CASO FUENLABRADA
El pol¨¦mico 'Caso Fuenlabrada' por los positivos en COVID-19, analizado en siete claves
Dos expedientes abiertos, uno en LaLiga y otro en la RFEF, la amenaza de que acabe en la justicia ordinaria, la propuesta de ampliar a 24 los equipos en la Liga Smartbank...

La suspensi¨®n del Deportivo-Fuenlabrada, por los positivos de coronavirus en el equipo madrile?o, ha generado turbulencias en el f¨²tbol espa?ol, dos expedientes abiertos, uno en LaLiga y otro en la Federaci¨®n Espa?ola, la amenaza de que acabe en la justicia ordinaria y una propuesta para solucionarlo: ampliar a 24 los equipos de la categor¨ªa de plata solo en la temporada 2020/21.
El encuentro, correspondiente a la ¨²ltima fecha de la fase regular de LaLiga SmartBank, fue suspendido por LaLiga, la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol y el Consejo Superior de Deportes a solo unas horas de la hora programada para la disputa de una jornada que ten¨ªa que haberse celebrado en horario unificado y que deja siete claves.
1.-Los hechos cosumados
El Fuenlabrada conoci¨® el primer caso de positivo por COVID-19 en su plantilla el s¨¢bado, el domingo se sometieron a test PCR el resto del equipo (personal deportivo y no deportivo) y surgieron otros tres casos; y el lunes, d¨ªa del partido, por la ma?ana, los que hab¨ªan dado negativo pasaron nuevamente test y la expedici¨®n viaj¨® sin conocer el resultado de ellos.
En A Coru?a, a la hora de la merienda en el hotel de concentraci¨®n, seg¨²n los datos de LaLiga, llegan las noticias de nuevos positivos, se establecen reuniones con la Federaci¨®n y el CSD y se acuerda suspender solo el Deportivo-Fuenlabrada rompiendo lo establecido en una circular del ente federativo para disputar la jornada a la misma hora.
2.-Cofinamiento y disputa de la jornada
El equipo fuenlabre?o, que no lleg¨® a desplazarse al Estadio Abanca-Riazor, donde le esperaba el Deportivo, tuvo que quedar confinado en el hotel por los positivos por coronavirus y la jornada se disput¨® en el resto de campos.
Podr¨ªa haberse dado el caso de que tanto a Fuenlabrada como D¨¦por les hubiese valido un empate para conseguir sus respectivos objetivos si el partido llegara a disputar d¨ªas despu¨¦s de ser suspendido, algo que tambi¨¦n habr¨ªa suscitado suspicacias y pol¨¦mica.
3.-La batalla de ambos equipos implicados
El Fuenlabrada, en un a?o hist¨®rico, se ha aferrado a su intenci¨®n de disputar el partido; el Deportivo, con jugadores de descanso desde el d¨ªa despu¨¦s de la cita suspendida, emprendi¨® la defensa de sus intereses en las instancias deportivas al sentirse gravemente perjudicado por no haber podido disputar la jornada en horario unificado.
Los blanquiazules entend¨ªan que toda la jornada ten¨ªa que haberse suspendido, no solo su partido, que los resultados de Albacete y Lugo podr¨ªan haber sido diferentes en caso de que el ellos hubieran jugado como estaba previsto.
4.-Los expedientes abiertos
El partido gener¨® dos expedientes, uno en LaLiga y otro en la Federaci¨®n Espa?ola con l¨ªneas muy diferentes.
Lo m¨¢s parecido entre ellos es que en LaLiga, el Deportivo pidi¨® la recusaci¨®n del juez por tener, supuestamente, v¨ªnculos con un alto cargo de la asociaci¨®n de clubes; y en la Federaci¨®n fue el Fuenlabrada el que recus¨® al instructor porque, seg¨²n el club madrile?o, ten¨ªa relaci¨®n con consejeros del Deportivo.
Ambos jueces han seguido al frente de los respectivos procesos, si bien el Deportivo ha llevado al TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) su petici¨®n de recusaci¨®n.
