Debuts de oro
Los oros en trap mixto de Alberto Fern¨¢ndez y F¨¢tima G¨¢lvez, el de Sandra S¨¢nchez en k¨¢rate y Alberto Gin¨¦s en escalada, tres novedades en el programa, impulsan a Espa?a.
El 's¨²per jueves' de Tokio parti¨® con 11 posibilidades de medalla para Espa?a, de las que seis parec¨ªan bastante factibles, y acab¨® con dos oros ol¨ªmpicos y la plata asegurada de las 'guerreras del agua' del waterpolo. Un subid¨®n en el medallero hasta el puesto 18?, con un total de 12 metales. Con tres oros, cuatro platas y cinco bronces. Hay otras dos fijas de las que falta saber el color. El f¨²tbol, que juega el s¨¢bado contra Brasil, y el waterpolo femenino. El masculino tiene este viernes cita en semifinales (12:50 horas) contra Serbia. Igualar las 17 medallas de R¨ªo 2016 parece a¨²n posible. Incluso superarlas.
Un subid¨®n en el ranking posible por tres deportes o modalidades que debutaban en el programa ol¨ªmpico. Al oro de F¨¢tima G¨¢lvez y Alberto Fern¨¢ndez en el trap mixto de tiro se unieron el de Sandra S¨¢nchez en k¨¢rate (kata) y el sorprendente Alberto Gin¨¦s, con tan solo 18 a?os en la pared de escalada.
El k¨¢rate, desgraciadamente para Espa?a porque este viernes Dami¨¢n Quintero tambi¨¦n es firme candidato a subir al podio, ha tenido un estreno ef¨ªmero, pues en Par¨ªs 2024 ser¨¢ reemplazado por el break-dance. S¨ª podr¨¢ competir all¨ª el Spider-Man cacere?o. Y la escalada est¨¢ destinada a quedarse mucho tiempo, despu¨¦s del espectacular debut que ha protagonizado en Tokio junto a otro deporte urbano, el skateboarding, que seg¨²n las primeras estimaciones entra fuerte en las audiencias. Espa?a, sin embargo, no consigui¨® meter a ning¨²n participante en baloncesto 3x3 ni surf, que tambi¨¦n hac¨ªan su estreno. B¨¦isbol-s¨®ftbol parecen muy lejanos. Queda trabajo.
Y eso que el jueves comenz¨® de baj¨®n en el canal de pirag¨¹ismo de Sea Forest. Carlos Ar¨¦valo (quinto) y Sa¨²l Craviotto (s¨¦ptimo) no remataron su primera opci¨®n en el K1 200, aunque su apuesta principal es el K4 500 del s¨¢bado. Paco Cubelos e ??igo Pe?a (K1 1.000) terminaron sextos despu¨¦s de haber sido dos veces subcampeones mundiales este ciclo y la buena noticia lleg¨® con Ant¨ªa J¨¢come. En otra modalidad que debutaba, el C1 femenino 200, la gallega de 21 a?os pele¨® hasta el final. "No siento que haya perdido una medalla, sino ganado un quinto puesto", sintetiz¨®. Cierto. Su horizonte es Par¨ªs 2024.
Quienes no llegar¨¢n all¨ª ser¨¢n varios de los Hispanos, entre ellos Ra¨²l Entrerr¨ªos, que termin¨® entre l¨¢grimas despu¨¦s de la derrota contra Dinamarca (23-27). La primera final ol¨ªmpica del balonmano sigue resisti¨¦ndose. Pero queda la opci¨®n del bronce (s¨¢bado, 10:00) ante Egipto. "Nos levantaremos", prometi¨® el gran capit¨¢n. Seguro.
M¨¢s remotas eran las opciones de Albert Torres en el ¨®mnium de ciclismo en pista (10?) y que el s¨¢bado vuelve a la carga en madison con Sebasti¨¢n Mora, y en el atletismo. Pero el vallista de 110 Asier Mart¨ªnez brill¨® en la final a sus 21 a?os con un sexto puesto. Y en la marcha ?lvaro Mart¨ªn se tuvo que conformar con una dolorosa cuarta posici¨®n. Con Diego Garc¨ªa Carrera sexto. Los muebles los salvan deportes nuevos. Los debuts de oro.