?lex Grijelmo: "Perdamos los complejos en el l谷xico deportivo y acabemos con el colonialismo"
?lex Grijelmo presenta 'Con la lengua fuera' (Taurus Ediciones), su d谷cimo libro sobre lenguaje con ra赤z en AS. Compila los art赤culos que public車 sobre el uso del l谷xico deportivo, con sus aciertos y desaciertos, entre 2016 y 2019. Sirve para esta charla con Alfredo Rela?o, director del peri車dico entonces y autor del pr車logo.

El encuentro con ?lex Grijelmo a prop車sito de su 迆ltimo libro, 'Con la lengua fuera' (Taurus Ediciones), deriva en esta charla a dos voces de manera natural. La propuesta nace del mismo ?lex. "Como el pr車logo lo ha escrito Alfredo Rela?o, ?qu谷 te parecer赤a una conversaci車n entre los dos, moderada por ti?". Dicho y hecho. Alfredo acepta. Era el director del Diario AS cuando los art赤culos que hoy llenan las 368 p芍ginas de este libro se publicaron domingo a domingo, desde 2016 a 2019, es el autor del pr車logo. Llegan a la vez a la redacci車n, tan diferente de como la vieron tantas veces, vac赤a por la pandemia, el COVID. M芍s de dos metros separan sus sillas cuando comienzan a hablar. El libro es el inicio de una charla inteligente e hipn車tica entre los dos que se hace, casi, partido de tenis. Es imposible apartar los ojos de ellos mientras hablan, debaten. De la lengua y sus complejos. De los modismos. De 1975. De Joaquim Maria Puyal. Y de ese t谷rmino, Final Four, sobre el que siempre acaban discrepando y que cuenta tanto el por qu谷 de 'Con la lengua fuera'.
-?Qu谷 tiene de especial 'Con la lengua fuera'?
-?lex Grijelmo: Son comentarios sobre el l谷xico deportivo a favor y en contra. No s谷 si hay una recopilaci車n sobre el l谷xico deportivo tal y como se vinieron publicando en el Diario AS, en la etapa de Alfredo Rela?o. Yo creo que no tiene precedentes.
-Alfredo, usted escribi車 el pr車logo, ?siente que una parte del libro es suya? ?Qu谷 tiene que ver con la idea?
-Alfredo Rela?o: S赤, lo siento. Porque sali車 en AS siendo yo director. Lo que ya no me acuerdo es si fue inspiraci車n m赤a...
-?. G.: Fue, fue.
-A. R.: En realidad es una copia de la secci車n que ?lex tiene en El Pa赤s y que yo sigo desde hace tiempo. Se lo dije y me dijo que s赤. Hubo un momento que 谷l llamaba a 'Carrusel Deportivo' cuando comet赤an alguna incorreci車n. Y lo tomaban eso como una rega?ina muy importante, como si llamara el director general. En algo contribuy車 a que se mejorara.
-Esto es casi como una Biblia para el periodista deportivo.
-?. G.: Bueno, una Biblia no s谷. Un libro de consulta s赤, para el que quiera ser un periodista esmerado. Lamentablemente eso escasea. Hay periodistas que les da igual una palabra que otra, sin darse cuenta de que eso tiene una importancia. Hay un segmento del p迆blico que aprecia el lenguaje bien escrito. Y que cuando ven que un periodista no usa bien las palabras, o usa un lenguaje de aproximaci車n, tienden a creer que no est芍 bien formado. Las palabras son la ropa que nos ponemos. Si somos descuidados en la ropa pueden pensar que somos descuidados en algo m芍s.
-A. R.: A m赤 me gusta el lenguaje, el castellano bien tratado, y considero esencial defenderlo. S谷 que no es una 谷poca muy buena para eso. Sale gente de Periodismo con faltas de ortograf赤a. Tiempo atr芍s se suspend赤a por eso en Ingeniero de Caminos.
-?Cuando ?lex le ofreci車 escribir el pr車logo...?
-A. R.: Me sent赤 muy honrado. Me encant車. Me lo dijo con meses vista.
