Las jugadoras toman la palabra por el convenio colectivo
Las capitanas se re¨²nen con AFE en busca de medidas. Barajan apurar las negociaciones por el convenio o pasar a la acci¨®n, con una posible huelga.
EI f¨²tbol femenino espa?ol camina a caballo entre la incertidumbre de saber cuando llegar¨¢ su primer convenio colectivo y la impotencia de las jugadoras, que ven como pasan los meses sin la llegada de una soluci¨®n. Ellas, principales protagonistas y afectadas en este asunto, reclaman desde hace a?os la firma de un documento que regule sus derechos como trabajadoras. Cansadas de reuniones fallidas y de conflictos dentro y fuera de la mesa de negociaciones, las futbolistas se re¨²nen hoy con AFE (Asociaci¨®n de F¨²tbolistas Espa?oles) para poner en com¨²n ideas en la b¨²squeda de soluciones en esta situaci¨®n l¨ªmite. El encuentro tendr¨¢ lugar en un hotel de Madrid y no en la sede del sindicato. Un cambio obligado por falta de espacio, ya que se prev¨¦ una gran asistencia (no s¨®lo est¨¢n invitadas las capitanas, como en otras ocasiones).
En esta cita, el presidente de AFE, David Aganzo, expondr¨¢ a las jugadoras que las negociaciones est¨¢n rotas y que, por ahora, no hay una fecha fijada para una nueva reuni¨®n por el convenio, en el que la parcialidad o jornada laboral es el principal punto de desencuentro entre las partes de la negociaci¨®n. Pero, lo m¨¢s importante de este encuentro reside "en que las futbolistas deber¨¢n adoptar las decisiones que consideren oportunas tras un a?o en el que las negociaciones no han fructificado positivamente", seg¨²n indica AFE en su comunicado. O, lo que es lo mismo, establecer una estrategia com¨²n: apurar las negociaciones o iniciar el proceso para convocar una huelga. AFE pide calma y desaconseja lo segundo, puesto que ve posible un acuerdo futuro en la firma del convenio colectivo. Desde el sindicato de futbolistas ya mostraron su cautela tras la mesa negociadora de la pasada semana. "Yo lo que quiero dejar claro que vamos a estar al 100% con las jugadoras. Hay ambiente de que acabe esta situaci¨®n y ellas van a tomar las determinaciones que quieran. Hay muchos puntos antes de llegar a una huelga", dijo entonces su presidente.
Tras debatir sobre las medidas a adoptar y dejar tiempo a un turno de intervenciones, est¨¢ previsto que el presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo, y una representaci¨®n de las jugadoras de Primera comuniquen en una rueda de prensa las decisiones tomadas en esta reuni¨®n. Todo esto se decidir¨¢ en un contexto en el que toma protagonismo la Federaci¨®n, que ha cogido las riendas en busca de una soluci¨®n a la crisis entre la patronal y los sindicatos. La instituci¨®n presidida por Luis Rubiales ha convocado el pr¨®ximo 6 de noviembre a la Asociaci¨®n de Clubes, con la que se ha visto en otras ocasiones por este mismo asunto, y a AFE como sindicato con la mayor representatividad. Sin embargo, no ha citado al otro sindicato con representatividad en los vestuarios, Futbolistas ON, ni a UGT, que tambi¨¦n ha estado presente en las 18 reuniones de la mesa negociadora.
La asamblea entre futbolistas de Primera y AFE tendr¨¢ lugar una semana despu¨¦s de la ¨²ltima reuni¨®n por el convenio colectivo. Tras aquel encuentro, las posturas salieron muy alejadas y "desilusionadas" por no llegar a un consenso tras m¨¢s de un a?o de negociaciones. Los clubes proponen un salario m¨ªnimo de 16.000 euros brutos anuales con una parcialidad o jornada laboral del 50%. Y, desde los sindicatos piden que los contratos a tiempo parcial no bajen del 75%, una cifra que la patronal considera inadmisible para una competici¨®n que no genera ingresos suficientes para cubrir lo que piden desde la parte sindical.