Trabajo aprueba los ERTE del Bar?a, Espanyol y Alav¨¦s
Hay enfado entre los clubes los est¨¢n concediendo hasta el final del Estado de Alarma y sus pr¨®rrogas y no hasta que vuelva el f¨²tbol como pretend¨ªan.

El Ministerio de Trabajo ya ha autorizado los primeros ERTE entre los clubes de f¨²tbol profesional. Barcelona, Alav¨¦s y Espanyol ya han recibido el visto bueno por parte de las autoridades correspondientes a la solicitud del Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo que realizaron hace una semana ante el par¨®n de las competiciones y se paralizasen los ingresos. A la espera hay otros equipos, como el Atl¨¦tico, para que tambi¨¦n les autoricen a llevarlo a cabo entre sus trabajadores. La importacia del asunto, que ha generado un gran enfado entre los clubes, es que por ejemplo al Espanyol le han concedido el ERTE hasta el final del Estado de Alarma y sus pr¨®rrogas y no hasta que regrese el f¨²tbol (que puede ser mucho despu¨¦s) como solicitaban.
Como ya viene contando AS, los ERTE son una v¨ªa que LaLiga ha instado en los ¨²ltimos d¨ªas para que la apliquen los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n. El motivo reside en la falta de ingresos de los clubes debido al par¨®n de las competiciones. Con estas medidas quieren que la industria del f¨²tbol se vea lo menos resentida. "Se hace necesario adoptar estas medidas a la vista de la grave crisis econ¨®mica generado por el COVID-19", explica en un comunicado de la patronal. Esta opci¨®n no es la que m¨¢s gusta entre el sindicato de futbolistas AFE, ya que consideran una opci¨®n mejor la bajada de sueldos pactados entre vestuarios y clubes. Camino que han seguido equipos como el Betis.
Los ERTE de Barcelona, Alav¨¦s y Espanyol ser¨¢n de car¨¢cter retroactivo. Es decir, se les reducir¨¢ un 70% sueldo desde el inicio del Estado de Alarma (15 de marzo) hasta que finalice. El Barcelona fue el primer club en anunciarlo. Lo hizo el 26 de marzo tras varios d¨ªas de negociaciones con los jugadores y trabajadores. A los pocos d¨ªas, la plantilla azulgrana comunic¨® que aceptaban la rebaja salarial del 70% para que los empleados de la plantilla no deportiva de la entidad afectada por el ERTE no tuvieran que verse afectados.
En el caso del Espanyol, el ERTE s¨®lo afecta a la plantilla deportiva del club, desde los juveniles hasta el primer equipo masculino y femenina. El Alav¨¦s, por su parte, anunci¨® el ERTE el 27 de marzo, y que afectar¨¢ tanto a su secci¨®n de f¨²tbol como a la de baloncesto (Baskonia). Una medida en la que se han visto implicadas hasta casi mil empleados.
A la espera de que les den el visto bueno est¨¢ el Atl¨¦tcio de Madrid, que lo podr¨ªa recibir ma?ana. Adem¨¢s, en Segunda tambi¨¦n lo han solicitado Las Palmas, Zaragoza, Racing y Ponferradina. Mientras que podr¨ªan seguir el camino del Betis, el de acordar una reducci¨®n de salarios con los jugadores, otros equipos como el Athletic, Valencia y Valladolid.