-?. G.: Pero es que le conozco de hace muchos a?os. Se lo dije con tiempo para que no se agobiara (r赤e).
-A. R.: Pues casi es peor (r赤e).

Muchos a?os. Concretamente 46, desde 1975. Les vincul車 un amigo a迆n com迆n, Miguel Moreno. "Fue compa?ero m赤o en 'La Voz de Castilla', el peri車dico en el que comenc谷 de becario en Burgos", esgrime ?lex. Moreno hab赤a sido compa?ero de Alfredo en la facultad. "Cuando yo vine a Madrid, tras dos a?os de carrera en Pamplona", contin迆a Grijelmo, "me dijo que llamara a Alfredo, que en algo me podr赤a ayudar". Rela?o trabajaba entonces en el 'Arriba', ?lex ya le le赤a. Cuando le llam車, esas palabras, "que soy el amigo de Miguel Moreno", dieron lugar a una cena.
-?. G.: Alfredo me llev車 con Ernesto L車pez Feito, Vicente Carre?o y Julio C谷sar Iglesias con quienes se reun赤a los jueves. Me sent赤 muy honrado. Y fue, adem芍s, la primera vez en mi vida que prob谷 la pizza. Entonces en Burgos no hab赤a (r赤e).
-A. R.: (R赤e) ?S赤? Pues a lo mejor fue tambi谷n la primera vez que la prob谷 yo tambi谷n.
-?. G.: Luego Alfredo me llamaba de vez en cuanto. "Acomp芍?ame, que voy a entrevistar a Alfredo Evangelista". Y yo tres o cuatro veces me fui ah赤, con 谷l. Y, luego, cuando Alfredo entr車 en El Pa赤s yo ten赤a que entrevistar a Juan Luis Cebri芍n para una revista de Barcelona con la que colaboraba y le ped赤 enlace. Con el tiempo ser赤amos compa?eros, aunque con un camino independiente.
-?Recuerda lo de la pizza?
-A. R.: No, no me acuerdo (r赤e). Me acuerdo de lo segundo, de la gesti車n con Cebri芍n. Siempre me llam車 la atenci車n el cuidado de ?lex con el castellano. Hac赤as una recopilaci車n de coplas, de cantares antiguos de Castilla La Vieja, y eso me llamaba la atenci車n, tu b迆squeda de palabras. Como su programa en Radio Nacional, con la secci車n palabras moribundas, para rescatar las que estaban en desuso. Pens谷 que su secci車n en El Pa赤s se pod赤a hacer en AS, para impedir que el lenguaje se deteriore sin fin. Hay un cierto esnobismo en algunas cosas. "Como estoy m芍s avanzado en motos, pongo esta palabra que no la entiende nadie". Eso se da. Yo, como leo muchas cosas antiguas, percibo que hay t谷rminos extranjeros que invaden y luego retroceden. Por ejemplo, las estiradas de los porteros se defin赤an con la palabra "plongeon", algo as赤 como zambullidas. O el t谷rmino "embalaje", que luego se impuso sprint. Yo creo que a la lengua extranjera s車lo hay que acudir cuando no haya m芍s remedio. La final a cuatro yo la tolero mejor. Yo es que no s谷 c車mo llamarlo. Semifinales no son exactamente, no incluye la final. ?lex es m芍s purista que yo.
-?. G.: Fase a cuatro mejor.
-A. R.: Cuando ya se impuesto se ha impuesto. Copiamos otra cosa que hacen en otro sitio y, encima, lo traducimos mal. Nos conven赤a m芍s final a cuatro que los 迆ltimos cuatro.
