El viaje de una pionera de la nutrici¨®n
Silvia Tremoleda (1974) es m¨¢s que la nutricionista del City y una de las m¨¢s respetadas del mundo. Es innovadora e inconformista.

Cuando yo empec¨¦, lo ¨²nico que se conoc¨ªa era el Isostar y los jugadores beb¨ªan Gatorade". El viaje de Silvia Tremoleda (1974) es, en s¨ª mismo, el de la nutrici¨®n en el deporte profesional. "S¨ª, me considero una pionera", confiesa. Y puede decirse que no hay nada presuntuoso en la afirmaci¨®n. Actual coordinadora de nutrici¨®n de los jugadores del Manchester City, trabaj¨® con el Bar?a de Rijkaard y, a nivel individual, con el mism¨ªsimo Messi. Pero por su consulta en Barcelona pasan tenistas, triatletas, nadadores, jinetes, esquiadores y chicas de la sincronizada. "Una de las cosas m¨¢s bonitas es trabajar con la gente joven. Te llegan a trav¨¦s de los padres. Este a?o, ol¨ªmpico, tienen m¨¢s presi¨®n. Ves que te escriben m¨¢s...".
Pero est¨¢bamos en el viaje de Silvia Tremoleda por la nutrici¨®n. Le interes¨® bien pronto. "De peque?a era tenista. No sab¨ªa nada de alimentaci¨®n, me com¨ªa un croissant o lo que pillase. Pero tengo una alergia inducida al deporte que me hizo que me fuese interesando por lo que com¨ªa. As¨ª que empec¨¦ mis estudios en la Universidad de Barcelona. Luego empec¨¦ a viajar por el mundo para leer sobre nutrici¨®n". Silvia Tremoleda aprovech¨® los periodos de vacaciones para buscar en Nueva York una bibliograf¨ªa de nivel que le ayudase a elevar sus conocimientos. Estados Unidos, Sud¨¢frica o Australia, donde el deporte es una religi¨®n, son algunos de los pa¨ªses de referencia.

"Dicen que la nutrici¨®n puede influir el 70 o el 80 por ciento del rendimiento de un deportista", explica Silvia Tremoleda. La nutrici¨®n entr¨® en la vida de los clubes y de los jugadores profesionales, que entendieron que no pueden dar el m¨¢ximo rendimiento y que pueden caer en el pozo de las lesiones si no se asesoran lo suficiente. "Cuanto mejor sea la gasolina con la que trabajas, mejor rindes. Luego tienes que diferenciar entre un futbolista, que tiene un esfuerzo de hora y pico, con el de un triatleta, que tiene un desgaste energ¨¦tico mayor y debe alimentarse mucho de bebidas recovery. O los tenistas, que entrenan seis u ocho horas con un componente muscular alto y adem¨¢s van de viaje en viaje". La nutrici¨®n, como la sociedad, se vuelve cada d¨ªa m¨¢s individualizada. Pero hay productos prohibidos. "Recomendamos no tocar los procesados, los rebozados, la boller¨ªa, las galletas. No se puede comer as¨ª. Para el resto de cosas, variamos mucho porque, como ciencia, la nutrici¨®n est¨¢ avanzando mucho. Por poner un ejemplo. Antes se dec¨ªa que el huevo era malo. Ahora est¨¢ en las dietas. Ahora investigamos en tema de flora intestinal...".
Lo de Silvia Tremoleda es pasi¨®n. "El otro d¨ªa recordaba con mi madre cuando iba al supermercado y me gustaba escrutar los alimentos para saber qu¨¦ pod¨ªa ser bueno y qu¨¦ no". Desde ah¨ª, hasta hoy. Y con una gran ventaja. En cierto sentido, Silvia Tremoleda no ha tenido que chocar con el techo de cristal que ha atenazado a las mujeres con talento. "Trabajar por mi cuenta, no tener jefe, ayuda. Yo nunca me he sentido inferior. Y en mi trabajo, en el City por ejemplo, viajo con 50 chicos entre staff, jugadores. Nunca me han hecho sentir distinta, es una relaci¨®n normal. Como es l¨®gico, me gustar¨ªa que hubiera m¨¢s mujeres en altos cargos en la esfera de la medicina. Yo he podido trabajar a mi manera y soy feliz".