"Es extra?o, LaLiga predica que sane¨® la econom¨ªa y pide ERTE"
Comunicado de AFE: "El control econ¨®mico, y la bien saneada econom¨ªa predicada desde la patronal en los clubes no ha supuesto un colch¨®n para una situaci¨®n temporal".

La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) ha emitido un nuevo comunicado oficial este domingo para confirmar el posicionamiento de sus asociados ante la crisis actual que vive el f¨²tbol espa?ol por los efectos del coronavirus. El sindicato de futbolistas lo hace tras las reuniones, v¨ªa telem¨¢tica, que ha mantenido con los capitanes de Primera y de Segunda en los ¨²ltimos dos d¨ªas, despu¨¦s de no llegar a un acuerdo con LaLiga durante las cuatro reuniones mantenidas en siete d¨ªas y una vez que la patronal ha instado a los clubes a iniciar m¨¢s ERTE como soluci¨®n urgente a los problemas ocasionados por la inactividad.
David Aganzo, presidente de AFE, se reunir¨¢ ma?ana por la tarde de nuevo con el m¨¢ximo responsable de LaLiga, Javier Tebas, y el martes ambas instituciones se citar¨¢n por videoconferencia con Luis Rubiales (RFEF) dentro de la Comisi¨®n de Seguimiento que cre¨® la Federaci¨®n para debatir las medidas, calendarios y ayudas para el f¨²tbol espa?ol.
?ste es el comunicado ¨ªntegro del sindicato:
"Tras las reuniones mantenidas por la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles con capitanes y representantes de las primeras plantillas de los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n, estos colectivos quieren manifestar lo siguiente:
1.- Los futbolistas de Primera y Segunda Divisi¨®n queremos manifestar que siendo conscientes de la situaci¨®n que estamos viviendo, afirmamos que en todas las reuniones mantenidas la primera preocupaci¨®n y exigencia es la salud, y que la competici¨®n no debe reanudarse hasta que las autoridades sanitarias lo autoricen.
2.- Respecto al calendario de la competici¨®n, queda supeditado a las decisiones de las autoridades sanitarias. Desde AFE se exigir¨¢ una decisi¨®n a los efectos. Queda todo condicionado a la salud individual y a la protecci¨®n de la salud p¨²blica, la de todos los ciudadanos y ciudadanas de este pa¨ªs.
3.- La vuelta a la competici¨®n, que supone la vuelta a los terrenos de juego y a nuestros vestuarios, requerir¨¢ de un protocolo que determine la existencia de un coordinador de prevenci¨®n de riesgos y especialista en pandemias, que garantice la seguridad sanitaria a todos los operadores que act¨²an en el ¨¢mbito del f¨²tbol.
4.- En cuanto a los ERTES, resulta extra?o que desde LaLiga se apoye los mismos, teniendo en cuenta que el control econ¨®mico, y la bien saneada econom¨ªa predicada desde la patronal, en relaci¨®n a los clubes, no ha supuesto un colch¨®n para una situaci¨®n temporal de dos meses, siendo conscientes de que la competici¨®n ha sido suspendida y no cancelada. Y teniendo en cuenta que los propios clubes y los jugadores individualmente est¨¢n llegando a acuerdos en lo que se refiere a los salarios. Lo que no vamos a hacer los futbolistas es que se dejen de garantizar nuestros derechos laborales
5.- Para finalizar, los que hoy suscribimos este documento estamos tan comprometidos con esta sociedad que queremos dejar claro que la vuelta a la competici¨®n no debe hacerse sin una decisi¨®n expresa de las autoridades, pues no se trata del futbolista, sino de todo su entorno. Y en este sentido, si tenemos que llevar a cabo una iniciativa en el Congreso de los Diputados, lo haremos. La salud debe ser cosa de todos".