-A. G.: Claro, porque en ingl谷s es los cuatro del final. Final no es un sustantivo sino un adjetivo que se ha antepuesto al sustantivo. Y no es una final a cuatro, son los cuatro del final. Un profesional deber赤a estar al tanto de esas cosas. Yo me acuerdo cuando iba al f迆tbol con mi padre, que dec赤a: "Ha sido offside". Tard谷 mucho tiempo en descubrir que era lo mismo que 車rsay (r赤e), adaptaci車n al castellano de offside. En el libro, en distintas partes, hago un cierto homenaje a Joaquim Maria Puyal, que fue quien primero transmiti車 en catal芍n los partidos de f迆tbol. Se encontr車 que hab赤a muchas palabras que se utilizaban en castellano porque en catal芍n no ten赤an equivalencia en el 芍mbito deportivo. Vestuario se dec赤a vestuari. Y Puyal empez車 a decir vestid車, vestidor, lo m芍s correcto en catal芍n. O dec赤an camisetes y Puyal dijo zamarretas. Ahora todo el mundo dice zamarretas y vestidor. Porque 谷l se tom車 la molestia de traducir a su idioma, conforme a las reglas y a los recursos de su propia lengua. Pas車 a la historia por esto. Bueno, pues a esto han renunciado los comentaristas de F車rmula 1. Son incapaces de traducir palabras que las tienen perfecta. Boxes, pit-lane. Todas son perfectamente traducibles. Si hubieran adoptado la mentalidad de Puyal, ahora las tendr赤amos en castellano y las utilizar赤amos. Y ese complejo de inferioridad de que todo lo tecnol車gico, lo que viene de fuera, es m芍s importante que nuestro propio idioma, acrecienta el sentido de inferioridad que tenemos los hispanos.
-A. R.: Eso lo tratas mucho en tus columnas.
-?. G.: Hay una responsabilidad.
-A. R.: F赤jate, desde que AS tiene ediciones americanas que manejan el castellano con peque?as variables, salen palabras en las cr車nicas que son de all赤 pero se entienden. Por ejemplo, ciclistas, 'pedalistas'. Me hac赤a mucha gracia que en M谷xico llaman f迆tbol de estufa al periodo de fichajes porque all赤 es invierno. Y, un d赤a, en una reuni車n, uno de m芍rketing plante車 que eso hab赤a que traducirlo. Y dijimos: "Tiene narices. Se usan palabras en ingl谷s, de las cuales, por cierto, no hay ninguna pista para saber qu谷 quieren decir, y te va a molestar que se llame pedalistas a unos t赤os que le dan al pedal y que se entiende a la primera". Pero es porque lo que viene del anglosaj車n es superior y lo que viene de una evoluci車n del espa?ol parece que no es entendible.
-?. G.: Y luego hay hallazgos. Por ejemplo, 'piscinazo'. Es un espa?olismo, se usa en Espa?a nada m芍s. En M谷xico dicen 'alberca', no piscina, en Argentina, 'pileta'. 'Piscinazo' es un hallazgo perfecto del l谷xico deportivo. O 'Villarato', obra de Alfredo. Son palabras que utilizan los propios recursos de la lengua. La terminaci車n en azo, el sufijo, que sirve para formar otras palabras. Villarato, aparte de Califato, Triunvirato#, todas estas palabras que ya nos dan una pista por analog赤a con lo que eso va a significar, adem芍s tiene su antecedente en el Porfiriato.
-A. R.: Exacto. De ah赤 lo tom谷 yo.
-?. G.: De Porfirio D赤az que estuvo en el poder 20 a?os en M谷xico. El Porfiriato. Una etapa concreta y una manera de gobernar vinculada a una persona. Son hallazgos fabulosos. Si somos capaces de hacer eso, c車mo no somos capaces de traducir palabras que tienen un significado evidente en espa?ol.
-?Por qu谷 'Con la lengua fuera'?
-?. G.: (R赤e) Porque ya me imaginaba que iba a ir con la lengua fuera para escribir los art赤culos. Ten赤a otras actividades en El Pa赤s, en el Grupo, en la Escuela de Periodismo, y ya ve赤a que los iba a escribir con la lengua fuera. Y con la lengua fuera tambi谷n es una manera de jugar al f迆tbol, sobre todo en los 迆ltimos minutos. E incorporaba la palabra lengua. Un赤a varias polisemias que hac赤an al caso. Y a Alfredo le pareci車 bien. ?Igual hasta fue idea tuya?
-A. R.: No, no. No soy bueno poniendo t赤tulos. Me acuerdo cuando qued谷 con Jos谷 Ram車n (De la Morena) para encargarle 'El Larguero'. Iba yo con 30 nombres y no me gustaba ninguno. ?l llevaba dos o tres. Uno, 'El Larguero'. Dije: ※Este es el bueno§.
