Operaci¨®n Puerto: el juez frena la identificaci¨®n de las bolsas
La Audiencia Provincial de Madrid emiti¨® un auto aclaratorio en el que se?ala que "la petici¨®n de las muestras no ten¨ªa por finalidad descubrir a posibles deportistas"</br><a title="Joshua Parker en directo y en vivo online: pesos pesados 2018" href="/masdeporte/2018/03/31/polideportivo/1522511039_428466.html">Joshua - Parker en vivo: Pesos pesados en directo</a>

Las 211 bolsas de sangre requisadas en la Operaci¨®n Puerto?en mayo de 2006 quedar¨¢n sin ser identificadas. As¨ª se desprende del auto aclaratorio de la Audiencia Provincial de Madrid. Esta resoluci¨®n se emiti¨® el mi¨¦rcoles, el mismo d¨ªa en que se cumpli¨® el primer aniversario de la sentencia definitiva, pero no se hizo p¨²blica hasta este viernes.
Aunque el auto rechaza devolver las bolsas a Eufemiano Fuentes, como exig¨ªa su defensa en el recurso al fallo de junio de 2016, frena la posibilidad de reconocer a sus propietarios: ¡°La petici¨®n de las muestras no ten¨ªa como finalidad destapar a los deportistas en orden a la apertura de procedimientos disciplinarios contra ellos, sino tratar de descubrir si pertenec¨ªan a algunos a los que se les abrieron expedientes por supuesto dopaje relacionado con los hechos de esta causa penal y que fueron suspendidos por ella, lo cual es motivo de paralizaci¨®n de la prescripci¨®n en v¨ªa administrativa¡±.
Traducido: en la actualidad no existe ning¨²n expediente abierto a deportista alguno, y los hechos prescribieron a los ocho a?os (incluso a los diez que aplicar¨ªa el nuevo C¨®digo de la Agencia Mundial Antidopaje). As¨ª que no podr¨¢ producirse ninguna identificaci¨®n, porque la Federaci¨®n Espa?ola inici¨® dosieres contra los ciclistas espa?oles a ra¨ªz del informe redactado por la Guardia Civil, pero se cerraron inmediatamente.
Este auto se contradice y reinterpreta lo que reflejaba la sentencia de 2016, que ordenaba que no se destruyeran las bolsas y que se entregaran a la AMA, al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Italiano, a la Uni¨®n Ciclista Internacional y a la Federaci¨®n para que investigaran a todos los clientes de la red de dopaje, no s¨®lo de los expedientados. ¡°Los cuatro organismos est¨¢n legitimados para recabar las muestras e incoar procedimientos disciplinarios a los corredores profesionales que pudieren ser identificados como consecuencia de los an¨¢lisis", se dec¨ªa entonces. El escenario ha cambiado de nuevo.
Eufemiano, que fue absuelto de un delito contra la salud p¨²blica (como Yolanda Fuentes, Manolo Saiz, Jos¨¦ Ignacio Labarta y Vicente Belda), solicitaba las bolsas de sangre para que no se lapidara ¡°medi¨¢ticamente¡± a sus clientes. Aunque no las ha conseguido, s¨ª ha frenado el cotejo de la sangre, que fue enviada a Lausana. La AMA?coordin¨® el cruce del ADN de una lista de sospechosos, pero no sab¨ªa si publicar los nombres por temor a demandas, una vez que la v¨ªa administrativa para sancionar por dopaje hab¨ªa prescrito.
Seg¨²n las fuentes jur¨ªdicas consultadas por AS, no cabr¨ªa recurso contra esta decisi¨®n, ya que se trata de un auto aclaratorio sobre la resoluci¨®n definitiva (e irrecurrible) de la Operaci¨®n Puerto. Frente al nuevo rev¨¦s de la justicia, todav¨ªa queda una soluci¨®n: que se cree una comisi¨®n de investigaci¨®n similar a las que destaparon el esc¨¢ndalo ruso o el caso de Armstrong. AMA y AEPSAD estar¨ªan en disposici¨®n. Sin embargo, la mancha parece imborrable para Espa?a.