Hola

Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 13 de marzo

Russian President Vladimir Putin meets with employees and wards of the Defenders of the Fatherland state fund supporting Russian service members involved in Russia-Ukraine conflict and their families, in Moscow, Russia March 6, 2025. Sputnik/Mikhail Metzel/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Putin afirma que est¨¢ a favor de la tregua con Ucrania, pero pone una condici¨®n
as.com

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia. Mientras, Israel y Hamás negocian para un segundo alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

Trump amenaza con aranceles del 200% a la UE

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego de 30 días de EEUU: advertencia de Rusia a Trump

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego de 30 días de EEUU: estas son las condiciones.

Los expertos activan las alarmas por el plan de Kim Jong-un: “EEUU podría ser bombardeado”.

Polonia se prepara para la guerra: plan para los hombres del país.

Así sería el impacto de una bomba atómica en España si se extiende la guerra

- La inversión que tendría que hacer Europa defenderse de Rusia sin EE.UU

Los primeros ciudadanos que serían reclutados en caso de que España entrase en guerra

as.com

Espa?a celebra el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiy¨¢n

El Gobierno ha expresado este jueves su satisfacción por el acuerdo para un futuro tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán, dirigido a poner fin a la disputa del territorio de Nagorno Karabaj, y ha confiado en que lleve a una resolución definitiva del conflicto.

En un comunicado, el departamento que dirige José Manuel Albares ha valorado el texto del futuro tratado de paz entre ambos países, enfrentados durante años por la soberanía de Nagorno Karabaj y que, según Armenia, está listo para su firma tras ser acordado por ambas partes.

Reafirma el Gobierno español en la nota "su compromiso con la paz y la estabilidad en el Cáucaso Meridional".

as.com

Las autoridades de Gaza denuncian el cierre de panader¨ªas y la par¨¢lisis del transporte por el bloqueo de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este jueves el cierre de "decenas de panaderías" y la "parálisis del sector del transporte" a causa del bloqueo de Israel a la entrada de ayuda al enclave, hecho que ha descrito como "una estrangulación colectiva".

El portavoz de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes, Ismail al Zauabta, ha recalcado que estas acciones por parte de Israel "exacerban la catástrofe humanitaria" en la Franja y suponen "una violación flagrante de todas las normas y leyes humanitarias internacionales" al ser "un castigo colectivo" a la población del enclave.

"El cierre ha bloqueado la entrada de combustible y gas para cocina, causando que decenas de panaderías hayan cesado operaciones, amenazando la seguridad alimentaria de más de 2,4 millones de palestinos que sufren ya unas duras condiciones de vida por la guerra, sus repercusiones y el cerco", ha dicho.

as.com

El FMI est¨¢ dispuesto a apoyar al L¨ªbano con un nuevo programa para la crisis econ¨®mica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que está "dispuesto" a apoyar al Líbano con un nuevo programa que han solicitado las autoridades libanesas para hacer frente a la grave crisis económica del país, agudizada por la última guerra de Israel.

Un equipo del FMI, encabezado por Ernesto Ramírez Rigo, visitó durante cuatro días el país y señaló que el organismo multilateral está "dispuesto, junto con la comunidad internacional, a apoyar los esfuerzos de las autoridades para hacer frente a estos retos", según un comunicado del Fondo.

Tras esta misión, el personal del FMI se mantendrá "en estrecho contacto con las autoridades para ayudarles a desarrollar un programa integral de reforma económica centrado en la sostenibilidad fiscal y de la deuda".

as.com

La UE buscar¨¢ apoyos a la transici¨®n Siria en la Conferencia de Bruselas

La Unión Europea (UE) organizará el próximo lunes la novena Conferencia de Bruselas en apoyo a los sirios, con el objetivo de recabar apoyos internacionales que apuntalen financieramente una “transición exitosa” de Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad

La edición de este año de la conferencia llega, según fuentes diplomáticas, en un “momento histórico" en el que el pueblo sirio “tiene la oportunidad de retomar las riendas de su destino y reconstruir su país”.

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, así como las comisarias europeas para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, copresidirán la reunión, que tendrá un rango ministerial y llevará el título “Apoyar a Siria: satisfacer las necesidades para una transición con éxito”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participará igualmente en su apertura.

as.com

Italia convoca al embajador ruso

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, informó este jueves de que ha convocado al embajador ruso en el país, Alexei Paramonov, tras el "enésimo" ataque verbal llegado desde Moscú contra el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella.

"Condena severa contra el enésimo ataque verbal contra el presidente de la República, Sergio Mattarella, hombre de paz y símbolo de la unidad nacional y europea", escribió Tajani en la red social X.

Y agregó: "Por esto, he decidido convocar al embajador ruso. Dirijo al jefe del Estado mi más sincera solidaridad".

El presidente italiano ha sido en las últimas semanas objeto de críticas por parte de las autoridades de Moscú por algunos de los discursos que ha pronunciado.

El último durante su reciente viaje a Japón, cuando al visitar el memorial de Hiroshima dijo que "la Federación Rusa ha sido promotora de una renovada y peligrosa narrativa nuclear" que "inculca la idea inaceptable de que los dispositivos nucleares pueden convertirse en un instrumento ordinario en la gestión de conflictos", aseveró.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova, ha calificado de "mentiras y falsedades" estas palabras.

as.com

Ir¨¢n afirma que est¨¢ "evaluando" la carta de Trump

Irán afirmó este jueves que está “evaluando” la carta del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que insta a negociar el programa nuclear iraní, y que responderá tras “estudiarla exhaustivamente”.

"Esta carta fue recibida anoche y está siendo evaluada. Se tomará una decisión acerca de cómo responder después de una evaluación e investigación exhaustivas", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en un comunicado.

Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos, entregó ayer al ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, la carta de Trump, quien anunció el viernes que había enviado un mensaje a Irán en el que le instaba a negociar su programa nuclear e hizo referencias a una posible acción militar en caso de que no se produzca un diálogo.

as.com

Muere un ni?o de 3 a?os por disparos de soldados israel¨ªes en Gaza

Un niño palestino de tres años, identificado como Amjad Hazem Abed, falleció este jueves al ser alcanzado supuestamente por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza en pleno alto el fuego, informaron fuentes sanitarias locales.

Los servicios de emergencia locales indicaron a EFE de que el menor, cuyo padre murió en el conflicto, falleció en el barrio de Shujaiya, en el este de la ciudad de Gaza, al norte del enclave, a causa del ataque de los militares israelíes.

as.com

La destrucci¨®n de la presa de Kajovka activ¨® una bomba de relojer¨ªa t¨®xica

La destrucción deliberada de la presa de Kajovka en la guerra en Ucrania activó una “bomba de relojería tóxica” y una crisis medioambiental oculta, destruyendo ecosistemas y liberando sedimentos contaminados a los sistemas hídricos aguas abajo, señala un estudio publicado por Science.

La investigación encabezada por el Instituto Leibniz de Ecología de Aguas Dulces y Pesca Continental (Alemania) indica que la contaminación tóxica de los sedimentos expuestos del lecho del embalse destruido supone “una amenaza a largo plazo para los ecosistemas de agua dulce, estuarinos y marinos que, en gran medida, se ha pasado por alto”.

La rotura de la presa, en 2023, causó inundaciones catastróficas, provocó una erosión considerable, pérdida de suelo y el desarraigo de la vegetación, con la consiguiente destrucción del hábitat.

Además, el rápido drenaje del embalse desencadenó una “bomba de relojería tóxica”, liberando hasta 1,7 kilómetros cúbicos de sedimentos contaminados por una gran cantidad de sustancias, incluidos metales pesados, nitrógeno y fósforo.

La naturaleza persistente de estos contaminantes plantearán graves riesgos ecológicos y para la salud humana a largo plazo en toda la zona afectada, resume la revista.

as.com

Condenan a 25 a?os al guardaespaldas de Saakashvili por combatir en Kursk

Rusia condenó hoy en ausencia a Mijaíl Butirin, antiguo guardaespaldas del expresidente de Georgia Mijaíl Saakashvili, quién entró a formar parte del ejército ucraniano en 2022 y participó en la incursión en la región rusa de Kursk.

