Dinamarca gana una Eurocopa para la que no se clasific¨®
Un serial que repasa a las grandes sorpresas de la historia del f¨²tbol, desde el Nottingham Forest campe¨®n de Europa al Leicester que conquist¨® la Premier.

La historia de la selecci¨®n de Dinamarca en el verano del 92 parece sacada del gui¨®n de pel¨ªculas como Wimbledon o Rocky. En ellas, un h¨¦roe protagonista, por razones ajena a ¨¦l, es invitado a participar en el mayor evento deportivo del momento y acaba conquistado los corazones de todos los aficionados. Incluso gana (en el caso de Rocky, alerta spoiler, a la segunda). El relato de los daneses es un calco. Dinamarca, que no se hab¨ªa clasificado para la Eurocopa de Suecia de aquel a?o, fue invitada para sustituir a Yugoslavia, cuyo pa¨ªs estaba inmerso en la tr¨¢gica y terrible Guerra de los Balcanes, y termin¨® ganando contra todo pron¨®stico el torneo. Puro Hollywood.
"Tiene que ser broma", fueron las primeras palabras de Peter Schmeichel, guardameta de aquel equipo y considerado uno de los mejores de la historia, cuando le anunciaron que su selecci¨®n ir¨ªa a la Eurocopa. El portero, al igual que el resto de sus compa?eros, estaban de vacaciones cuando la federaci¨®n danesa les inform¨® de que jugar¨ªan el torneo continental. "Salir y no hacer el r¨ªd¨ªculo", eran las palabras que les dec¨ªa el seleccionador Richard Nielsen a sus jugadores antes de empezar cada uno de los tres partidos de la fase de grupos ante Inglaterra, Suecia y Francia.
No hacer el r¨ªd¨ªculo. Ese era el lema. Nadie apostaba un duro porque Dinamarca pasara la fase de grupos del torneo y menos sin Michael Laudrup, el mejor jugador dan¨¦s de todos los tiempos, que hab¨ªa dejado la selecci¨®n unos meses antes por desavenencias con Nielsen. En el partido inaugural, ante Inglaterra, el resultado fue mejor de lo esperado (0-0) pero evidenci¨® la falta de ritmo de la selecci¨®n n¨®rdica, que apenas inquiet¨® la porter¨ªa de Woods. El segundo encuentro fue ante Suecia, la anfitriona, y en ¨¦l se confirmaron todos los presagios: los suecos vencieron 1-0 y Dinamarca segu¨ªa sin acercarse con peligro a los rivales. Brian Laudrup, hermano de Michael, era el delantero centro de la selecci¨®n y no era nada optimista: "Est¨¢bamos ya pensando en continuar con las vacaciones, porque vencer a Francia en aquellas condiciones era imposible".
Y entonces lleg¨® el giro de guion. Ese momento tan inesperado como necesario en mitad de las pel¨ªculas que hacen que el espectador siga enganchado a la historia. En Francia jugaba el vigente Bal¨®n de Oro Jean-Pierre Papin, junto a otras estrellas de talla mundial como Cantona, Blanc y Deschamps, entre otros, y estaban dirigidos por el gran mito franc¨¦s, Michel Platini. Y aun as¨ª, Dinamarca, que no hab¨ªa marcado un s¨®lo gol en los dos partidos anteriores venci¨® (2-1). Inglaterra cay¨® ante Suecia por lo que los daneses pasaron como segundos de grupo: la Holanda de Gullit, Van Basten, Rijkaard, Koeman, Bergkamp y compa?¨ªa, campe¨®n de la anterior Eurocopa, esperaba en semifinales.
El objetivo de no hacer el rid¨ªculo estaba cumplido. Pasar de fase era un aut¨¦ntico m¨¦rito y caer ante una de las mejores selecciones del momento en semifinales era algo que entraba dentro de la l¨®gica. Holanda se cre¨ªa superior y se ve¨ªa en la final y sali¨® extremadamente relajada al partido. Dinamarca lo aprovech¨®. Larsen fue la gran estrella danesa con sus dos goles y Holanda a rebufo todo el partido, empat¨® gracias a las tantos de Bergkamp y Rijkaard. La tanda de penaltis se vio como un duelo entre dos de los grandes guardametas del momento: Van Breukelen, que ya hab¨ªa dado al PSV una Copa de Europa en la tanda, y Schmeichel, al que muchos ya consideraban el mejor portero del mundo. El dan¨¦s sali¨® victorioso tras detener un lanzamiento de Van Basten, nada menos, y meti¨® al conjunto de Nielsen en la final de una Eurocopa para lo que no se hab¨ªa clasificado.
En la final se toparon con la primera selecci¨®n de Alemania reunificada tras la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn. Cosas del destino. Dinamarca hab¨ªa participado en la Eurocopa porque un pa¨ªs se estaba quebrando y se jug¨® el t¨ªtulo ante uno que se acababa de reestructurar. Esta vez, al contrario que las pel¨ªculas, no hubo final de infarto. Dinamarca venci¨® 2-0 sin pasar excesivos apuros gracias a los goles de Jensen y Vilfort y le dio un final ¨²nico a aquella hist¨®rica Eurocopa. "Sin duda, el hecho de que nadie confiara en nosotros, ni siquiera nosotros mismos, fue lo que nos permiti¨® convertirnos en campeones", fue la conclusi¨®n que sac¨® Schmeichel tras el torneo. Vivir para creer.