"El anonimato de las redes ha llevado la crueldad de la cr¨ªtica a sus mayores cotas"
?lvaro Benito, comentarista de AS, SER y Movistar, y Vicente Jim¨¦nez, director de AS, compartieron una charla sobre el cambio del modelo de transmisi¨®n de la informaci¨®n en el deporte.


Alvaro Benito, analista destacado en Diario AS, Cadena SER y Movistar+, exfutbolista del Real Madrid, en el que comparti¨® generaci¨®n con Ra¨²l, y luego entrenador, pero tambi¨¦n m¨²sico de ¨¦xito, y Vicente Jim¨¦nez, director del Diario AS, cerraron el PRO Foro Industria y Deporte 2021 con un cara a cara en el que compartieron criterios sobre ¡®El Futuro de la comunicaci¨®n deportiva¡¯. Clausuraron as¨ª dos intensas jornadas de este PRO Foro que ha servido de punto de encuentro con los directivos clave y protagonistas de todo el ecosistema espa?ol de la industria del deporte, organizado por 2Playbook, con AS como media partner y que ha tenido la colaboraci¨®n de los patrocinadores LaLiga, el Johan Gruyff Institute y Ecovidrio.
¡°Alvaro es bien conocido en Movistar+ y AS¡±, introduce Vicente Jim¨¦nez. ¡°Le hemos elegido para esta charla porque recoge lo que es el nuevo estilo de comunicador. Alvaro es distinto. Aparte de futbolista y t¨¦cnico, es m¨²sico, y maneja la comunicaci¨®n como lo hacen ahora los grandes comunicadores, con una amplia experiencia digital¡±. El director de AS encabeza ahora un proyecto apasionante en el que el modelo de comunicaci¨®n deportiva ha dado un giro brutal. Y lo explica con datos. ¡°Todo el mundo tiene la imagen de AS como un peri¨®dico de hace 50 a?os. Pero es una plataforma digital que tiene cada d¨ªa 8 o 9 millones de dispositivos conectados a nuestra web. Tenemos 10 ediciones digitales en tres idiomas, espa?ol, ingl¨¦s y ¨¢rabe. Este negocio ha cambiado. Y sigue cambiando a una velocidad tremenda. Y eso es lo que vamos a intentar desmenuzar con la ayuda de ?lvaro Benito¡±.
Vicente Jim¨¦nez: ?Qu¨¦ reflexi¨®n haces si Ibai Llanos convoca una velada de boxeadores, que obviamente no son las figuras que conocemos, y re¨²ne a 1,5 millones de dispositivos cuando el Villarreal se est¨¢ jugando un t¨ªtulo europeo con el United?
?lvaro Benito: Tiene que haber una causa. La gente busca entretenerse. Ahora bien, si se est¨¢ jugando una final entre un equipo espa?ol y el United, y la gente no lo ve, es que no son amantes del f¨²tbol. Pero ese tipo de entretenimiento est¨¢ teniendo mucho calado entre la gente joven. Me cuesta creer que el f¨²tbol tiene menos adeptos. Ha cambiado la forma de entretenerse de los ni?os, de los adolescentes, sobre lo que nosotros conocemos. La gente busca entretenerse en el m¨®vil, e Ibai les da justo lo que m¨¢s gusta.
V.J.: En mi opini¨®n tampoco hay que ser apocal¨ªptico. Est¨¢ muy bien que haya nuevas formas de comunicaci¨®n capaces de llegar a audiencias masivas, y que nosotros (por el Diario AS) seamos capaces de hacer lo que hacemos con mucho ¨¦xito. Nosotros, por ejemplo, somos l¨ªderes de informaci¨®n deportiva en espa?ol. Pero, aun as¨ª, me pregunto por qu¨¦ Pique s¨ª accede a ser entrevistado por Ibai y no va a un peri¨®dico. Me pregunto qu¨¦ ha cambiado.
A.B.: La explicaci¨®n es el magnetismo que tiene Ibai. Es posible que el futbolista se sienta en un lugar de mayor confort. La er¨®tica del poder sigue ah¨ª. Todo el mundo quiere estar al lado de los grandes. A otro 'streamer' no le dar¨ªa Ramos o Piqu¨¦ una entrevista.
