Un ataque de Champions
Zidane recupera al tridente que siempre quiso para su segunda etapa como t¨¦cnico blanco: Hazard, Benzema y Asensio, listos para el Inter.
EI 23 de julio de 2019 algo se rompi¨® para Zidane. Ese d¨ªa, en un amistoso de pretemporada, Asensio se lesion¨® gravemente la rodilla y trunc¨® una de las ideas sobre las que el t¨¦cnico planeaba cimentar su segundo proyecto como t¨¦cnico blanco: el tridente Asensio-Benzema-Hazard. Aquella famosa BBC de su primera etapa (Bale, Benzema, Cristiano) iba a dejar paso a un nuevo tr¨ªo ofensivo.
Un a?o m¨¢s tarde, Zizou pudo juntar contra el Huesca a su tridente preferido y el resultado no pudo ser mejor: 4-1 al Huesca. Fue el regreso al once de Hazard y tambi¨¦n la cuarta titularidad consecutiva de Asensio. Benzema por fin tiene a los dos acompa?antes que Zidane siempre quiso para ¨¦l en las grandes citas y lo agradeci¨®: dos goles.
Hazard dej¨® una gran sensaci¨®n (golazo incluido) y Asensio estuvo m¨¢s discreto, aunque dej¨® buenos detalles que se unen a la gran actuaci¨®n que realiz¨® contra el Borussia en Champions. Ahora, con el Madrid jug¨¢ndose su futuro en la Champions en el encuentro de ma?ana contra el Inter (21:00 horas en el Alfredo di St¨¦fano), Zizou puede contar con los tres de inicio. El balear y el belga ya han olvidado definitivamente sus problemas f¨ªsicos, mientras que Benzema ha recuperado su mejor versi¨®n.
El Real Madrid enterr¨® contra el Huesca el debate sobre la falta de gol de los atacantes blancos. Al menos, lo silenci¨® durante unos d¨ªas. Hazard volvi¨® a ver puerta 392 d¨ªas despu¨¦s, Benzema marc¨® su primer doblete de la temporada y Valverde complet¨® la n¨®mina de goleadores con su tercer tanto de la campa?a. Cuatro goles en total, una recolecci¨®n de tantos que el Madrid no lograba desde hace casi nueve meses. Lo hab¨ªa conseguido por ¨²ltima vez el 9 de febrero, en la visita a Osasuna. 25 partidos despu¨¦s, el Madrid golea de nuevo.
El conjunto de Zidane se ha vuelto en los ¨²ltimos meses un equipo m¨¢s s¨®lido que punzante. La clave del ¨¦xito en el tramo posconfinamiento de la Liga 34 fue la seguridad de la retaguardia blanca. El Madrid marc¨® en todos los partidos despu¨¦s del par¨®n (en lo que va de la vigente campa?a ya ha fallado contra Real Sociedad y C¨¢diz), pero su techo goleador en un mismo partido se qued¨® en los tres goles que hizo en los dos primeros compromisos, frente a Eibar y Valencia en el Di St¨¦fano. En los siete meses anteriores a que arreciara el coronavirus, el Madrid marc¨® cuatro goles o m¨¢s en 6 de 39 partidos: 4 al Granada, 5 al Legan¨¦s, 6 al Galatasaray, 4 al Eibar, 4 al Zaragoza y los 4 mencionados a Osasuna.
El Madrid cerr¨® la temporada pasada con menos de 100 goles a favor en todas las competiciones por primera vez en 12 a?os, aunque, con 6 partidos menos, mejor¨® el promedio de la anterior (1,94 goles por partido, frente a los 1,89 del primer ejercicio sin Cristiano). Antes de recibir al Huesca, los 13 goles en 8 partidos arrojaban un promedio de 1,63 tantos por encuentro para el Real Madrid. Con la goleada a los oscenses, el ¨ªndice ha repuntado a 1,89, como hace dos a?os. Algo que Zidane espera mantener ahora que tiene listo a 'su' tridente..