Se cumplen 44 a?os del estreno del Nuevo Estadio de Vallecas
El 6 de junio de 1976 se celebr¨® el primer partido en el campo, despu¨¦s de una remodelaci¨®n de tres a?os, que oblig¨® a los franjirrojos a jugar en Vallehermoso. El Rayo cay¨® ante el Valladolid.


¡°Y a Vallecas, como a un ni?o reci¨¦n nacido, le dieron una palmadita en la espalda y su pulm¨®n comenz¨® a respirar entre la alegr¨ªa general¡±. As¨ª comenzaba la cr¨®nica de la inauguraci¨®n del Nuevo Estadio de Vallecas en el peri¨®dico ABC, como si de un alumbramiento se tratara. Raz¨®n no le faltaba. M¨¢s de tres a?os de obras de remodelaci¨®n ¡ªde octubre del 72 a junio del 76¡ª y el exilio en Vallehermoso hab¨ªan hecho de la espera un embarazo dif¨ªcil. Al acto inaugural, llevado a cabo el s¨¢bado 5 de junio de 1976, acudieron el gobernador civil, Garc¨ªa Siso; el delegado nacional de Educaci¨®n F¨ªsica y Deportes, Tom¨¢s Pelayo Ros; y el secretario nacional, Antonio Navarro. Siendo la ausencia m¨¢s notable la del ministro secretario general del Movimiento, Adolfo Su¨¢rez, por problemas de agenda.
El entonces presidente del Rayo, Marcelino Gil, fue el anfitri¨®n de esta cita. Al filo del mediod¨ªa (11:45 para ser exactos) mostr¨® a los representantes pol¨ªticos y deportivos ¡ªde la Federaci¨®n Espa?ola acudi¨® Gregorio Paunero¡ª las tribunas y el palco para terminar la visita sobre el verde, donde Santiago Coca hizo una oraci¨®n. "Este es el nuevo templo de los hombres de un barrio muy querido", anunci¨®, mientras Pelayo Ros desliz¨® su deseo: "El estadio es magn¨ªfico y aprovecho esta inauguraci¨®n para desear su ascenso a Primera, ahora que comienza una nueva etapa". No iba desencaminado, puesto que se consigui¨® en la temporada que arranc¨® s¨®lo unos meses despu¨¦s (76-77).
El barrio estaba en ebullici¨®n, expectante. De ah¨ª que, en apenas cinco d¨ªas, m¨¢s de 15.000 curiosos se asomaran al estadio para verlo antes del reestreno. El partido inaugural enfrentar¨ªa a Rayo y Valladolid (domingo 6 de junio, a las 20:30 horas, jornada 38) e iba a suponer su primer lleno de esta nueva andadura. El campo se constru¨ªa sobre el terreno del antiguo ¡ªdemolido¡ª y sobre una serie de cifras: ten¨ªa una capacidad de 17.000 localidades (14.500 de asiento), 10.000 piezas prefabricadas (algunas de tres toneladas de peso), tres vestuarios con calefacci¨®n y agua caliente, iluminaci¨®n artificial, hierba natural, drenaje, barandillas protectoras... y llevaba la firma de los arquitectos Jacinto Pazos y Francisco Riesgo.

Toda esa ilusi¨®n no se reflej¨® en el marcador del Rayo-Valladolid. Encuentro del que hoy se cumplen 44 a?os y cuyo saque de honor corri¨® a cargo del c¨¦lebre boxeador Jos¨¦ Dur¨¢n. Los franjirrojos cayeron por 0-1, en un duelo donde merecieron m¨¢s. La falta de efectividad de cara al gol conden¨® a los locales en una cita tan especial. Desde el principio, Benito y Potele se mostraban escurridizos y se colaban por las bandas poniendo en peligro la meta defendida por Campos. El Valladolid, por su parte, se bas¨® m¨¢s en las contras y la grada apostaba por el triunfo vallecano tras el descanso. Sin embargo, la superioridad de los madrile?os se esfum¨® y el delantero Manolo ?lvarez transform¨® en gol un perfecto lanzamiento de Vicente en el 55'.
Felines comand¨® la reacci¨®n, pero la suerte del gol le daba la espalda. La inauguraci¨®n de las instaladiones termin¨® siendo amarga y la gente mostr¨® su frustraci¨®n lanzando almohadillas. Era el principio del Nuevo Estadio de Vallecas y la ¨²ltima jornada de aquella campa?a 75-76. La pen¨²ltima del Rayo en Segunda, puesto que apenas un a?o despu¨¦s, en este mismo escenario, se vivi¨® el primer ascenso a Primera.