"?Piqu¨¦ con Ibai? Es posible que se sienta en una zona de confort. La er¨®tica del poder tambi¨¦n sigue ah¨ª"
?lvaro Benito
V.J.: Le damos la vuelta. T¨² fuiste futbolista profesional. C¨®mo puede afectar a los futbolistas este nuevo ecosistema de nuevos canales. T¨² llegas a mucha gente joven¡
A.B.: Ha cambiado mucho todo¡ En mi ¨¦poca ya hab¨ªa esta dificultad. Y eso que el nivel de intimidad era mayor que ahora. El deportista de ¨¦lite ha acotado mucho m¨¢s su vida ahora. Es un gran peaje a nivel vital que pagas por ser un privilegiado y ganar mucho dinero jugando en la mejor liga del f¨²tbol. Ahora tienes que adaptarte, y es importante esa gesti¨®n mental de toda la informaci¨®n que te llega. A veces son los familiares los que m¨¢s sufren los comentarios crueles. Porque muchos comentarios son crueles. En el f¨²tbol, hist¨®ricamente se ha aceptado la crueldad, con el ¨¢rbitro, entrenadores y futbolistas. Y esto est¨¢, desde el anonimato en las redes sociales, en sus mayores cotas. Y ha trascendido a casi cualquier ¨¢mbito. La gente da le?a y el futbolista tiene que estar preparado para lo que viene. Es una parte importante de la formaci¨®n mental. Es que te puedes hundir¡
V.J.: En mi ¨¦poca, al subirnos al avi¨®n tras un partido, en un desplazamiento, est¨¢bamos preocupados por si nos dec¨ªan algo los futbolistas por haberles puesto una nota mediocre. Pero ¨¦ramos nosotros solos. Ahora eso es multiplicado por 100 millones. Lo menos molesto ahora puede ser un periodista. El problema es cuando en las redes te machacan en Instagram, en Twitter... ?C¨®mo manejar¨ªa ?lvaro Benito ahora eso ahora?
A.B.: Tienes que aceptar ese peaje. Al futbolista joven, con 20 a?os, tiene que soportar una presi¨®n para la que no est¨¢ preparado. La madurez te la dan los a?os. Creo que tendr¨ªa que haber ayuda m¨¢s all¨¢ de las empresas de marketing e imagen que hay. No me imagino lo que ha tenido que sufrir De Gea tras fallar el penalti. En mi ¨¦poca, yo me marcaba tal exigencia que no miraba m¨¢s all¨¢. Pero el futbolista que llega a la ¨¦lite hay que prepararlo. No es f¨¢cil de afrontar.
"Tenemos la voluntad de informar de manera global, pero hay que saber manejar todas las sensibilidades"
Vicente Jim¨¦nez
V.J.: Otro de los efectos que veo con el desarrollo digital en la informaci¨®n deportiva, que es perfecto para la materia que hacemos por la inmediatez y la variedad de formatos, es que noto que se diluye parte de la cultura y de la filosof¨ªa deportiva de siempre. Siempre se ha dicho que Mundo Deportivo y Sport estaban vinculados al Bar?a, y que AS y Marca tambi¨¦n ten¨ªan proximidad al Madrid. A m¨ª ahora me cuesta mucho distinguir, se da mucho valor a los equipos rivales en la medida en que eso te aporta mucho tr¨¢fico. Puede estar limando el periodismo digital esa frontera que exist¨ªa antes. AS, por ejemplo, es ahora un peri¨®dico Iberoamericano. Yo lo digo as¨ª y la gente se extra?a. Tenemos casi 500 millones de lectores al a?o y cerca del 70% son de all¨ª. Tu producto es le¨ªdo en todo el mundo. Y de manera intuitiva te sale un producto mucho m¨¢s transversal. ?Qu¨¦ opinas t¨²?
A.B.: T¨² ah¨ª tienes mucha m¨¢s experiencia¡ El target de p¨²blico parece que os ha cambiado radicalmente. Os ha servido mucho ampliar fronteras. Yo puedo acceder ahora a un peri¨®dico de Washington DC con un clic o a AS. Funciona eso, pero tambi¨¦n los medios muy enfocados a ser muy madridistas y vender que todo lo dem¨¢s es el enemigo.