La Justicia rusa "ha emitido un veredicto en ausencia contra el ciudadano georgiano de 45 años, Mijaíl Baturin, declarado culpable por (...) terrorismo y actividad mercenaria, sentenciándole a 25 años de prisión", según el comunicado oficial de la Fiscalía General.

En 2022 Baturin se alistó en la agrupación militar mercenaria Legión del Cáucaso para luchar contra Rusia y en 2024penetró en la región de Kursk junto con las tropas ucranianas.

En ese momento, Baturin fue declarado en busca y captura por entrar ilegalmente en territorio ruso.

El miércoles Saakashvili, quien presidió Georgia entre 2004 y 2013, fue condenado a 9 años de cárcel por abuso de poder y malversación de fondos (cerca de cinco millones de dólares) por la Justicia georgiana.

Saakashvili se declaró inocente y acusó a Rusia de estar detrás del actual gobierno georgiano, país que sufre protestas desde hace más de tres meses después de que el partido actualmente en gobierno, Sueño Georgiano, congelara las negociaciones de ingreso en la Unión Europea (UE).

as.com

S¨¢nchez cierra la ronda de partidos sin sumar m¨¢s apoyos al aumento del gasto en defensa

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha cerrado la ronda de reuniones que ha mantenido este jueves en Moncloa con todas las fuerzas parlamentarias, menos Vox, sin lograr nuevos apoyos para aumentar el gasto en defensa, compromiso que ha ratificado públicamente tras concluir los encuentros.

La mayoría de los portavoces, incluido el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoó, le han instado a que cualquier decisión sea sometida al control del Congreso, pero Sánchez se ha limitado a señalar en rueda de prensa que todo lo que tenga que pasar por el Parlamento pasará, pero que el Ejecutivo también tomará las decisiones que le competan.

Según ha apuntado el diputado del BNG, Néstor Rego, el presidente del Gobierno le ha reconocido que "probablemente" el aumento del gasto en defensa no se votará en el Parlamento.

Para tranquilizar a varios de sus aliados, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que España está preparada para conseguir antes de 2029 llegar al 2% del PIB en gasto en defensa y ha prometido que no se recortará "ni un céntimo" de gasto social para destinarlo a ese fin.

Tras las reuniones, solo el PNV y Coalición Canaria han respaldado los objetivos de Sánchez y han asumido que no podía aún detallar cómo planea acelerar el prometido 2%. Junts ha apuntado que espera concreciones desde el Ejecutivo.

as.com

Israel dice que no existe ninguna carest¨ªa de productos b¨¢sicos en Gaza

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, señaló este jueves que en la Franja de Gaza "no existe ninguna falta de productos básicos" y recalcó que las actuales negociaciones en Doha sobre la segunda fase del alto el fuego en ese territorio continúan pero no puede predecirse su resultado.

"El esfuerzo (en las negociaciones en Doha) es continuo y nadie podría predecir ni la fecha (de su conclusión) ni el resultado", señaló hoy el jefe de la diplomacia israelí en una rueda de prensa en Atenas junto a su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis, y chipriota, Konstantinos Kompos.

Saar alegó que "no existe ninguna falta en productos básicos en Gaza" después de que a lo largo de los 42 días que duró la primera fase del alto el fuego entraran "25.000 camiones con ayuda humanitaria en el enclave".

Desde el pasado 2 de marzo, los camiones con alimentos, medicinas y combustible han dejado de ingresar por orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que el grupo islamista palestino Hamás se negase a prolongar la primera fase del acuerdo del alto el fuego, que concluyó el sábado 1 de marzo.

as.com

L¨ªbano designa a un nuevo jefe del Ej¨¦rcito

El Consejo de Ministros de Líbano ha aprobado este jueves el nombramiento de Rodolphe Heikal como nuevo jefe del Ejército en sustitución de Joseph Aoun, quien fue elegido como presidente del país el pasado mes de enero tras más de dos años de vacío en el cargo.

El ministro de Información libanés, Paul Morcos, ha informado en redes sociales de la decisión tras una reunión en la que también se ha acordado el nombramiento de Hasán Shaqir como director general de Seguridad Pública y de Edgar Lowndes como director general del Servicio de Seguridad del Estado.

as.com

La UE y Sud¨¢frica condenan las "medidas comerciales injustificadas"

La Unión Europea (UE) y Sudáfrica condenaron este jueves las "medidas comerciales injustificadas", en un contexto internacional de retos "sin precedentes" marcado por las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos países y la propia UE.

"Destacamos la importancia de un sistema multilateral de comercio transparente y basado en normas que sea no discriminatorio, justo, abierto, inclusivo, equitativo y sostenible, como una necesidad para promover el crecimiento económico, el desarrollo y la reducción de la pobreza", afirmaron la UE y Sudáfrica en un comunicado conjunto emitido tras su octava cumbre bilateral, la primera en siete años.

A la cumbre, que se celebró en Ciudad del cabo (suroeste de Sudáfrica), asistieron los presidentes del país africano, Cyril Ramaphosa, de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa.

as.com

Rusia proh¨ªbe la entrada a "representantes de instituciones europeas"

Las autoridades de Rusia han prohibido este jueves la entrada a "representantes de países miembro de la Unión Europea y representantes de instituciones europeas", incluidos miembros del Consejo de Europa, en respuesta a las sanciones impuestas previamente por el bloque comunitario en el marco de la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha indicado en un comunicado que estas medidas han sido introducidas "en respuesta al que es ya el decimosexto paquete de sanciones" de la UE contra Moscú, y ha denunciado la "obsesión" de estos países por "infligir una derrota estratégica" contra el país.

"La Unión Europea sigue tomando medidas unilaterales e ilegítimas desde el punto de vista del Derecho Internacional", ha lamentado en relación con un paquete de medidas adoptadas a mediados de febrero a raíz del tercer aniversario del inicio de la guerra. "En respuesta a estas acciones poco amistosas, Rusia ha añadido a su lista a representantes de instituciones europeas y países de la UE siguiendo su normativa, lo que prohíbe la entrada de todos ellos en territorio ruso", ha puntualizado.

as.com

Ucrania recibe con recelo la respuesta de Putin al alto el fuego

Las autoridades ucranianas han recibido con escepticismo la aprobación del presidente ruso, Vladimir Putin, al alto el fuego de 30 días propuesto por el Gobierno de Estados Unidos y ha criticado que haya planteado "matices".

"Es el comportamiento típico de Rusia en política internacional: 'Estamos dispuestos al alto el fuego, pero hay matices", ha dicho Andri Kovalenko, responsable del gabinete de Información del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, haciendo referencia de manera irónica a las palabras de Putin.

Kovalenko ha advertido de que la estrategia informativa de Rusia en caso de que se acuerde esta tregua temporal "irá orientada a acusar a Ucrania de sus propias infracciones y plantear exigencias extrañas" como ya hiciera durante los acuerdos de Minsk, con los que se pretendía poner fin a la guerra de Donbás.

"Esta es y será su táctica: mentir y culpar", ha dicho Kovalenko en redes sociales, en la que es la primera reacción oficial de Ucrania a las recientes palabras del presidente Putin este jueves dando su visto bueno al alto el fuego.

as.com

Trump insiste ante Rutte en que EEUU necesita anexionarse Groenlandia

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que Groenlandia es fundamental para la seguridad nacional de su país y dijo que Washington debe lograr la anexión del territorio autónomo danés.

"Tenemos que hacerlo. Realmente lo necesitamos por seguridad nacional", afirmó Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

as.com

Von der Leyen pide una "paz justa y duradera" para Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, pidió este jueves no sólo un "alto el fuego", sino también una "paz justa y duradera" para Ucrania.