-?. G.: Esto es una gran capacidad de Alfredo y de muy pocos periodistas. Reconocer las buenas ideas ajenas. Esto es important赤simo. Ver el talento ajeno.
-Durante muchos a?os ha parecido que la literatura y el deporte eran como agua y aceite. ?Ha cambiado eso ahora?
-A. R.: Estuvo peor. Ahora ya no desprestigia meterse a escribir de f迆tbol. Al principio, los practicantes que se han retirado, los camisas viejas, fueron los primeros que hacen cr車nicas, las grandes firmas estaban en los toros. Enseguida, adem芍s, toma un cariz, en el tiempo de la Rep迆blica, cuando estaban todas las tensiones en Espa?a, que acabaron en una Guerra Civil, que salen ah赤 muchas pasiones regionales, que es muy bronquista. Y luego, despu谷s de la guerra, el franquismo dedic車 a eso, primero, una ret車rica pro espa?ola bastante absurda. Yo la he llegado a leer, que todos en el Tour de Francia estaban contra Manzaneque para que no ganara la etapa. T迆 lo le赤as con 12 a?os y dec赤as: "Joe, qu谷 cabr# son todos, que van contra Manzaneque". Y entre eso y que la intelectualidad de izquierdas hizo un poco ver que el deporte era una cosa de borricos hab赤a pocas excepciones. Antonio Valencia Gilera en el ABC, que me gustaba a m赤 mucho, Manolo Alc芍ntara# Fue a ra赤z de la transici車n, la salida de los peri車dicos generalistas, que comenzaron a interesarse m芍s en el deporte, El Pa赤s fue de los primeros, Candau incorpor車 a escritores para hacer las cr車nicas, que eso est芍 mejor visto. El deporte tom車 carta en ser una de las banderas de la modernidad en Espa?a, sobre todo con los Juegos de Barcelona. Y ahora no se ve tan mal. Ahora lo que hay es que te encuentras muchas veces en el Telediario, por ejemplo, que han puesto un r車tulo y ni se han molestado en ver que falta una 'n', que hay una errata. Y lo dejan ah赤. Y ese Telediario, si es fin de semana, lo repiten dos veces y sale con la misma errata. Es un descuido general. S赤 veo un cierto esnobismo del especialista en una cosa y querer epatar# Otro galicismo.
-?. G.: (Sonr赤e) Sorprender, asombrar#
-A. R.: A m赤 si son latinos no me duelen.
-?. G.: Si quien hubiera ido desde el principio a la F車rmula 1 hubiese tratado de traducir t谷rminos# Los del f迆tbol no nos podemos quejar porque bien poco se ha torcido. Decimos c車rner, decimos penalti, decimos fuera de juego ya.
-A. R.: S赤, s赤, efectivamente. F赤jate que se empez車 a decir "referee", o refer赤, que permanece en Argentina. En las cr車nicas de los cincuenta se dec赤a goalkeeper en lugar de portero. Y, por cierto, en lo de aproximar el deporte y cultura, la escritura al f迆tbol, tambi谷n tuvo una influencia muy importante Valdano. En eliminar esa desconfianza. Al principio lo sufri車 谷l del propio mundo del f迆tbol. Garc赤a le llamaba 'El Fil車sofo', a lo que escrib赤a lo llamaban 'Valdanadas'.
-?. G.: Y 'El Rapsoda'. Eso demostraba el desprecio por la cultura que hab赤a en cierto sector del periodismo deportivo.
-A. R.: A Puyal le llamaba 'Doctor Puyal' pero con iron赤a. Porque Puyal era fil車logo y daba gusto o赤rle hablar.
-?. G.: Garc赤a Hortelano, gran autor, iba al f迆tbol de inc車gnito. No se lo contaba a nadie. No estaba bien visto que un intelectual fuera al f迆tbol. Ahora hay muchos escritores a los que les gusta hablar de f迆tbol, escribir y presumir de que saben de f迆tbol.