V.J.: Nosotros tenemos la voluntad de informar de forma global, pero tambi¨¦n sabemos que hay nichos muy importantes en las aficiones de Zaragoza, Deportivo, Sporting y dem¨¢s... Hay muchos equipos que tienen una masa social bestial. Y hay que saber manejar esas sensibilidades.
A.B.: Yo, que soy consumidor de as.com diario, puedo decir que me lo leo de arriba a abajo¡
"Cruyff me dijo una vez que el f¨²tbol es un deporte de fallos. Y creo que ah¨ª est¨¢ el misterio"
Vicente Jim¨¦nez
V.J.: ?C¨®mo preparas tu papel de analista? Es obvio que ves el f¨²tbol de manera f¨¢cil, lo lees bien y lo explicas de manera asombrosa.
A.B.: La gente sabe mi historia, me tuve que retirar excesivamente joven y me alej¨¦ del f¨²tbol de una manera natural porque la vida me lo ped¨ªa, las heridas dol¨ªan mucho. Y pas¨® el tiempo para volver a los medios. Empec¨¦ a trabajar con Pedrerol y eso hizo que la llama del f¨²tbol volviera en m¨ª. Me saqu¨¦ la titulaci¨®n de entrenador y todo viene por ah¨ª. Estuve siete a?os form¨¢ndome, ech¨¢ndole muchas horas, aprendiendo sobre el liderazgo de grupo. Y ca¨ª por casualidad en esta posibilidad de poder comentar partidos. Y s¨ª que hay una preparaci¨®n de conocer t¨¦cnicos, sistemas utilizados, jugadores¡ Pero mi fuerte es a tiempo real contar lo que est¨¢ pasando e intentar intuir por d¨®nde van a ir los derroteros del partido. Y luego puede que a la gente le haya gustado mi forma de contarlo.
V.J.: Tus comentarios aportan algo, me parece a m¨ª, que los dem¨¢s no vemos. Y es muy dif¨ªcil explicar lo que ocurre con un bal¨®n en cien metros, con 22 jugadores. Y llegas muy bien a la gente joven. ?C¨®mo lo consigues?
A.B.: Para m¨ª es una satisfacci¨®n. Significa que la gente joven demanda algo m¨¢s. Todo el mundo ve lo obvio, pero a veces el porqu¨¦ de las cosas tiene una explicaci¨®n m¨¢s profunda. El f¨²tbol es un deporte muy ingrato. Trabajando al m¨¢ximo una semana y teniendo todo muy atado, dos errores humanos te pueden llevar a la derrota y a la interpretaci¨®n de que no has hecho bien el trabajo durante la semana. Estar en el verde es lo realmente dif¨ªcil.
"Un entrenador es un aumentador de posibilidades de ¨¦xito, pero no te asegura ganar"
?lvaro Benito
V.J.: Cruyff me dijo una vez una cosa, que el f¨²tbol es un deporte de fallos. Se juega con los pies. La mayor parte de las cosas que suceden en un partido son fallos. Por eso no hay 30 goles. Y creo que ah¨ª est¨¢ el misterio, en desentra?ar algo que se sujeta poco con la l¨®gica. Por ejemplo, fui a la final de Lisboa con un gran amigo m¨ªo, de formaci¨®n Qu¨ªmico, que no se ha interesado mucho por el f¨²tbol. Y en el minuto 92, viendo a la gente tan nerviosa, me dijo con gracia: ¡°Pero, por qu¨¦ est¨¢is tan preocupados. Lo que no ha sucedido en 92 minutos es imposible que suceda en uno¡±. Yo le dije: ¡°No, no, en un minuto no, en 10 segundos¡±. Y pum, gol. Pero volviendo a tu actividad de comunicador¡ ?En qu¨¦ medio o formato te sientes m¨¢s c¨®modo?
A.B.: Cada uno tiene sus vicisitudes, pero mi fuerte es analizar a tiempo real lo que est¨¢ pasando. Es mi mayor aportaci¨®n. El an¨¢lisis a posteriori es m¨¢s sencillo. Te ha dado tiempo a procesarlo, a saber ya el resultado. Un entrenador es un aumentador de posibilidades para el ¨¦xito, pero no te asegura ganar partidos.
V.J.: Pues ha sido un placer y seguiremos disfrutando de c¨®mo lo cuentas¡