"Tuvimos un debate muy positivo sobre cómo podemos contribuir juntos a impulsar el proceso de paz", afirmó Von der Leyen en rueda de prensa tras la octava cumbre UE-Sudáfrica en Ciudad del Cabo, en el suroeste del país africano.

"Y nadie desea más paz que el pueblo de Ucrania y nadie merece más paz que el pueblo de Ucrania", subrayó la jefa de la CE, que compareció acompañada de los presidentes sudafricano, Cyril Ramaphosa, y del Consejo Europeo, António Costa.

La política alemana hizo hincapié en que "es importante que trabajemos por una paz justa y duradera para Ucrania".

as.com

Putin reconoce negociaciones con empresas extranjeras

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció este jueves que hay conversaciones a puerta cerrada con empresas extranjeras que buscan regresar al mercado ruso.

"El regreso de algunos de nuestros socios occidentales a nuestro mercado puede tener un efecto beneficioso en las actividades tanto de sus empresas como en la de las nuestras", dijo el mandatario ruso en una rueda de prensa conjunta con el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, en Moscú.

Putin agregó que hoy en día ya se llevan a cabo negociaciones, "de momento, a puerta cerrada", que iniciaron las empresas que se marcharon tras el inicio de la guerra en Ucrania y ahora sopesan su retorno a Rusia.

Ese proceso, aseguró, transcurre de forma "tranquila, decente y con el respeto mutuo".

El jefe del Kremlin aseguró que Moscú le da la bienvenida a las empresas extranjeras que quieren regresar, pero no les dará ninguna preferencia.

"Si los nichos están ocupados, pues están ocupados", recalcó en alusión a la sustitución de algunos fabricantes occidentales por los rusos o procedentes de "países amigos" que no impusieron sanciones a Moscú.

as.com

Trump dice que no va a ceder "en absoluto" en la guerra arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no va a ceder "en absoluto" en la guerra arancelaria.

"No me voy a doblegar en absoluto", dijo desde el Despacho Oval.

as.com

Trump dice que las conversaciones con Rusia "est¨¢n yendo bien"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho este jueves que las conversaciones que su delegación tiene previsto mantener hoy en Moscú con autoridades rusas sobre la propuesta de un alto el fuego con Ucrania "están yendo bien".

"Nos llegan noticias de que las cosas están yendo bien en Rusia", dijo Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

"Me encantaría reunirme con él y hablar con él, pero tenemos que terminar con esto rápido", dijo a su vez Trump en relación a la posibilidad de encontrarse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Está previsto que una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reúna hoy en Moscú con autoridades rusas para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.

En ese sentido, Trump aseguró que Witkoff, que ya se reunió con el presidente ruso en febrero, va a mantener "conversaciones muy serias con Putin y otros".

"Espero que hagan lo correcto", añadió el presidente estadounidense en referencia a las autoridades rusas.

as.com

Ir¨¢n convoca a embajadores europeos tras la reuni¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU sobre su programa nuclear

Las autoridades de Irán han convocado este jueves a los embajadores de Francia y Alemania en el país, así como al encargado de negocios británico, para protestar por la "provocación" que supone la reunión celebrada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el programa nuclear iraní.

El Ministerio de Exteriores de Irán ha expresado así su fuerte "protesta" ante lo que considera una forma "irresponsable" de abordar este asunto por parte de los representantes de estos tres países y ha recalcado que haber celebrado este encuentro a puerta cerrada "carece de justificación legal o técnica'.

Para el Gobierno iraní esto supone una "injerencia por parte de estos tres países, que con la ayuda de Estados Unidos han abusado del mecanismo del Consejo de Seguridad para mantener una reunión a puerta cerrada" sobre el programa nuclear iraní, que es "pacífico", tal y como defiende el Ministerio.

as.com

Von der Leyen rechaza los aranceles de EEUU

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, rechazó este jueves de plano los aranceles de Estados Unidos, pero subrayó que la Unión Europea (UE) está 'abierta a negociar'.

"No nos gustan los aranceles porque creemos que son impuestos y que son perjudiciales para las empresas y los consumidores", afirmó Von der Leyen en una rueda de prensa tras la cumbre UE-Sudáfrica que se celebró en Ciudad del Cabo, en el suroeste del país africano.

"Pero, al mismo tiempo, también quiero recalcar que estamos abiertos a negociar", aseveró la jefa de la CE, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara este jueves con imponer un arancel del 200% al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la UE en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, una medida que podría empeorar aún más la actual guerra comercial.

as.com

Putin, a favor de la tregua de 30 d¨ªas, pero ve problemas en su aplicaci¨®n

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación, de lo que espera hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes", dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Al hablar de los inconvenientes, se preguntó qué será de los soldados ucranianos que combaten aún en la región rusa de Kursk.

"¿Todos los que están allí van a salir sin combatir? ¿Les debemos dejar marchar después de que hayan cometido numerosos crímenes contra la población civil? ¿O los dirigentes ucranianos les ordenarán deponer las armas y rendirse? ¿Cómo lo haremos? No se entiende", dijo.

También opinó lo mismo sobre los dos mil kilómetros de frente en territorio ucraniano, donde -aseguró- las tropas rusas avanzan en casi todos los sectores y tiene opciones de rodear a grandes unidades enemigas.

"¿Cómo se van a utilizar esos 30 días? ¿Para que Ucrania continúe la movilización forzosa? ¿Para que allí desplieguen armas?", señaló.

Putin, quien viajó la víspera a Kursk, también cuestionó quién se encargará del control y la verificación del cese de las hostilidades y de que el enemigo no lo aproveche para reagruparse.

"¿Cómo se nos garantizará que nada de eso ocurrirá? ¿Cómo se organizará el control?", señaló.

Se mostró dispuesto a tratar con EEUU sobre la aplicación de la tregua, acuerdo que Washington y Kiev alcanzaron en la ciudad saudí de Yeda.

"Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos", señaló.

as.com

El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiy¨¢n, listo para su firma

El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán para poner fin a la disputa por el territorio de Nagorno Karabaj "está listo para su firma" y los armenios están dispuestos "a iniciar consultas con Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la firma", indicó el ministerio armenio de Exteriores.

Armenia y Azerbaiyán acordaron hoy el texto del futuro tratado de paz entre ambos países enfrentados durante años por la soberanía de Nagorno Karabaj.

"El trabajo sobre el texto ha finalizado", anunció a la prensa el ministro de Exteriores azerbaiyano, Jeyhun Bayrámov.

Bayrámov dijo que "Armenia aceptó las propuestas de Azerbaiyán sobre dos cuestiones pendientes".

También Armenia confirmó hoy que los representantes de ambos países han acordado el texto del tratado de paz.

"Por lo tanto, el acuerdo de paz está listo para su firma. Armenia está dispuesta a iniciar consultas con Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la firma del acuerdo", según el ministerio armenio de Exteriores

as.com

Putin agradece a Trump los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.

"Me gustaría comenzar expresando mi gratitud al presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por prestar tanta atención a la solución del problema de Ucrania", dijo Putin al inicio de una rueda de prensa conjunta con el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko.

as.com

Trump pide al Pent¨¢gono que prepare planes para el Canal de Panam¨¢

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC.

Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas,o la opción más drástica del uso de la fuerza.

Según NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses conocedores de los planes, todo depende de la cooperación que los militares panameños acuerden tener con Washington.

as.com

Putin apoya un cese de las acciones militares que lleve a una "paz duradera"

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que apoya un cese de las acciones militares en Ucrania siempre que lleve a una "paz duradera", en respuesta a la propuesta de tregua de 30 días aceptada ya por Kiev.

"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera y a eliminar los motivos originarios de la crisis", dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

as.com

Rusia evac¨²a a 140 personas en la regi¨®n de Kursk

Rusia ha evacuado hoy a más de 140 personas del distrito de Sudzha en la región fronteriza de Kursk después del avance ruso, informó su gobernador provisional, Alexandr Jinshtéin.

"Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, han sido evacuadas más de 140 personas; parte de ellos fueron recogidos por familiares, el resto permanecen en puntos de alojamiento temporal", escribió el gobernador a través de su canal de Telegram.

Además, a estos últimos se le presta servicio de "alojamiento nocturno, se les entregó comida, ayuda humanitaria y se les está proporcionando ayuda para la recuperación de la documentación a aquellos que la han perdido", añadió.

El Ministerio de Defensa ruso comunicó hoy la liberación de la ciudad de Sudzha, junto con las localidades de Melovói y Podol, asegurando que seguirán "aplastando a las formaciones armadas del Ejército ucraniano", que todavía no se ha retirado por completo de la región rusa de Kursk.

Rusia declaró haber recuperado el 86% del territorio ocupado inicialmente por el Ejército ucraniano, que cruzó la frontera en agosto de 2024.

as.com

EEUU anuncia sanciones contra el ministro iran¨ª del Petr¨®leo

Estados Unidos anunció este jueves sanciones para el ministro iraní del Petróleo, Mohsen Paknejad, a entidades que han distribuido crudo iraní a China y a buques que participan en transferencias de hidrocarburos en alta mar, horas después de que Teherán sugiriera que rechaza negociar con Washington sobre su programa nuclear.

El Departamento del Tesoro anunció, con base en la estrategia de "máxima presión" del presidente Donald Trump, que su oficina de control de activos ha designado a Paknejad, que considera que "supervisa la exportación de petróleo iraní por valor de decenas de miles de millones de dólares y ha asignado miles de millones de dólares en petróleo a las fuerzas armadas de Irán para su exportación".

También ha designado a distintas entidades radicadas en China o India que han participado en la entrega de petróleo de la república islámica a China.

A su vez, el Departamento de Estado ha anunciado también este jueves que sancionará a tres entidades y que designará a tres buques como "propiedad bloqueada", de cara a obstaculizar vías de financiación para el régimen ayatolá.

Según Washington, estos navíos y organizaciones participan en las operaciones de las llamadas "flotas fantasmas" iraníes -las que realizan transferencias de buque a buque (STS por sus siglas en inglés) en alta mar- en el sudeste asiático.

as.com

Ham¨¢s pide juzgar a l¨ªderes de Israel como "criminales de guerra"

El grupo islamista Hamás pidió este jueves que la comunidad internacional juzgue a los líderes de Israel como "criminales de guerra", tras la publicación de un informe de la ONU que denuncia violencia sexual y de género "sistemática" contra los palestinos por parte de las autoridades israelíes.

En un comunicado, el grupo dijo que la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y 'todas las instituciones judiciales nacionales e internacionales' deben asegurar "que los líderes de la ocupación (Israel) rinden cuentas como criminales de guerra".

El informe, presentado este jueves por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado (creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU), documenta en medio centenar de páginas distintas formas de abusos por parte de las fuerzas israelíes desde el comienzo de la guerra en Gaza, en los que mujeres y niñas se cuentan entre las principales víctimas.

"Las evidencias recogidas revelan un terrible incremento en la violencia sexual y de género", destacó al presentar el informe la jurista sudafricana Navi Pillay, presidenta de la comisión, antigua jueza de la Corte Penal Internacional y jefa de derechos humanos de Naciones Unidas entre 2008 y 2014.

as.com

Putin y el enviado de Trump se re¨²nen este jueves en el Kremlin

El Kremlin anunció hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá esta tarde al enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, con quien abordará la propuesta de tregua para Ucrania que ya fue aceptada por Kiev.

"El encuentro entre Witkoff y Putin tendrá lugar hoy por la tarde a puerta cerrada", dijo Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales, al diario 'Izvestia'.

as.com

Suecia env¨ªa a Ucrania un nuevo paquete de artiller¨ªa

El ministro sueco de Defensa, Pål Jonson, anunció este jueves el envío a Ucrania de un nuevo paquete de artillería valorado en 3.000 millones de coronas (unos 270 millones de euros), según informó la agencia de noticias sueca TT.

Esta donación, que incluye 18 sistemas de artillería Archer y cinco radares de localización de artillería, forma parte de un paquete de ayuda militar de 13.500 millones de coronas (unos 1.176 millones de euros) anunciado a finales de enero, el mayor de Suecia hasta la fecha desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

"Estamos muy centrados en aumentar e intensificar el apoyo a Ucrania. Es natural que Europa asuma ahora una mayor responsabilidad en el apoyo militar a Ucrania. Nuestra valoración es que Ucrania también constituye un escudo contra la expansión militar rusa", dijo Jonson en una rueda de prensa.

as.com

El Ej¨¦rcito israel¨ª bombardea el centro de la Franja de Gaza

Un avión de la Fuerza Aérea israelí ha perpetrado este jueves un bombardeo sobre la zona centro de la Franja de Gaza en respuesta a movimientos sospechosos de personas identificadas como "terroristas!, han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sin aludir a posibles consecuencias.

Según las FDI, estos sospechosos pretendían colocar un artefacto explosivo. Israel se reserva el derecho de lanzar este tipo de ataques y saltarse así el acuerdo de alto el fuego si considera que existen riesgos para su seguridad, razón por la cual sigue habiendo operaciones de manera intermitente.

as.com

Zelenski prepara acuerdo de libre comercio con Turqu¨ªa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este jueves, tras reunirse con representantes del Gobierno y del mundo empresarial turco, que ambos países preparan un acuerdo de libre comercio que será ratificado por el presidente Recep Tayyip Erdogan en una visita del jefe de Estado turco a la capital ucraniana.

“Nuestro país considera a Turquía uno de sus socios estratégicos, así como un aliado en términos de garantías de seguridad, y estamos preparados para ratificar el Acuerdo de Libre Comercio durante la visita que hará pronto el presidente Erdogan”, dijo Zelenski en sus redes tras la reunión celebrada en Kiev.

Zelenski explicó que en la reunión con los representantes del Gobierno y el sector empresarial turco hablaron sobre los esfuerzos de ambos países para traer la paz a Ucrania, sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales y sobre cooperación en la producción de varios tipos de drones.

as.com

Los ministros de Exteriores del G7 inician su reuni¨®n con Ucrania como principal tema

La reunión de ministros de Exteriores del G7 se inició este jueves en la localidad canadiense de Charlevoix con Ucrania y Oriente Medio entre los principales temas de la agenda oficial pero con la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y sus aliados como trasfondo de todas las conversaciones.

Poco antes del inicio de la reunión de ministros, a la que asiste también la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a los países europeos con aranceles del 200% a sus bebidas alcohólicas, incluido el vino francés, en una nueva escalada de la guerra comercial.

La amenaza de Trump se produce 24 horas después de que EE.UU. empezase a aplicar aranceles del 25% a todas sus importaciones de acero y aluminio, una medida que afecta especialmente a su vecino Canadá y los países europeos.

Trump también repitió el miércoles sus amenazas a la soberanía canadiense al insistir en la anexión de Canadá y afirmar que la frontera establecida desde hace más de 150 años entre los dos países es una línea "artificial".

as.com

Lukashenko cree que Trump "no tiene ning¨²n plan" para Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se ha mostrado este jueves "absolutamente" convencido de que en el Gobierno de Estados Unidos "no tienen ningún plan para Ucrania" y ha considerado "difícil" que Rusia acepte el alto el fuego propuesto por Washington durante su reunión esta semana con Kiev.

"Puedo afirmar con absoluta certeza que los estadounidenses no tienen ningún plan para el conflicto en Ucrania. Absolutamente ninguno. Lo que están haciendo es tantear el terreno", ha dicho en su visita a Moscú antes de reunirse a puerta cerrada con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Así, ha aconsejado a Rusia que no se deje engañar por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien ha definido como "un hombre de los medios de comunicación, que puede dar unas declaraciones por la mañana y otras por la noche".

