"Hasta hace poco no ¨¦ramos una opci¨®n, pero s¨ª que lo somos"
Anna Monta?ana es exjugadora de baloncesto (129 partidos con la Selecci¨®n) y ayudante de Paco Garc¨ªa en el Montakit Fuenlabrada de la ACB.

Anna Monta?ana se convirti¨® el 11 de febrero de 2018 en la primera mujer en sentarse en un banquillo ACB. Dos a?os despu¨¦s sigue haci¨¦ndolo en cada partido del Fuenlabrada.
- ?Se considera pionera?
- Si pionera es ser la primera, s¨ª, pero no es algo de lo que me sienta orgullosa. Me gustar¨ªa que hubiera habido otras antes y que fu¨¦ramos m¨¢s ahora.
- El otro d¨ªa escribi¨® en Twitter que le molestaba que le siguieran preguntado por su experiencia con los chicos.
- Fue en plan gracioso. La gente no lo hace con mala intenci¨®n. Al principio era normal, pero lo he seguido escuchando. Quiero ser entrenadora y lo soy. No es algo pasajero: vine para quedarme.
"Quiero ser entrenadora y lo soy. Esto no es algo pasajero, porque he venido para quedarme"
- ?C¨®mo le ha cambiado la vida en este tiempo?
- Mi vida siempre ha girado en torno al baloncesto y lo seguir¨¢ haciendo, aunque ser entrenadora te ocupa las 24 horas, siete d¨ªas a la semana durante nueve meses. La cabeza descansa pocas veces. Aunque sea tu pasi¨®n, es muy exigente.
- ?La visi¨®n femenina ofrece un plus?
- Hay aspectos diferentes en c¨®mo trabajamos. A m¨ª me gusta entrenar igual a chicos y chicas, pero creo que somos m¨¢s comprensivas, aunque no se puede generalizar. Nos caracterizamos por nuestro esfuerzo, nuestra perseverancia... No s¨¦ si lo veo as¨ª por ser mujer o por ser como soy.
- Se retir¨® en 2015. ?Se imaginaba llegar hasta donde lo ha hecho?
- Cuando me saqu¨¦ el t¨ªtulo de entrenadora dije que quer¨ªa llegar a la ACB. Siempre he sido un poco so?adora pero, a lo mejor, s¨ª que ha ocurrido antes de lo que pensaba.
"Siempre dije que quer¨ªa llegar a la ACB, pero a lo mejor s¨ª que ha ocurrido antes de lo que pensaba"
- ?El deporte es un ¨¢mbito cerrado a la mujer?
- Hemos ganado en consciencia. Damos pasos adelante, pero venimos de tan atr¨¢s... En los dos a?os que llevo en el Fuenlabrada, el baloncesto espa?ol no ha cambiado. El americano, s¨ª. ?Becky Hammon fue la primera, pero ahora mismo hay m¨¢s asistentes. Tambi¨¦n hay cargos directivos y est¨¢ Michele Roberts. En Europa, aparte de mi caso y el de una chica en Francia, no conozco m¨¢s. Los n¨²meros ofrecen la realidad.
- En la Liga Femenina hay dos: Aranzazu Muguruza y Madel¨¦n Urieta.
- Hasta hace poco no form¨¢bamos parte de la ecuaci¨®n, no ¨¦ramos una opci¨®n. Eso es lo que hay cambiar, porque s¨ª lo somos. Tenemos que empujar. Nunca he pensado que yo pudiera tener limitaciones, siempre he ido a por mis sue?os.
- En ninguno de los deportes de equipo femeninos de Espa?a hay una seleccionadora.
- ?Eso quiere decir que no hay ninguna mujer que pueda ser primera? No s¨¦ si cre¨¦rmelo. Tambi¨¦n es verdad que estamos sometidas a una presi¨®n extra, a demostrarlo dos o tres veces m¨¢s.
- ?Tenemos m¨¢s referentes femeninos?
- S¨ª. Las redes sociales han ayudado y la divulgaci¨®n es m¨¢s r¨¢pida y f¨¢cil. Se tiene que mejorar, eso s¨ª, la labor de m¨¢rketing.
"Estamos sometidas a una presi¨®n extra, a demostrarlo dos o tres veces m¨¢s que un hombre"
- El Valencia es un club que trata igual a su equipo masculino y femenino. ?Es el ejemplo a seguir?
- Totalmente. El respaldo al deporte femenino va anclado con su filosof¨ªa, sobre todo con la de Juan Roig que tiene cuatro hijas. Ha invertido en cosas normales en el masculino: comunicaci¨®n, una mascota, un speaker... el producto es atractivo.
- La Liga Femenina se ha convertido en el buque insignia, a nivel de clubes, de la FEB.
- La desaparici¨®n del Ros y la crisis hicieron mella, pero estamos en un buen momento, donde las espa?olas est¨¢n volviendo y en los equipos hay m¨¢s estabilidad.
- ?Es feminista?
- Parece que es malo decir 'soy feminista', que est¨¢ mal visto, pero significa buscar la igualdad de oportunidades. Y yo lo hago. En eso, tenemos que empujar todas.
- ?Qu¨¦ significa para usted el 8 de marzo?
- Un d¨ªa que debe desaparecer en el futuro, pero a¨²n tenemos cosas que reivindicar. No es s¨®lo una tema de los hombres, nosotras tenemos que ganar en confianza, empuje... Seguir dando pasos con la ayuda del hombre.