Arranca la K-League m¨¢s esperada de los ¨²ltimos a?os
Osmar Ib¨¢?ez (Seoul) y Luisma Hern¨¢ndez (Daegu) ser¨¢n los ¨²nicos espa?oles de una competici¨®n que se prepara para ser el foco de todas las miradas.
Jeonbuk y Suwon, campeones de Liga y Copa respectivamente, dar¨¢n el pr¨®ximo viernes (12:00) el pistoletazo de salida a la K-League m¨¢s esperada de los ¨²ltimos a?os. La m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol surcoreano comenzar¨¢ dos meses despu¨¦s de la fecha prevista. Lo har¨¢ con un nuevo formato -cada equipo disputar¨¢ 11 partidos menos de lo habitual- y dos representantes espa?oles: el c¨¢ntabro Osmar Ib¨¢?ez, santo y se?a de FC Seoul, y el canario Luisma Hern¨¢ndez, asistente de Byung-Keun Lee en Daegu FC.
Tras un 2019 algo irregular -acab¨® tercero, pero no gan¨® ninguno de los partidos de la liguilla por el campeonato-, se espera que FC Seoul de un paso al frente y sea capaz de unirse a Ulsan y Jeonbuk en la lucha por el t¨ªtulo. Despu¨¦s de un 2018 nefasto, el regreso de Osmar Ib¨¢?ez, la recuperaci¨®n de Park Chu-young y el crecimiento de Park Dong-jin permitieron al equipo de Choi Yong-soo regresar a la Champions asi¨¢tica. Esto, unido al regreso de Adriano y el desarrollo del joven central zurdo Kim Ju-sung, parte de la selecci¨®n surcoreana sub-20 subcampeona del mundo el pasado verano en Polonia, deber¨ªa ser suficiente para volver a dominar la liga de los mortales. "Si no la liamos mucho, seremos capaces de dar guerra", reconoci¨® Osmar en una entrevista publicada en abril.
Seoul acab¨® 2019 ocupando la tercera plaza, una posici¨®n privilegiada que volver¨¢ a intentar asaltar Daegu FC. A pesar de no poder contar con p¨²blico en las gradas del reci¨¦n estrenado DGB Daegu Bank Park, el equipo del asistente tinerfe?o Luisma Hern¨¢ndez buscar¨¢ volver a rendir por encima de las expectativas, tal y como hizo tras cerrar el pasado curso en un meritorio quinto puesto. Los azules perdieron al guardameta revelaci¨®n en el Mundial de Rusia, Jo Hyun-woo, quien se march¨® a Ulsan despu¨¦s de cumplir con su servicio militar de cuatro semanas. Sin embargo, han reforzado su defensa con Hwang Tae-hyeon, subcampe¨®n del mundo con la selecci¨®n sub-20 de Corea, y Kim Jae-uh, parte del combinado sub-23 que gan¨® en enero la Copa Asi¨¢tica de la categor¨ªa. Los brasile?os Cesinha y Edgar y el montenegrino Dejan Damjanovic se encargar¨¢n de marcar la diferencia en ataque.
"Aqu¨ª no hay tanto p¨¢nico como en Europa"
Que los clubes de Corea del Sur vuelvan a competir es una gran noticia, pero lo cierto es que son pocos los que han dejado de entrenar durante la epidemia. Es el caso de Daegu, cuyos futbolistas han seguido ejercit¨¢ndose en grupo en una ciudad deportiva que se ha convertido en su casa. "Hemos trabajado con precauci¨®n, pero no hemos parado", desvela un Luisma Hern¨¢ndez que detalla cu¨¢l es el protocolo frente al virus: "Al llegar al estadio debes identificarte y te toman la temperatura. Todo el mundo, excepto los futbolistas que est¨¦n jugando y calentando, debe llevar mascarilla. Al vestuario, que se desinfectar¨¢ antes y despu¨¦s de cada encuentro, entrar¨¢ el equipo al completo".
El tinerfe?o, asistente y analista de Daegu, cree que en Corea del Sur "no hay tanto p¨¢nico como en Europa". "La liga ha pedido a los jugadores que tenga una conducta preventiva. Que no se den la mano, no escupan ni hablen cara a cara con el rival. Tambi¨¦n hay que mantener la distancia con el ¨¢rbitro. Si un jugador da positivo se le aislar¨¢ durante dos semanas", a?ade antes de viajar en tren a Inchon, donde su equipo debuta el pr¨®ximo s¨¢bado: "Todos los equipos tienen su sede en la pen¨ªnsula, por lo que siempre viajamos en tren o autob¨²s. Todos juntos, sin ning¨²n tipo de problema".