"Lo importante son los hechos", ha remarcado Lukashenko, quien ha adelantado que uno de los temas de conversación este jueves durante la reunión que mantendrá con el presidente ruso, Vladimir Putin, versará sobre las conclusiones de la reunión entre Washington y Kiev en la ciudad saudí de Yedá.

as.com

Hungr¨ªa afirma que Netanyahu visitar¨¢ pr¨®ximamente el pa¨ªs

El Gobierno de Hungría ha afirmado este jueves que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, realizará una visita al país durante las próximas semanas, a pesar de la orden de arresto emitida contra él por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por supuestos crímenes de guerra en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

El portavoz del Ejecutivo húngaro, Gergely Gulyas, ha afirmado que Budapest no quiere que se trate de una visita "simbólica", sino que sea un paso para reforzar las relaciones bilaterales, según ha recogido el diario 'Magyar Hirlap', antes de agregar que está previsto que tenga lugar antes de la celebración de la Pascua, que tiene lugar el 20 de abril.

as.com

El OIEA alerta de la "precaria" situaci¨®n en la central nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado este jueves de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia, situada en territorio ucraniano pero bajo control de las tropas rusas en el marco de la invasión de Ucrania, es "precaria" y continúa siendo "poco estable" debido a las explosiones registradas en sus inmediaciones.

"La precaria situación que vive la central se vuelve evidente. La mayoría de los días, el equipo del OIEA ha escuchado explosiones a diversas distancias de la planta", ha puntualizado el director general del organismo, Rafael Grossi, según recoge un comunicado.

En este sentido, ha explicado que los trabajadores del organismo siguen realizando sus labores de "supervisión" y "mantenimiento" en la zona, especialmente en el transformador de uno de los reactores. Los expertos del OIEA han medido así los niveles de agua de la planta y han confirmado que hay suficiente para poder enfriar los seis reactores en caso de que sufran un apagón.

En el marco de sus labores en otras centrales nucleares, como las de Jmelnitski y Rivne, en el sur de Ucrania, el OIEA ha advertido de que las alarmas antiaéreas han sonado prácticamente a diario. "Seguimos adelante con el programa de seguridad nuclear y apoyo a Ucrania", recoge el documento.

as.com

El ataque israel¨ª en Damasco bombarde¨® una casa vac¨ªa, seg¨²n Yihad Isl¨¢mica

Un portavoz de la Yihad Islámica Palestina, Muhamad al Hajj Musa, dijo que Israel bombardeó este jueves una casa vacía en el noroeste de Damasco y no uno de sus centros de mando, según un comunicado difundido en su canal de Telegram.

"La agresión sionista en Damasco tuvo como objetivo una casa vacía y no la sede del movimiento, como afirma la ocupación (sionista)", detalló el texto.

Además, el portavoz reafirmó la solidaridad de la Yihad Islámica "con el hermano pueblo sirio que sufre las consecuencias de la ocupación y la agresión en curso".

Por su parte, la televisión privada SyriaTV, próxima a las nuevas autoridades transitorias de Damasco, dijo que, según informes preliminares, el bombardeo habría causado heridos.

Aviones de combate de Israel bombardearon esta mañana hora local el barrio de Dummar, en el noroeste de Damasco, donde según el Ejército israelí se encontraba un cuartel general de la Yihad Islámica supuestamente usado para planificar ataques.

as.com

Aumentan a 1.476 los civiles asesinados en la ola de violencia en Siria

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó el jueves a 1.476 el número de civiles muertos en "ejecuciones" y "asesinatos a sangre fría", 1.393 de ellos de la minoría alauita, en la ola de violencia que azotó las provincias costeras de Siria a finales de la semana pasada.

Según la organización, que documenta crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos desde el estallido del conflicto en Siria en 2011 a través de activistas y voluntarios, la cifra de civiles muertos puede aumentar debido al hallazgo de fosas comunes y "entierros masivos" en las provincias costeras de Latakia y Tartús, el núcleo de la comunidad alauita.

Otras organizaciones rebajan esas cifras y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos indicó el martes que tienen verificada la muerte de 111 personas.

as.com

Espa?a acuerda con Ucrania continuar su apoyo en formaci¨®n de militares

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, recibirá este viernes a su homólogo de Ucrania, Rustem Umérov, con quien firmará un acuerdo para que las Fuerzas Armadas españolas continúen prestando apoyo en la formación y adiestramiento de militares ucranianos.

Además mantendrán conversaciones sobre la actual situación en Ucrania y el cumplimiento de los acuerdos bilaterales acordados recientemente, informa el Ministerio de Defensa.

as.com

Finlandia firma un acuerdo de defensa con Ucrania

El Gobierno finlandés anunció este jueves que ha firmado con Ucrania un acuerdo de cooperación bilateral en materia de defensa y que enviará a Kiev un nuevo paquete de ayuda armamentística valorada en unos 200 millones de euros.

El acuerdo, rubricado por el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen, y su homólogo ucraniano, Rustem Umérov, busca reforzar la cooperación entre ambos países en cuestiones de equipos militares, intercambio de información, producción de municiones y proyectos de la industria de defensa.

"Finlandia ha apoyado a Ucrania en su lucha defensiva durante más de tres años y somos uno de los mayores donantes en relación con el tamaño de nuestra economía", dijo Häkkänen en un comunicado

as.com

Zelenski lamenta que Rusia no haya dado respuesta a la propuesta de tregua

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lamentó este jueves que Rusia aún no haya dado una “respuesta significativa” a la propuesta de declarar una tregua inicial de 30 días formulada por EEUU y aceptada por Kiev este martes.

“Desgraciadamente, ha pasado ya más de un día y el mundo aún no ha escuchado una respuesta significativa de Rusia a las propuestas que se hicieron”, dijo Zelenski en sus redes sociales tras recibir a la delegación ucraniana que aceptó la propuesta de alto el fuego de EEUU en la reunión entre representantes de ambos países celebrada el martes en la ciudad saudí de Yeda.

as.com

Trump amenaza con aranceles del 200% a la Uni¨®n Europea

Champán, vino y otras bebidas alcohólicas se verían afectadas con aranceles de hasta el 200% si la Unión Europea no elimina el impuesto al whisky.

Es la última amenaza de Donald Trump a Bruselas que acusa al bloque comunitario europeo de ser una de las autoridades fiscales y arancelarias "más hostiles y abusivas del mundo".

as.com

China y Rusia refuerzan su papel en la crisis nuclear de Ir¨¢n con reuni¨®n en Pek¨ªn

China, Rusia e Irán celebrarán este viernes en Pekín una reunión trilateral para discutir el programa nuclear iraní, en un momento marcado por la escalada de tensiones entre Teherán y Washington y la creciente presión internacional sobre el avance atómico del país persa.

El encuentro, anunciado por el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, contará con la participación del viceministro iraní Kazem Gharibabadí, el viceministro de Exteriores de China, Ma Zhaoxu, y su homólogo ruso, Sergei Ryabkov.

China y Rusia refuerzan su rol diplomático 

La reunión en la capital china refuerza el papel de Pekín y Moscú como actores relevantes en la crisis nuclear iraní.

as.com

El Kremlin asegura que Rusia no quiere una tregua provisional, sino un "arreglo duradero"

El Kremlin aseguró hoy que Rusia no quiere una tregua provisional, ya que eso únicamente serviría como "respiro" para el ejército ucraniano, sino un "arreglo pacífico duradero".

Una tregua "no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos. Nada más (...) Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país", dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, al canal de televisión Rossía 1.

as.com

El Gobierno de Orb¨¢n aprueba la consulta sobre la integraci¨®n de Hungr¨ªa en la UE

El Gobierno húngaro ha aprobado este jueves la futura celebración de una consulta sobre la integración de Hungría dentro de la UE, un compromiso lanzado por el primer ministro Viktor Orbán tras el Consejo Europeo extraordinario celebrado la semana pasada en Bruselas y centrado en la situación relativa a la guerra en Ucrania.

El portavoz del Ejecutivo, Gergely Gulyas, ha anunciado el acuerdo al término de la reunión del gabinete, sin que por ahora esté claro cuándo se celebrará la consulta. El Gobierno había adelantado que, en función de los resultados, adoptaría algún tipo de postura más en firme.