-A. R.: A m赤 me llam車 la atenci車n, y esto lo coment谷 con Valdano, que despu谷s del atentado en la sala Batacl芍n en Par赤s, la reaparici車n de Europa con su modo de vivir no fue un concierto, ni de rock, ni de m迆sica cl芍sica, fue un partido de f迆tbol en Wembley, entre Inglaterra y Francia, con los presidentes de los dos pa赤ses, como diciendo: "No nos vais a parar". Porque hubo que suspender un partido aquel d赤a. El f迆tbol tiene una importancia muy grande.
-?. G.: De hecho la primera articulaci車n de Europa fue la Copa de Europa.
-A. R.: S赤, s赤. Antes del mercado com迆n, antes del Tratado de Roma, es la creaci車n de la Copa de Europa, en la cual intervienen democracias y dictaduras; hab赤a monarqu赤as, rep迆blicas; hab赤a protestantes, cat車licos, ortodoxos, musulmanes# Eso se hizo en 1955. La primera iniciativa de verdad, desde Carlomagno. Ha tenido una importancia muy grande, por eso bueno cuidarlo desde el lenguaje, y tratarlo como una cosa seria.
-?. G.: Sin complejos. El asunto es: perdamos los complejos ante las palabras que nos vienen de fuera, ante todo colonialismo. Sint芍monos fuertes en nuestra cultura que eso es bueno para la econom赤a, la autoestima de un pa赤s. El f迆tbol es una actividad que se aproxima a la actividad cultural. Hay una cultura del futbol, igual que de los toros, aunque esa s赤 que parece que va en salida. Pero el f迆tbol est芍 en crecimiento. Yo soy aficionado, disfruto y sufro, no tengo ning迆n complejo en decirlo. Acabemos con los complejos tambi谷n en el l谷xico deportivo, con lo que nos viene de fuera y que consideramos m芍s prestigiosas s車lo por eso.
-A. R.: Hay un t谷rmino futbol赤stico que viene de los toros. ?Sabes cu芍l es?
-?. G.: Hay varios. Uno es mano a mano.
-A. R.: S赤, s赤, pero yo me refer赤a a le?a. Sali車 el toro dando le?a a los caballos. En mano a mano no pens谷.
-?. G.: S赤, que antes se dec赤a: "Se qued車 solo con el portero". Ahora se dice: "Mano a mano".

-A. R.: Tambi谷n est芍 en el tango. "Mano a mano hemos quedado". Pero la utilizaci車n de la palabra le?a no. A m赤, de chaval, me extra?aba. Hasta que un d赤a leyendo cr車nicas antiguas le赤 eso: "Sali車 el toro dando le?a a los caballos". Y dije: "Ah, por esto ser芍". Se sigue usando, por cierto. Menos.
-?. G.: Creo que se usa m芍s en las divisiones inferiores (r赤e).
-?C車mo ven ahora esta transici車n de ver a un chaval que se cuenta en 'Tik Tok', que lee en 140 caracteres?
-A. R.: A m赤 no me gusta. A ver, es un proceso irreversible y hay que mirarlo con compresi車n, es inevitable, pero va en contra del lenguaje. Las cr車nicas que se hacen en los peri車dicos, de hecho, son mucho m芍s cortas que las de antes. Cada vez hay menos tiempo para dedicar a eso, para prestar atenci車n a cualquier cosa. Da lugar a otro tipo de sociedad, ya veremos en qu谷 mejor y en qu谷 peor. M芍s informaciones puntuales tienen, seguro, pero tendr芍n menos profundidad de conocimiento. Hombre, ya no es mi 谷poca. Yo lo miro con curiosidad.
-?. G.: Son 谷pocas. Y ahora ha llegado 谷sta. Un informe reciente explica que la comprensi車n lectora de los alumnos de 15 a?os es peor si leen en pantalla que en papel. La pantalla emite luz y el ojo humano no est芍 acostumbrado a recibir luz durante mucho tiempo, por eso se produce un cansancio. El ojo env赤a al cerebro un mensaje: "Esto me est芍 cansando". La generaci車n que viene va a perder en comprensi車n lectora en capacidad de concentraci車n, espero que obtengan unos beneficios que compensen esos.