Mientras el de LaLiga entend¨ªa que el Fuenlabrada actu¨® correctamente y reprend¨ªa al Deportivo y los pol¨ªticos gallegos, aunque sin alusi¨®n expresa, por el "ruido medi¨¢tico" que hab¨ªa suscitado la suspensi¨®n del partido.
En el procedimiento de LaLiga, en su resoluci¨®n del d¨ªa 26 de julio, el juez de Disciplina Social, Manuel Rivero Gonz¨¢lez, acordaba "no adoptar la medida provisional solicitada por el instructor, consistente en la suspensi¨®n del derecho" del Fuenlabrada a participar en la competici¨®n profesional durante la tramitaci¨®n del expediente.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s, el instructor de la Federaci¨®n propuso al Comit¨¦ de Competici¨®n la medida cautelar de que se le diera por perdido el encuentro al conjunto madrile?o, al que criticaba por su actitud en el brote de coronavirus que tuvo en el equipo, y le achacaba haber puesto en riesgo, entre otros, a la propia plantilla y a los ¨¢rbitros que se alojaban en su hotel.
Sin embargo, el Comit¨¦ de Competici¨®n desestim¨® la medida cautelar de la p¨¦rdida del partido al Fuenlabrada y declarar vencedor al Deportivo, algo que habr¨ªa dejado fuera del playoff a los madrile?os y que al conjunto coru?¨¦s le habr¨ªa v¨¢lido para adelantar al Numancia.
Los coru?eses seguir¨ªan en descenso, pero podr¨ªan salvarse en el caso de que al Fuenlabrada le castigaran con la p¨¦rdida de la categor¨ªa.
5.- La justicia ordinaria
El Ayuntamiento de A Coru?a puso en conocimiento de la Fiscal¨ªa el viaje del Fuenlabrada a Galicia con casos positivos por si pudiera haberse cometido alg¨²n delito contra la salud p¨²blica; y, paralelamente, varios particulares presentaron tres denuncias en los juzgados coru?eses contra el Fuenlabrada, LaLiga y su presidente, Javier Tebas, por el mismo motivo.
El pasado viernes, la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de A Coru?a, en el que recayeron las tres denuncias, comunic¨®, seg¨²n inform¨® el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que no ve¨ªa indicios de la comisi¨®n de delito, si bien acord¨® solicitar a la Polic¨ªa Judicial la elaboraci¨®n de un informe sobre las circunstancias del viaje del Fuenlabrada.
6.- La propuesta de la RFEF
Tambi¨¦n el viernes, la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, en una carta del secretario general al presidente de LaLiga, planteaba una Segunda Divisi¨®n de 24 equipos.
En la carta, el secretario recordaba la investigaci¨®n abierta en el Juzgado de A Coru?a y la resoluci¨®n de Competici¨®n de desestimar la medida cautelar de dar por perdido el partido al Fuenlabrada.
Adem¨¢s, ese mismo d¨ªa, ese Comit¨¦ hab¨ªa rechazado tambi¨¦n que el partido suspendido se disputara, como pretend¨ªan el Fuenlabrada y LaLiga, este domingo.
7.- Un planteamiento que abre el debate
El planteamiento de la Federaci¨®n Espa?ola de ampliar solo en la temporada 2020/21 la Liga de Segunda en otros dos equipos ha abierto el debate.
Adem¨¢s, el Rayo Vallecano aboga por un playoff de seis equipos en lugar de los cuatro habituales y el Elche, sexto clasificado a expensas de lo que suceda con el D¨¦por-Fuenla, prepara esa cita para intentar subir a Primera.
Por otra parte, una Liga de 24 influir¨¢ en el reparto de los derechos de televisi¨®n ya que aumentan los equipos, si bien LaLiga se ahorrar¨ªa las cantidades correspondientes al seguro de descenso del Numancia y el Deportivo, que podr¨ªa distribuir entre los conjuntos de la categor¨ªa de plata.