Gulyas ha aprovechado para celebrar los esfuerzos de la Administración de Donald Trump para lograr la paz en Ucrania y ha criticado en cambio la resolución adoptada el miércoles por el Parlamento Europeo y en la que se respalda el plan de rearme planteado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según declaraciones difundidas por el Ejecutivo.

Asimismo, ha tachado de "peligrosa" la promesa de completar la adhesión de Ucrania a la UE antes de 2030. El primer ministro Orbán ya señaló el viernes que esta integración implicaría "el colapso de Europa" y que la UE no puede asumir los efectos colaterales derivados del conflicto iniciado en febrero de 2022 por la invasión militar lanzada por Rusia.

as.com

El Kremlin defendi¨® la decisi¨®n de Putin de vestir por primera vez uniforme de camuflaje

El Kremlin defendió hoy la decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de vestir por primera vez desde el comienzo de la guerra un uniforme de camuflaje durante su visita de inspección la víspera a la región de Kursk.

"Así lo estimó necesario el comandante supremo", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, contestar en su rueda de prensa telefónica diaria a una pregunta sobre la inusual indumentaria del jefe del Estado.

Hasta ahora, en los tres años de guerra en Ucrania, a Putin no se le había visto en uniforme de camuflaje sin galones.

"Ustedes saben que él (Putin) es coronel. No puedo contestar a su pregunta", dijo Peskov cuando un periodista inquirió si el hecho de que se ha puesto un uniforme de camuflaje significa que pronto se le podrá ver con galones.

as.com

El Kremlin anuncia reuni¨®n con enviados especiales de Trump para abordar tregua en Ucrania

El Kremlin anunció este jueves una reunión entre la parte rusa y los enviados especiales del presidente de EE.UU., Donald Trump, para abordar la propuesta de tregua aceptada ya por Ucrania.

"Efectivamente, los negociadores están volando. Hay contactos previstos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Además, no descartó que el presidente, Vladímir Putin, celebre alguna reunión más hoy aparte de la prevista con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, añadió en rueda de prensa que dicha reunión podría tener lugar hoy, jueves.

as.com

Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la regi¨®n de Kursk en manos de las tropas ucranianas

Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la toma de la ciudad de Sudzha, la más grande en Kursk en manos de Ucrania, en medio de una aceleración de sus avances durante los últimos días en su contraofensiva contra las tropas ucranianas, que lanzaron una incursión en esta región rusa en agosto de 2024.

"Durante las operaciones ofensivas, unidades del grupo militar Norte liberaron las localidades de Sudzha, Podol y Melovoi", ha indicado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado en Telegram, un día después de una visita del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a las tropas desplegadas en Kursk.

Así, ha asegurado que las tropas ucranianas han sufrido "más de 340 bajas", entre muertos y heridos, en los combates registrados durante las últimas 24 horas, lo que eleva a 67.150 el total de bajas desde el inicio de la incursión, según Moscú, sin que Kiev se haya pronunciado sobre sus pérdidas en los enfrentamientos.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha subrayado este mismo jueves que el Ejército ha comunicado a Putin que la "etapa final" ha arrancado ya en la contraofensiva en Kursk con el objetivo de "liberar el territorio de los milicianos que se han atrincherado allí", en medio de los continuados repliegues de las tropas ucranianas durante las últimas semanas en la región.

as.com

Kiev denuncia ante la ONU y la Cruz Roja la ejecuci¨®n de cinco de sus soldados en Kursk

El Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmitró Lubinets, denunció ante la ONU y la Cruz Roja las supuestas ejecuciones de cinco soldados ucranianos desarmados a manos de militares rusos en Kursk, región del suroeste de Rusia y donde el Ejército del país de Volodímir Zelenski mantiene una incursión con dificultad.

Según publicó Lubinets este jueves en su cuenta de Telegram, él mandó a la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja sendas cartas para que registren lo que sería "un crimen de guerra" cometido por Rusia.

"Los que dan órdenes y ejecutan estas atrocidades deben asumir plena responsabilidad", señaló Lubinets.

El Defensor del Pueblo de Ucrania envió esas misivas en respuesta a la propagación de un nuevo video en redes sociales en el que se muestra a "cinco supuestos prisioneros de guerra asesinados" por militares rusos.

"Una vez más, vemos el cínico desprecio del derecho internacional humanitario por parte del Ejército de Rusia", señaló Lubinets.

as.com

El TJUE avala las sanciones europeas contra el presidente del Banco de Desarrollo ruso

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves las sanciones aplicadas contra Igor Shuvalov, presidente de Banco de Desarrollo ruso, Vnesheconombank, al desestimar el recurso de casación ante la Justicia europea y recalcar que la UE justificó correctamente las medidas punitivas.

El TJUE tumba el recurso de casación y confirma la sentencia del Tribunal General, que ya avaló las sanciones europeas contra Shuvalov. En este contexto, el TJUE indica que la UE puede basarse en los cargos públicos ejercidos y las manifestaciones públicas del sancionado para justificar las medidas.

También considera demostrado el apoyo del presidente de Vnesheconombank a acciones o políticas dirigidas contra Ucrania, por lo que las sanciones estaban bien fundamentadas.

Asimismo, avala el fallo del Tribunal General de la UE que declaró que la sanciones "no vulneran el contenido esencial del derecho de propiedad" del banquero ruso y las limitaciones aparejadas a las restricciones europeas "no resulta manifiestamente inadecuada a la vista del objetivo que persiguen", por lo que las sanciones son proporcionadas.

as.com

Arranca la reuni¨®n entre S¨¢nchez y Feij¨®o sobre el aumento del gasto en defensa, 15 meses despu¨¦s de su ¨²ltimo encuentro

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ya están reunidos en La Moncloa para abordar el incremento del gasto en seguridad y defensa y las últimas novedades de la guerra en Ucrania tras el inicio de negociaciones de paz. Se trata del primer encuentro de ambos líderes 15 meses después de su última reunión cara a cara, en diciembre del año 2023.

En esa ocasión fue en el Congreso de los Diputados, después de la investidura de Sánchez y abordaron la renovación del Consejo General del Poder Judicial que llevaba más de cinco años con el mandato caducado. Feijóo pidió entonces la mediación de la Comisión Europea en la negociación, que desembocó en un acuerdo PSOE-PP unos meses después.

La reunión de este jueves ha comenzado, tal como estaba previsto, a las 10 horas y en principio durará alrededor de 30 minutos, según las previsiones que maneja el Gobierno. De hecho, el Partido Popular se ha quejado de que Sánchez dedique solo media hora a Feijóo para hablar de estos asuntos, es decir 10 minutos más que al resto de grupos parlamentarios que irán pasando a lo largo del día por el Complejo Presidencial.

as.com

El presidente polaco insta a EE.UU. a transferir armas nucleares a Polonia, seg¨²n FT

El presidente polaco, Andrzej Duda, ha instado al Gobierno de Estados Unidos a transferir armas nucleares a Polonia, en el marco de la OTAN, como medida disuasoria contra futuras agresiones rusas, publica este jueves el 'Financial Times'.

Duda dijo en una entrevista con este periódico que "es obvio" que el presidente Donald Trump podría reubicar en su país ojivas nucleares almacenadas actualmente en otros lugares de Europa Occidental o en EE.UU.

El dirigente polaco aseguró haber hecho esta misma propuesta al enviado especial estadounidense para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.

"Las fronteras de la OTAN se trasladaron al este en 1999, por lo que, 26 años después, también debería haber un desplazamiento de su infraestructura hacia el este. Para mí, esto es obvio", declaró Duda.

