Robinson Can¨®, a?o cuatro en los Seattle Mariners
Robinson Can¨® y ¡®King¡¯ F¨¦lix Hern¨¢ndez lideran, un a?o m¨¢s, un proyecto destinado al ¨¦xito, pero que no ha acabado de despegar.

En el invierno del 2013 asistimos a uno de los grandes culebrones del b¨¦isbol contempor¨¢neo. Robinson Can¨® se hac¨ªa el remol¨®n ante las ofertas de renovaci¨®n de los Yankees y dejaba entrever la posibilidad de salir a la agencia libre. En el Bronx no est¨¢n muy acostumbrados a esto. Y todav¨ªa menos si ¨¦l que lo hace es un chico criado en la organizaci¨®n y que ha sido All-Star en cinco ocasiones.
En los despachos de los Yankees hicieron n¨²meros y le ofrecieron a un Can¨® que ya estaba en la treintena un contrato de siete a?os y 170 millones de d¨®lares. No hubo acuerdo. Can¨® quer¨ªa un contrato m¨¢s largo. ¡°Me preocupaba ser un agente libre a los 36 a?os¡±, afirmar¨ªa m¨¢s tarde. Finalmente los Mariners tiraron la casa por la ventana y le ofrecieron al segunda base dominicano lo que buscaba: un contrato de diez a?os y 240 ¡®kilos¡¯ (que seguro que tambi¨¦n ayudaron). De esta manera Can¨® se convert¨ªa en el segundo jugador mejor pagado de las Mayores solo por detr¨¢s A-Rod .
Los Mariners eran por aquel entonces un equipo a la deriva. Viv¨ªan del recuerdo de Ken Griffey Jr. y de ese m¨¢gico 2001 en que lograron el mejor balance en la historia de la MLB. Pero poco m¨¢s. La ¨²ltima vez que hab¨ªan pisado octubre fue precisamente en ese 2001, y desde entonces lo ¨²nico que hab¨ªan hecho era acumular hasta ocho ¨²ltimos puestos. Solo F¨¦lix Hern¨¢ndez les daba alguna alegr¨ªa.
El gran desembolso realizado por Can¨® rechinaba un poco. ?De verdad merec¨ªa la pena dar tanto dinero por una estrella cuando se estaba tan lejos de competir? Recordemos que en el a?o 2000 los Rangers hicieron una apuesta parecida que acab¨® en fracaso. Le dieron a Alex Rodr¨ªguez un contrato monstruoso y no entraron en playoffs ni una sola vez. Adem¨¢s Safeco Field, la casa de los Mariners, no parec¨ªa que se adaptara tanto a Can¨® como el Yankee Stadium.
En 2014 Can¨® cay¨® de bruces. Es cierto que su poder se vio algo mermado en su nuevo hogar, donde solo consigui¨® pegar nueve cuadrangulares, pero acab¨® el a?o con una buena l¨ªnea de bateo (.314/.382/.454) y jug¨® el sexto All-Star de su carrera. Adem¨¢s el equipo volvi¨® a competir y se qued¨® a una sola victoria de entrar en playoffs.
La mayor fortaleza de Seattle fue su pitcheo. Una buena rotaci¨®n liderada por ¡®King¡¯ F¨¦lix e Iwakuma hab¨ªa logrado el tercer mejor ERA de la Liga Americana. Los problemas hab¨ªan estado en el ataque. Can¨® solo no hab¨ªa podido hacer milagros y de cara al 2015 se necesitaban bates.
Desde los despachos volvieron apuntar alto y consiguieron hacerse con Nelson Cruz. Un veterano que ven¨ªa de pegar 40 homers con los Orioles y cuya presencia daba mucho empaque al lineup. Los Mariners parec¨ªan un equipo muy completo de cara al 2015 y hay quien hasta los ve¨ªa en la Series Mundiales.
El trompazo fue may¨²sculo.
Despu¨¦s de ese catastr¨®fico 2015, el 2016 ha dejado buenas sensaciones. Can¨® ha firmado su mejor temporada desde que dejar¨¢ el Bronx en 2013, Cruz ha vuelto ha demostrar que es un pegador de garant¨ªas (127 homers en los ¨²ltimos tres a?os) y F¨¦lix ha cumplido. Adem¨¢s Dipoto ha sido capaz de reunir a un grupo de relevistas solventes en el que destaca el joven Edwin D¨ªaz.
En los que llevamos de ¡®offseason¡¯ los Mariners se han hecho con dos jugadores muy interesantes. Un veterano como Danny Valencia y una joven promesa como Jean Segura. Dos piezas que sirven para apuntalar el infield. Adem¨¢s se espera la llegada de alg¨²n brazo que supla el hueco que Taijuan Walker ha dejado en la rotaci¨®n.
En una divisi¨®n que parece reservada para los Astros y en la que Angels y A¡¯s est¨¢n lejos de competir, los Mariners lucharan, a priori, por una de las Wild Cards. Si bien es cierto que una buena temporada de Can¨® y/o F¨¦lix Hern¨¢ndez podr¨ªa dar un susto importante al equipo texano (cuya regularidad deja ciertas dudas) y meter a los Mariners en la lucha por la divisi¨®n.
A ver si en su cuarto a?o el proyecto termina por despegar.