Real Madrid: amaina el temporal
Tras superar cuatro intensos partidos en diez d¨ªas (triunfos ante Sevilla, Borussia, Atl¨¦tico y Athletic), los blancos afrontan un 'calendario-trampa' ante cinco rivales considerados 'd¨¦biles'.
Tras la tempestad, llega la calma¡ aunque de manera relativa para el vestuario madridista. Tras superar con nota m¨¢s que aceptable las primeras semanas de diciembre (cuatro partidos ganados y una horrorosa derrota en Kiev ante un Shakhtar que hizo peligrar la clasificaci¨®n para los octavos de final), los blancos tendr¨¢n tiempo para poder tener algo m¨¢s de descanso hasta el final de a?o: tras derrotar al Athletic, el calendario le otorga ahora una serie de partidos considerados m¨¢s amables antes de disputar la Supercopa espa?ola, que este a?o se celebrar¨¢ en tierras andaluzas entre el 13 y el 17 de enero (C¨®rdoba y M¨¢laga acoger¨¢n las semifinales, mientras que el partido final se disputar¨¢ en el estadio de La Cartuja, en Sevilla).
El siguiente rival que espera a los blancos es el Eibar. Los blancos jugar¨¢n ante el conjunto armero en Ipurua el domingo 20 a partir de las 21:00 horas. El mi¨¦rcoles 23, los blancos recibir¨¢n al Granada (19:45 horas). Luego tendr¨¢n una semana de descanso antes de enfrentarse al Elche el mi¨¦rcoles 30 (21:30 horas) en el Mart¨ªnez Valero. El Celta de Chacho Coudet ser¨¢ el rival que abrir¨¢ el a?o en el Di St¨¦fano (2 de enero, 21:00 horas), antes de viajar a El Sadar para medirse a Osasuna. Ese es el calendario que le espera a los blancos antes de disputar la Supercopa, trofeo que defender¨¢ en la segunda semana de 2021.
FECHA | RIVAL | ESTADIO | HORARIO |
Domingo 20 | Eibar | Ipurua | 21:00 horas |
Mi¨¦rcoles 23 | Granada | Di St¨¦fano | 19:45 horas |
Mi¨¦rcoles 30 | Elche | Mtnez. Valero | 21:30 horas |
S¨¢bado 2 | Celta | Di St¨¦fano | 21:00 horas |
Por determinar | Osasuna | El Sadar | Por determinar |
Pero el problema es ese: que la plantilla crea que son rivales amables en comparaci¨®n con Sevilla, Borussia, Atl¨¦tico y Athletic. Esta temporada, los blancos han sucumbido con equipos marcados con ese adjetivo: el C¨¢diz, un reci¨¦n ascendido a Primera, fue el primero en pintarle la cara en el Di St¨¦fano (triunfo por 0-1). Posteriormente lo masacr¨® el Shakhtar (2-3), y tambi¨¦n en su exilio de Kiev (otro triunfo, esta vez por 2-0). Tambi¨¦n lo hizo el Alav¨¦s vitoriano (1-2). De nuevo en el estadio madridista. En todas esas derrotas dio la sensaci¨®n de que el conjunto blanco no sali¨® lo suficientemente entonado, quiz¨¢ pensando que sus rivales no eran lo suficientemente competitivos. Sucedi¨® todo lo contrario cuando se ha medido a equipos antes los que se jugaba algo m¨¢s que los tres puntos en juego: Inter (en ambos encuentros), Barcelona, Sevilla, Atl¨¦tico¡
Ahora la situaci¨®n es diferente: Zidane cuenta con apenas 13-14 jugadores (su n¨²cleo duro), est¨¢ a punto de recuperar a jugadores como Hazard, Mariano, Odegaard y Jovic, va a tener d¨ªas para que sus jugadores descansen y recuperen fuerzas. Y sobre todo, tienen 70 d¨ªas antes de que vuelva la Champions: jugar¨¢n la ida de octavos ante el Atalanta el pr¨®ximo 24 de febrero. Eso significa aparcar la cabeza de la m¨¢xima competici¨®n europea durante dos meses, lo que facilitar¨¢ la desconexi¨®n europea y centrarse en las competiciones dom¨¦sticas: Liga, Copa y Supercopa. Algo que alivia m¨ªnimamente a Zidane: no quiere que sus jugadores se distraigan tras el amaine de la tormenta. La borrasca sigue ah¨ª¡
?