"Creo que no solo es que haya llegado el momento, sino que sería más seguro si esas armas estuvieran ya aquí", afirmó.

as.com

Ucrania acusa a Rusia de lanzar m¨¢s de un centenar de drones contra su territorio

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este jueves a Rusia de lanzar más de un centenar de drones contra su territorio durante las últimas horas y han afirmado que cerca de 75 aparatos han sido destruidos, sin que por el momento haya informaciones oficiales sobre víctimas a causa de esta oleada de ataques.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que las fuerzas ucranianas han logrado derribar 74 drones, así como un misil balístico, mientras que otros 38 drones que actuaban como señuelo se han perdido en los radares, "sin consecuencias negativas".

"Como resultado del ataque ruso, las regiones de Sumi, Dnipropetrov, Járkov, Kiev, Chérnigov, Odesa y Zaporiyia se han visto afectadas", ha manifestado, en referencia a que diversos drones habrían impactado en su territorio, pero sin especificar si hay daños materiales o víctimas.

as.com

El presidente polaco pide a EEUU que despliegue armamento nuclear en Polonia como disuasi¨®n frente a Rusia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha reclamado a Estados Unidos que traslade armamento nuclear a su territorio como un acto de disuasión frente a cualquier intento de agresión por parte de Rusia, argumentando que el avance hacia el este de las fronteras de la OTAN debe estar acompañado por "un giro hacia el este de la infraestructura de la OTAN".

"Las fronteras de la OTAN se movieron hacia el este en 1999, así que 26 años después debe haber también un giro hacia el este de la infraestructura de la OTAN. Para mí, esto es algo obvio", ha sostenido el mandatario polaco en una entrevista concedida al diario estadounidense 'Financia Times'.

"No sólo creo que ha llegado el momento, sino que además sería más seguro que esas armas estuvieran ya aquí", ha manifestado, al tiempo que ha indicado que la propuesta ha sido discutida recientemente con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg. Duda ya planteó esta opción en 2022 al entonces presidente estadounidense, Joe Biden.

as.com

China pide calma y contenci¨®n para evitar escalada de tensi¨®n sobre programa nuclear iran¨ª

China instó este jueves a todas las partes a mantener la calma y ejercer moderación para evitar una escalada de tensiones en torno al programa nuclear de Irán, en un momento en el que Teherán y Washington han intercambiado advertencias públicas.

Con motivo de la reunión que China, Rusia e Irán celebrarán en Pekín el 14 de marzo para abordar esta cuestión, la portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático Mao Ning afirmó hoy que su país "siempre ha abogado por resolver la cuestión nuclear iraní a través de medios políticos y diplomáticos".

"Buscamos defender el mecanismo internacional de no proliferación y promover la paz y la estabilidad en Oriente Medio", subrayó Mao, quien advirtió que una falta de contención podría llevar a una confrontación
         
Asimismo, la portavoz expresó la esperanza de que todas las partes "trabajen juntas para construir confianza mutua y traduzcan el impulso hacia la reanudación de negociaciones en acciones concretas lo antes posible".

as.com

Rusia derriba 77 drones ucranianos sobre seis regiones del pa¨ªs

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 77 drones ucranianos sobre seis regiones del país, informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, el ataque aéreo ucraniano de la pasada noche se centró especialmente en las regiones de Briansk y Kaluga, donde fueron abatidos 30 y 25 drones, respectivamente.

Los demás aparatos no tripulados fueron destruidos sobre las regiones de Kursk (6), Vorónezh (6), Rostov (5) y Bélgorod (5), todas ellas fronterizas con Ucrania.

Este miércoles, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó por primera vez la región de Kursk desde que en agosto pasado las tropas ucranianas irrumpieran en su territorio, del que han comenzado a retirarse ante el empuje del Ejército ruso.

as.com

Espa?a no se corta y en una encuesta deja m¨¢s que claro lo que los EEUU actuales significan para la paz mundial

Según una encuesta de YouGov realizada en Europa a la población de las principales potencias, desde Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, sólo una minoría de los encuestados creía que los aliados occidentales restantes serían capaces de apoyar a Ucrania si Estados Unidos se retiraba, pero pocos respaldaban un mayor gasto en defensa.

La mayoría de los europeos piensan que es inaceptable excluir a Kievo a Europa de las conversaciones de paz y, aunque muchos piensan que Rusia probablemente volvería a atacar a Ucrania incluso después de un acuerdo, las opiniones están divididas sobre las propuestas franco-británicas de desplegar fuerzas de paz europeas.

La encuesta, realizada entre el 26 de febrero y el 4 de marzo, encontró que la mayoría en los cinco países creía que el presidente Trump se había convertido en una “amenaza muy grande o bastante grande para la paz y la seguridad en Europa”.

Ese sentimiento fue más débil en Italia (58%), y subió al 69% en Francia, al 74% en Alemania, al 75% en España y al 78% en el Reino Unido. En comparación, la proporción de personas que dijeron que el presidente ruso, Vladimir Putin, era una amenaza osciló entre el 74% en Italia y el 89% en el Reino Unido.

as.com

Putin y Lukashenko se reunir¨¢n este jueves en Rusia

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este jueves en territorio ruso, en el que supone el primer viaje oficial del mandatario bielorruso al extranjero desde que se hizo con la reelección en los comicios del pasado mes de enero, que según la oposición se desarrollaron en un ambiente fraudulento y de represión.

La Presidencia de Bielorrusia ha confirmado en un comunicado su visita y ha matizado que ambos líderes tienen previsto abordar cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral y las "áreas de interés mutuo e interacción" entre los dos países.

Además, Putin y Lukashenko mantendrán conversaciones sobre la situación geopolítica a nivel internacional y firmarán una serie de documentos y declaraciones conjuntas, tal y como indica el comunicado.

El Kremlin, por su parte, ha destacado la importancia de la "asociación estratégica" entre las partes y ha señalado que ambos tienen expectativas en relación con el diálogo para abordar "temas actuales de la agenda internacional" y cuestiones encaminadas a la "integración" en el marco del Estado de la Unión.

as.com

S¨¢nchez recibe hoy a Feij¨®o en Moncloa para informarle sobre la paz en Ucrania y el aumento del gasto en defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este jueves en La Moncloa al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y a los portavoces de los partidos con representación en el Congreso --todos excepto Vox-- para informarles sobre las novedades de la guerra de Ucrania y el aumento del gasto en seguridad y defensa.

La ronda de reuniones empezará a las 10 horas en el Complejo Presidencial con la reunión con Feijóo, al que está previsto que Sánchez dedique media hora, mientras que estará 20 minutos con el resto de los portavoces parlamentarios.

Sánchez y Feijóo se volverán a reunir cara a cara 15 meses después de su último encuentro en diciembre de 2023. En esa ocasión fue en el Congreso de los Diputados, después de la investidura del presidente, y el PP reclamó la mediación de la Comisión Europea para renovar el Consejo General del Poder Judicial que llevaba varios años con el mandato caducado.

Después de Feijóo irán pasando por Moncloa el resto de grupos de mayor a menor, con las excepciones de Vox y de Sumar, que forma parte del Gobierno de coalición. De este modo a las 10:30 horas será el turno del portavoz de ERC, Gabriel Rufián y 30 minutos después, de Miriam Nogueras (Junts).

as.com

El presidente de Taiw¨¢n denuncia un aumento de las operaciones de "infiltraci¨®n" de China

El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, denunció este jueves un aumento de las operaciones de influencia e "infiltración" de China contra la isla, subrayando que tales actividades buscan "sembrar la división" entre la población y propiciar actos de "sabotaje" y "subversión".

"China ha estado aprovechándose de la libertad, la diversidad y la apertura de la democracia taiwanesa para atraer a grupos del crimen organizado, figuras de los medios de comunicación, partidos políticos e incluso a oficiales militares en servicio o retirados, con el fin de sembrar la división y llevar a cabo actividades como el sabotaje y la subversión dentro de nuestras filas", manifestó el mandatario.

Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades chinas, hizo estas declaraciones durante una comparecencia de prensa posterior a una reunión con altos funcionarios de seguridad nacional, en la que se plantearon distintas medidas para responder a los actos de "infiltración" de Pekín en la sociedad taiwanesa.

as.com

Turqu¨ªa podr¨ªa ser un socio vital mientras Europa y Ucrania buscan un nuevo marco de seguridad

Turquía se ha convertido en un socio potencial clave en la reestructuración de la seguridad europea, dicen diplomáticos y analistas, mientras Europa se esfuerza por reforzar su defensa y encontrar garantías para Ucrania bajo cualquier próximo acuerdo de alto el fuego solicitado por Estados Unidos.

Los países europeos se han mostrado inquietos por el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, que ha trastocado la política de Washington, ha frenado el aislamiento de Rusia con la posibilidad de un acercamiento, ha aumentado la presión sobre Kiev tras las desastrosas conversaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski y ha puesto en peligro las relaciones transatlánticas.

Los analistas afirman que el impulso europeo para mantener las capacidades militares de Ucrania y acordar garantías de seguridad, a la vez que refuerza su propia defensa sin Washington, ha creado una oportunidad excepcional para que Turquía profundice sus lazos con Europa a pesar de las persistentes disputas sobre el Estado de derecho, los problemas marítimos con Grecia y Chipre, y la estancada solicitud de adhesión de Ankara a la Unión Europea.

as.com

Las tropas rusas informan a Putin del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en Kursk

El Kremlin ha confirmado este lunes que las tropas rusas han informado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en la región de Kursk, que desde agosto de 2024 había sido objeto de una ofensiva militar lanzada por Ucrania y que hasta ahora le servía a Kiev como moneda de cambio en unas posibles negociaciones.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado que "Putin ha escuchado los informes del comandante y subcomandante" en Kursk "sobre el progreso de la operación, así como el inicio de la etapa final de la operación para liberar el territorio de los militantes que se han atrincherado allí", según recoge la agencia de noticias Interfax.

Putin visitó en la víspera una base militar de la región de Kursk, donde se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Gerashimov. Desde allí agradeció a las divisiones que han participado en la contraofensiva, donde han causado bajas a más de 67.000 militares ucranianos. Según expresó, el objetivo pasa ahora por expulsar totalmente a las tropas ucranianas.

El jefe de Estado ruso puso de manifiesto la necesidad de implementar una "zona de seguridad a lo largo de la frontera" y advirtió de que tanto los ucranianos como los "mercenarios extranjeros" serán tratados como terroristas, puesto que para Moscú toda aquella persona que se opone a las leyes rusas, a las órdenes del Ejército y aquellos que cometan delitos son considerados como tal.

as.com

Ir¨¢n confirma la recepci¨®n de la carta de Trump

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó que ha recibido una carta del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que insta a Teherán a negociar su programa nuclear.

"Recibí al señor Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Además de las conversaciones sobre asuntos mutuos y regionales, también he recibido una carta del presidente de Estados Unidos", dijo a última hora de anoche Araqchí, en unas declaraciones recogidas este jueves por IRNA.

El jefe de la diplomacia iraní no hizo público el contenido de la misiva de Trump, quien anunció el viernes que había enviado un mensaje a Irán en la que instaba a negociar el programa nuclear del país persa e hizo referencias a una posible acción militar en caso de que no se produzca un diálogo.

Al mismo tiempo que ha llamado a negociar, el republicano ha retomado la llamada política de "máxima presión" contra Irán y aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.

Mientras Gargash entregaba la carta a Araqchí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, rechazó una vez más negociar con Estados Unidos ayer por la tarde.

as.com

El l¨ªder de los hut¨ªes asegura que los ataques contra buques israel¨ªes son "el primer paso"

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, ha asegurado este miércoles que avanzarán "hacia una escalada mayor", un día después de que el grupo haya decidido retomar sus ataques contra objetivos israelíes en aguas del mar Rojo y el Arábigo por el bloqueo de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza impuesto por Israel desde hace más de una semana.

"La prohibición de la navegación sionista no es el límite de nuestra postura, sino el primer paso. Tomaremos medidas adicionales con un límite más alto si el enemigo israelí continúa privando de alimentos al pueblo palestino e impide la entrada de ayuda", ha declarado en un discurso recogido por la agencia de noticias yemení SABA.

Al Hutí ha defendido la reanudación de los ataques como una "medida práctica para abordar la intransigencia y la brutalidad israelíes". Así, ha reiterado que "todas las opciones están sobre la mesa (...) si el enemigo no cesa el asedio y la hambruna que sufre el pueblo palestino en la Franja de Gaza".

El líder de los rebeldes yemeníes ha reiterado así su condena al Gobierno israelí y ha alertado del apoyo de Estados Unidos a su aliado, puesto que "la Administración (de Donald) Trump es más sionista, más descarada y más audaz en su clara e intensa hostilidad hacia el pueblo palestino y los musulmanes en general".

as.com

Trump asegura que "nadie est¨¢ expulsando a ning¨²n palestino de Gaza"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles ante la prensa que "nadie está expulsando a ningún palestino de Gaza", si bien hace semanas desveló planes para expulsar por la fuerza a la población de la Franja e incluso hacerse con el control del territorio con el objetivo de convertirlo en "la Riviera de Oriente Próximo".

El inquilino de la Casa Blanca ha hecho esta afirmación en presencia del primer ministro irlandés, Michael Martin, quien ha reiterado su llamamiento a un incremento de la ayuda humanitaria para Gaza y el respaldo a la solución de dos Estados.

Horas después, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha dado la "bienvenida", aunque con cierta cautela, a las palabras del magnate republicano, al que ha pedido que "no se alinee con la visión de la extrema derecha sionista".

"Si las declaraciones del presidente estadounidense representan una retirada de cualquier idea de desplazar a la población de la Franja de Gaza, son bienvenidas", ha señalado Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo.

as.com

Al menos cinco muertos y doce heridos en ataques rusos en Donetsk

Al menos cinco personas han muerto y otras doce han resultado heridas en ataques ejecutados este miércoles por las Fuerzas Armadas de Rusia contra la región de Donetsk, según el gobernador de la zona, Vadim Filashkin.

"Alrededor de las 11.00 horas, los rusos bombarderaon Pokrovsk, matando a un hombre de 38 años y dañando un edificio administrativo. Casi al mismo tiempo, Myrnograd fue atacado: hubo informes de dos muertos y un herido", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Horas más tarde, han muerto dos personas y otras ocho han resultado heridas tras más de una decena de bombardeos sobre la ciudad de Kostantinovka, donde "numerosos edificios altos y casas particulares han quedado dañadas".

"Además, el enemigo ha atacado Druzhkivka tres veces con bombas aéreas, hiriendo a tres personas, incluidos dos niños de ocho y nueve años", ha agregado, al tiempo que ha asegurado que decenas de edificios y automóviles han registrado daños.

as.com

S¨¢nchez inicia hoy con Feij¨®o su ronda sobre defensa sin apoyo expreso de PP ni sus socios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, una ronda con nueve partidos durante este jueves para abordar la seguridad europea y el gasto en defensa, asuntos en los que, por distintos motivos, no cuenta con el apoyo expreso de los populares ni de sus socios de izquierda.

Sánchez anunció la pasada semana esas reuniones con todos los partidos con representación parlamentaria, excepto Vox, y en jornada de mañana y tarde acudirán al Palacio de la Moncloa, por este orden, Feijóo, Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (EH Bildu), Aitor Esteban (PNV), Ione Belarra (Podemos), Néstor Rego (BNG), Cristina Valido (CC) y Alberto Catalán (UPN).

El jefe del Ejecutivo no tiene intención de plantear ningún acuerdo, sino informar de la posición que defiende y la que existe en la Unión Europea, a la vez que escuchará los planteamientos de sus interlocutores.

Sí reiterará que va a acelerar llegar al 2 % del PIB en gasto en defensa antes de 2029, la fecha inicialmente comprometida con la OTAN y que muchos países consideran que ya ha quedado desfasada.

as.com
Nueva amenaza de Rusia: ¡®el Agujero Negro¡¯, avistado en el Mediterr¨¢neo
as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com
Normas
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top