"Le dije: 'Iv¨¢n, ?entrenas as¨ª s¨®lo cuando odias al t¨¦cnico?"
Jorge Valdano (Santa Fe, 63 a?os) marc¨® una ¨¦poca como delantero de Newell's, Alav¨¦s, Zaragoza y Real Madrid, al que entren¨® en la 94-95. Quiso prescindir de Amavisca y Zamorano y terminaron siendo vitales. Tambi¨¦n fue director general del club. Ahora, s¨®lo ejerce de pensador del f¨²tbol...


?C¨®mo interpreta la alineaci¨®n de Bale ante el Celta?
Sorprendi¨®, claro, porque durante todo el verano la sensaci¨®n es que Bale estaba m¨¢s fuera que dentro. Pero su categor¨ªa le avala para ser titular. Es el jugador que mejor relaci¨®n tiene con el gol de todos con los que cuenta Zidane. Y el a?o pasado ya vimos que el gol no es una cuesti¨®n menor.
Como t¨¦cnico en la 1994-95, ?usted tuvo capacidad para pedir fichajes?
La capacidad de maniobra que me dieron era m¨ªnima. Pude traer a Redondo por Prosinecki. Y, efectivamente, el otro extranjero que yo pretend¨ªa sacar del equipo, era a Zamorano¡
?Le dijo que se fuera?
Amablemente, pero su postura de quedarse era muy firme...
?Qu¨¦ hizo entonces?
Comet¨ª un error, irme a los extremos¡ Y una vez que te vas ah¨ª, cuesta mucho trabajo volver.
?A qu¨¦ se refiere?
Hice una declaraci¨®n fuerte: "Si tengo cinco extranjeros Zamorano ser¨¢ el quinto en jugar".
Como Zidane con Bale: "Si se va ma?ana, mejor".
Pero Zidane tiene una sonrisa irresistible que al parecer yo no ten¨ªa (risas).
Tampoco es eso¡
Lo cierto es que aquello me alej¨® de los chilenos por los siglos de los siglos. Todav¨ªa hoy me lo recuerdan.
?Qu¨¦ pas¨® despu¨¦s?
Tanto Iv¨¢n como Amavisca eran dos profesionales extraordinarios y dos personas encantadoras. Fue f¨¢cil dar la vuelta a la decisi¨®n.
?En qu¨¦ momento decidi¨® echar mano de Zamorano?
En el primer entrenamiento que hicimos en Suiza. Zamorano tiene un coraz¨®n m¨¢s grande que el propio bal¨®n. Y hab¨ªa en ¨¦l tambi¨¦n un deseo de demostrarme que estaba a la altura de la camiseta. Entend¨ª que ten¨ªa que regresar ya en esa primera sesi¨®n de trabajo.
?Qu¨¦ hizo?
Me acerqu¨¦: "Iv¨¢n, ?t¨² siempre entrenas as¨ª o s¨®lo cuando odias al t¨¦cnico? (risas)".
?Y qu¨¦ le dijo ¨¦l?
Que no, que siempre entrenaba igual. Termin¨¦ la charla dici¨¦ndole que cre¨ªa que iba a tener que tragarme algunas de las cosas que hab¨ªa dicho.
?Y Amavisca?
Fue otra historia. Estaba reci¨¦n llegado y era joven, y yo no le conoc¨ªa lo suficiente. Ped¨ª que hiciera la pretemporada y cuando termin¨® no tuve ninguna duda de que estaba a la altura del Madrid. Y fueron los dos muy ¨²tiles.
?Ve paralelismos entre la situaci¨®n de Zamorano y Bale?
El de Bale es otro tipo de car¨¢cter. No hay dos casos iguales porque no hay dos jugadores iguales. Bale est¨¢ hecho de otra materia, un jugador m¨¢s fr¨ªo. Un poco por las lesiones y otro por su personalidad no ha terminado de tomar el liderazgo.
?No puede terminar lo de Bale como lo de Zamorano?
La categor¨ªa para recuperar un lugar entre los titulares la tiene. No es un jugador cualquiera.
?Y James?
Para mi gusto tiene lugar en la plantilla. Si lo ponen tres partidos seguidos, es posible que ya no le quiten.
Hablemos del arranque liguero: Hazard, De Jong, Jo?o F¨¦lix. ?Un gran salto cualitativo?
Son tres nombres que van a refrescar el campeonato, gente joven con un talento singular, con un f¨²tbol no s¨®lo eficaz sino tambi¨¦n atractivo. Y casan con el estilo que hace diferente a LaLiga, que es un campeonato que honra al mejor f¨²tbol.
?A qui¨¦n le recuerda Jo?o?
El chico parece distra¨ªdo y est¨¢ totalmente conectado al juego, parece acorralado y le bastan dos toques para aclarar el camino, parece lento y cuando cambia de ritmo resulta imparable¡ Amaga hasta cuando desayuna, no hay que creerle en nada (risas).
?De Jong naci¨® para jugar en el Bar?a?
En principio sabemos que naci¨® para jugar en el Ajax. Ahora hay que ver qu¨¦ diferencia al Ajax con este Barcelona. Es un hombre de asociaci¨®n, fino, ve el f¨²tbol r¨¢pido y generalmente, hacia adelante.
?Para usted cu¨¢l es la posici¨®n ideal de Hazard?
Es un extremo de toda la cancha. Lo mismo hace versar su velocidad pegado a la raya que jugando de interior. Lo que mejor tiene es el regate y el Madrid necesitaba a alguien que eliminara defensas en los ¨²ltimos metros.
?Es mejor en la izquierda?
En la selecci¨®n tambi¨¦n le vimos en la otra banda y no desentona. Tiene algo de alma libre, eso s¨ª. Es de esos jugadores que necesitan m¨¢s que le den ¨®rdenes, que le den confianza¡ De lo dem¨¢s se ocupa ¨¦l.
?Tiene el Madrid jugadores para el 3-5-2?
Las pruebas dejaron sensaci¨®n de fragilidad defensiva. Con los jugadores en plenitud, ese sistema tendr¨¢ otra consistencia. Con la actitud de Vigo todos los sistemas terminan valiendo. El dibujo favorece a alg¨²n jugador, como Marcelo, que termina siendo m¨¢s diez que lateral, o al mismo Hazard¡ Pero en justa compensaci¨®n, castiga a otros: ata m¨¢s a Carvajal, por ejemplo.
?Ve al Madrid demasiado delgado en la media?
Todos esper¨¢bamos que se reforzara ah¨ª. Se fue Marcos Llorente y eso deja un poco s¨®lo a Casemiro, que termina siendo un jugador vital. Y en cuanto a Kroos y Modric son dos cracks, pero es muy dif¨ªcil que mantengan un nivel homog¨¦neo durante una temporada tan larga. Todo apuntaba a Pogba, pero el mercado no es tan f¨¢cil en estos momentos como para que te sirvan a la carta lo que t¨² quieres.
?Si usted fuera t¨¦cnico del Madrid querr¨ªa meter a Neymar en su vestuario?
Hay dos visiones en torno a ¨¦l. Una que parece dominante entre los aficionados: el miedo que da su modo de vida. Y otra, que habla de que es el ¨²nico jugador que ofrece el mercado que revolucionar¨ªa al Madrid y el ambiente. Pero eso tienen que medirlo Zidane y el club.
?Necesita Neymar jugar en el Madrid o en el Bar?a para volver a sentirse futbolista?
No me atrever¨ªa a decir qu¨¦ es lo que necesita pero, efectivamente, lleva dos a?os perdiendo de vista al futbolista. Y eso es dar mucha ventaja¡