-?Qu谷 ense?anza deja al lector 'Con la lengua fuera'?
-?. G.: Que los recursos de la lengua espa?ola son infinitos. Para crear palabras y adaptar ideas que vienen de otras lenguas. Por dos procedimientos. Por bien, mostrar una equivalencia con otras palabas: 'refer赤', 芍rbitro, bien. O bien, adaptando el anglicismo cuando ya se ha instalado y cuando nombra algo nuevo. Como f迆tbol. Que tiene luego su derivaci車n que decimos futbolero, futbol赤sticas, futbolista. Cuando ya una palabra se ha incorporado va teniendo sus derivaciones. Este libro muestra esa capacidad del idioma para adaptar y para crear.
-?C車mo podr赤a hacerse con ese t谷rmino, Final Four, Final a Cuatro? Est芍 instalad赤simo ya.
-?. G.: Es que es una final a cuatro#
-A. R.: Suena mejor final four.
-?. G.: Pero es que final a cuatro es una equivocaci車n en los t谷rminos. Como decir nieve negra.
-A. R.: Lo que no sabemos es c車mo decirlo.
-?. G.: Pero final no puede ser con cuatro. La final es con dos.
-A. R.: Pero ser芍 mejor que final four...
-?. G.: Este debate lo tenemos siempre (r赤e).
-A. R.: Pero decir cualquier otra cosa sonar赤a artificial, despu谷s de ya tan instalado. A lo mejor sale solo. Como sali車 palomita, despu谷s de flange車n. Pero en los a?os veinte se escrib赤a as赤.
-?. G.: S赤, s赤.
-A. R.: A mi padre se lo he o赤do decir, cuando Ricardo Zamora se lo o赤a decir. Luego se fue cambiando a palomita
-?. G.: Mira, una discusi車n que ten赤amos siempre era los minutos de descuento. ?Los minutos de descuento no se descuentan, se a?aden! Y al final ha salido una f車rmula, que la empez車 a utilizar I?igo Mark赤nez, de la SER: "Quedan dos minutos, tres, m芍s la tablilla". Perfecto. Usando los propios recursos de la lengua. Esa es la riqueza y gran capacidad de los creadores de la lengua que podemos ser los periodistas.
-Habla de que el himno del Sevilla tiene un error sint芍ctico.
-?. G.: S赤. "Es por eso que hoy vengo a verte".
-A. R.: Eso es franc谷s. Pero en poes赤a se admite. Para que encaje.
-?. G.: Bueno, bueno#
-?Le chirr赤a mucho cuando lo escucha?
-?. G.: Much赤simo. Y cosas que se cantan en el Bernab谷u. "Cuando el Madrid ganar芍, cuando el Madrid marcar芍". C車mo. Ser芍 cuando el Madrid marque. A m赤 me da patadas en los o赤dos y supongo que a unos cuantos miles m芍s que yo.
-A. R.: Ah赤 es cuando te digo que eres m芍s purista que yo. Soy m芍s compresivo con eso.
-Las columnas de ?lex les ha dado para debatir mucho#
-?. G.: S赤, porque hablamos de todo eso y mantenemos puntos discrepantes dentro de la misma ilusi車n, por el periodismo y por el lenguaje cuidado. Yo con la palabra purista# Preferir赤a m芍s ecologista de las palabras.
-A. R.: S赤. Los ecologistas deben ser exagerados. Pero si no se pasaran, estar赤a asfaltada la Casa de Campo. Tiene esa misi車n.
-?. G.: (R赤e) De p谷rdida de patrimonio. Te da pena perder patrimonio cultural.

-A. R.: Activista del idioma.
-?. G.: Activista del idioma, vale. Sin poner bombas.
-Hablaban antes de la secci車n de ?lex en Radio Nacional, 'palabras moribundas'. ?Qu谷 palabras que hayan muerto en el lenguaje del periodismo deportivo les apena que hayan desaparecido?
