Doblete suizo con sabor espa?ol: fin a una maldici¨®n de 34 a?os
Lara Gut y Michelle Gisin, oro y bronce respectivamente, devuelven a Suiza al podio de supergigante. Shiffrin completa su primera prueba.

Las l¨¢grimas de?Michelle Gisin al recibir su medalla de bronce eran compartidas por todo un pa¨ªs.?Treinta y cuatro a?os despu¨¦s, el himno suizo volv¨ªa a sonar en un podio de supergigante (esqu¨ª alpino), una disciplina que, en sus inicios, promet¨ªa m¨¢s alegr¨ªas locales. Lo hac¨ªa, adem¨¢s, por partida doble. Lara Gut, entrenada por el espa?ol Jos¨¦ Luis Alejo, se colgaba el primer oro de su carrera y estrenaba la m¨¢xima condecoraci¨®n en el medallero nacional, tanto en categor¨ªa femenina como masculina. Un motivo m¨¢s para sonre¨ªr, y uno menos para llorar, en un a?o tan duro como m¨¢gico.?"Ha sido un inverno dif¨ªcil", reconoc¨ªa tras la carrera. Con la presea, Gut tambi¨¦n se convierte en la primera campeona del mundo que, durante la vigencia de su t¨ªtulo, conquista los Juegos Ol¨ªmpicos. En Pek¨ªn, en su tercera participaci¨®n ol¨ªmpica, ya suma dos metales, pues logr¨® el bronce en eslalon gigante. Un bronce en descenso en Sochi completa su palmar¨¦s en el certamen.?
No es mayor por los pelos. En?PyeongChang, Gut se qued¨® a?0.01 segundos de entrar en el podio de la prueba, en la que, a sus 29 a?os, ya ha conseguido el Globo de Cristal en tres ocasiones (2014, 2016 y 2021). Entonces, triunf¨® una Ester Ledecka que, sucumbiendo a las leyes de la l¨®gica, no ha podido repetir su irrepetible - incluso para su autora - haza?a. En 2018, la checa eclips¨® al mundo logrando el primer doblete ol¨ªmpico en dos deportes distintos. Triunf¨® en el eslalon paralelo del snowboard, como se esperaba y como ha revalidado en esta edici¨®n, y sorprendi¨® en un supergigante en el que hoy ha sido quinta, a +0.43 de una Gut perfecta en los sectores centrales. La suiza cogi¨® seguridad en el tramo inicial, bord¨® las curvas m¨¢s peligrosas y aguant¨® en un final para todos los p¨²blicos. "No sab¨ªa si ser¨ªa suficiente, porque hab¨ªa buenas condiciones y hab¨ªa que arriesgar para marcar diferencias. He estado m¨¢s tranquila arriba que en el tramo final", explicaba ya con el oro en sus manos.?

Gut-Behrami, un prodigio que empez¨® a esquiar con menos de dos a?os y que a los 16 ya estaba disputando la Copa del Mundo, par¨® el cron¨®metro en?1:13.51. Tras ella, con?1:13.73,?la austr¨ªaca?Mirjam Puchner, que estuvo sin competir de 2016 a 2018 por una grave fractura de tibia.?Varios puestos m¨¢s atr¨¢s, novena y con un tiempo de?1:14.30,?Mikaela Shiffrin. La estadounidense, que ha visibilizado sus problemas de salud mental durante la presente cita ol¨ªmpica, sigue lejos de su mejor nivel (bicampeona ol¨ªmpica,?116 podios y 73 victorias en Copa del Mundo...), pero en el supergigante, modalidad en la que fue campeona del mundo en 2019, ha podido completar su primera prueba de los Juegos, tras caerse y no cruzar la meta en el gigante y en el eslalon. "Al menos, he podido superar?m¨¢s de cinco puertas", declaraba, con gracia, tras su actuaci¨®n. Impulso deportivo y emocional que a¨²n puede hacer valer en las pruebas de descenso y combinada. En ellas, no estar¨¢ una Lara que, 34 a?os despu¨¦s, ha recogido e impulsado el testigo de?Michela Figini en?Calgary.?