenta de que estaban destruyendo su gallina de los huevos de oro. Los patrocinadores hu¨ªan.
-?Qu¨¦ espera del caso de Adel Mechaal? El TAS decidir¨¢ el 24 de julio y dos de las tres incomparecencias fueron en controles de la AEPSAD...
-Me gustar¨ªa que admitieran nuestra sanci¨®n (15 meses). El mensaje es: ¡®Si faltas a las localizaciones, te vamos a perseguir hasta el final¡¯. Si no, se cae todo el andamiaje del sistema.
-?Qu¨¦ le parecen las felicitaciones de Mariano Rajoy o Jos¨¦ Ram¨®n Lete a Mechaal cuando gan¨® el Europeo? Corri¨® con una cautelar...
-Mientras no est¨¦ sancionado, puede correr. Sobre lo que hacen Rajoy o el secretario de Estado, no me meto. Gan¨® una medalla. Habr¨¢ que ver si es sancionado o no.
-Ayer se conoci¨® una sentencia de la Audiencia Nacional en la que se obliga a restituir a Marta Dom¨ªnguez la condici¨®n de deportista de alto nivel. ?Anima al CSD a recurrir?
-El CSD no necesita recurrirlo, porque la condici¨®n de alto nivel de esta se?ora no se cumple ahora por otras circunstancias. Pero la sentencia es importante para la AEPSAD en otro sentido. El TAS, que la sancion¨®, estaba en un limbo. Para introducir sus resoluciones en la Agencia necesit¨¢bamos incorporar un procedimiento complicad¨ªsimo. La sentencia dice que es un tribunal de derecho deportivo y eso nos va a permitir incorporar sus laudos en nuestro derecho.
-?En Canarias se realizan tambi¨¦n controles? Lo digo por la enorme cantidad de deportistas que se concentran all¨ª...
-Igual que en el resto de Espa?a. Vamos a donde nos haya puesto que est¨¢ en su formulario de localizaci¨®n. Y si va a Estados Unidos o Alemania, buscamos con esas agencias la forma de controlarlo con un agente suyo. S¨ª es complicado en pa¨ªses remotos.
-?Hacia d¨®nde va el dopaje? ?Hemos pasado ya la ¨¦poca de la EPO?
-No. Va hacia la utilizaci¨®n de dosis m¨¢s peque?as y de m¨¦todos complementarios. Tambi¨¦n hay mucha ciencia ficci¨®n. Cuando Rusia se lanza a montar un sistema de dopaje, no crea nuevas sustancias. Son cosas m¨¢s terrenales.
-?Le preocupa el dopaje popular?
-Mucho. El dopaje es trampa deportiva y peligro para la salud. Y en el primer nivel los m¨¦dicos minimizan los riesgos a corto plazo, pero en el deporte popular y en los gimnasios es muy peligroso. Habr¨¢ mucha gente con problemas por consumo de anabolizantes en un plazo corto.
-Se est¨¢n realizando controles en ciclismo en pruebas auton¨®micas o de tenis en veteranos cuando no se llega a todo el primer nivel. ?Eso no resta recursos para la ¨¦lite?
-Cuando vamos a ese tipo de pruebas es por algo. Evidentemente, es ilusorio luchar contra el dopaje popular con controles. Pero en Dinamarca y Noruega ya se ha autorizado realizarlos en gimnasios.
-?Llaman deportistas a la Agencia a denunciar?
-S¨ª, mucha gente. Y lo investigamos todo.