-?. G.: Caseta. "El 芍rbitro lo mand車 a la caseta". Ya no hay. Antiguamente s赤. Sobre todo en el f迆tbol modesto, casetas aut谷nticas. Ahora los vestuarios tienen gimnasio, sauna, todas las comodidades. Las casetas que yo he conocido cuando hac赤a periodismo deportivo en Burgos eran infames y la palabra ha desaparecido por vestuarios.
-A. R.: Yo me acuerdo cuando empec谷 en Marca que tambi谷n hac赤a vestuarios. Cuando encargaba los servicios de los periodistas, dec赤as: Eutrapelia, que era como una contracr車nica. Y luego pon赤a: Casetas, el cargo de estar en los vestuarios. Se perdi車 trencilla, que era un poco cursi. Porque los 芍rbitros llevaban un bordadito blanco, alrededor del cuello, una trencilla. Por aquella 谷poca en la que yo empec谷 a trabajar se dec赤a salto de campo, porque los campos los rodeaban de una zanja, y los equipos la saltaban y, claro, en las primeras cr車nicas# "Saltaban al campo#". Y esto ya no se dice.
-?. G.: Yo creo que s赤. Pero todos los vocabularios se renuevan conforme se va renovando la realidad. Lo que es absurdo es que las cosas que se dec赤an en espa?ol se empiecen a decir en ingl谷s. Y modismos como "le ha ganado la posici車n". Le ha adelantado de toda la vida.
-A.R.: Ganado la posici車n# Yo creo que viene del baloncesto, donde va bien, porque ganar la posici車n es "yo me pongo aqu赤 y t迆 ya no puedes venir". Pero en los coches no, en los coches es "se ha adelantado".
-Hay otro aspecto llamativo de ?lex. Que le ha dedicado casi m芍s tiempo a la porter赤a que al periodismo. Alfredo, ?alguna vez lo ha visto?
-A. R.: S赤, claro.
-?. G.: Hemos jugado juntos alguna vez.
-A. R.: Ah赤 anduvo en el Burgos as赤, as赤. Pero es que entonces sali車 Manzanedo, que lleg車 a la Selecci車n.
-?. G.: S赤, fue internacional.
-A. R.: Le cort車 el camino a ?lex.
-"Le tom車 la posici車n".
-?. G.: (R赤e) La verdad es que cuando 谷ramos juveniles en Burgos se dec赤a: "O ?lex o Manzanedo". ?ramos los porteros referencia en el f迆tbol juvenil de Burgos. Y m芍s que Manzanedo fuera mejor que yo, que lo era, lo que me cort車 la carrera futbol赤stica fue que me fui a estudiar fuera. Si hubiera seguido... F赤jate, un portero que era suplente m赤o en el equipo Cervezas El Aguila lleg車 a jugar en el Burgos. Yo creo que habr赤a podido jugar al menos en Segunda. Y, como sab谷is, sigo jugando en La Liga de Medios, y panchangas con los amigos. Los jueves, en El Retiro.
-??lex, cu芍ntas veces le ha contado a Alfredo esa an谷cdota, de cuando entrevist車 a Juanito llorando?
-?. G.: (R赤e) Muchas porque se le olvida.
-A. R.: No, no me acuerdo. ?Entrevistaste a Juanito?
-?. G.: Entrevist谷 a Juanito, llorando 谷l. Y yo casi tambi谷n. Fue un partido contra el Barakaldo. Entonces las porter赤as ten赤an hierro detr芍s y el bal車n fue con tanta violencia que golpe車 en el fondo y volvi車, y el 芍rbitro, S芍nchez Arminio, dijo: "Sigan, sigan". Crey車 que hab赤a dado en el larguero. Y cinco minutos despu谷s, fui a entrevistar a Juanito que estaba reci谷n salido de la ducha y apenas pudo decirme cuatro palabras. Lloraba de rabia porque le hab赤an anulado ese gol, el de la victoria. Ser赤a el a?o 73, por ah赤.
Dos antes de que se conocieran, de que ?lex Grijelmo probara por primera vez la pizza, de la verdadera ra赤z de este libro, 'Con la lengua fuera', que acaba de publicarse y ya debe ser una Biblia para todo aquel que quiera dedicarse a esto, el periodismo deportivo.