La FEF anuncia la creaci¨®n de una liga paralela de f¨²tbol femenino
Ser¨¢ una liga alternativa a la actual Iberdrola. "Quien quiera participar podr¨¢ inscribirse libremente", explic¨® el secretario general Camps. La divisi¨®n ?lite (1?) tendr¨¢ 16 equipos.

La Federaci¨®n ha anunciado que su Junta ha aprobado "impulsar y poner en marcha un nuevo proyecto de competici¨®n de m¨¢ximo nivel del f¨²tbol femenino espa?ol", seg¨²n confirm¨® Andreu Camps, su secretario general. Es decir, una nueva liga ¡ªparalela a la actual Liga Iberdrola y, evidentemente, incompatible para los equipos¡ª en la que "quien quiera participar podr¨¢ inscribirse libremente". El lunes lo aprob¨® ya el Comit¨¦ Nacional del F¨²tbol femenino y en la Asamblea extraordinaria que se celebrar¨¢ en abril se concretar¨¢ y se aprobar¨¢ el modelo y sus participantes.
Camps explic¨® en qu¨¦ consistir¨¢, a grandes rasgos, ese nuevo modelo de competici¨®n. Habr¨¢ una divisi¨®n ?lite (1? categor¨ªa) con 16 equipos y una Promesas, con un m¨¢ximo de 32 divididos en grupos. ?sta tendr¨¢ una primera fase territorial y una segunda de ascenso, con playoff o como se decida en la Asamblea. La divisi¨®n ?lite es la que clasificar¨¢ a los equipos para las competiciones europeas.
"Haremos una apuesta clara por favorecer el f¨²tbol base. Aquellos equipos que tengan apuesta por el f¨²tbol base tendr¨¢n mayor soporte desde la Federaci¨®n. Se pedir¨¢ un m¨ªnimo de jugadoras que vengan de la base, habr¨¢ un l¨ªmite de extranjeras, se fijar¨¢n condiciones m¨ªnimas de salario, se dispondr¨¢n fondos de garant¨ªa salarial, habr¨¢ un fondo de ayuda social a las jugadoras¡ Un marco de profesionalizaci¨®n. Se pondr¨¢ en marcha la temporada que viene. Los clubes que tengan mejores m¨¦ritos deportivos son los que pondr¨¢n participar en esta competici¨®n", prosigui¨® el secretario general.
Los argumentos de la Federaci¨®n para crear este nuevo proyecto son: "Pretendemos cuatro objetivos: por un lado, el prioritario, dar al m¨¢ximo apoyo y relevancia y conseguir que nuestras selecciones sigan obteniendo los grandes resultados que est¨¢n obteniendo. Hay que elaborar un plan estrat¨¦gico. Queremos un segundo eje: liderar desde la Federaci¨®n para que, en un plazo m¨¢ximo de seis a?os, el f¨²tbol femenino tenga el m¨¢ximo de licencias entre las ni?as menores de 14 a?os, que sea el deporte mayoritario".
-?Esta clasificaci¨®n servir¨¢ para entrar en las competiciones UEFA?
-Va a ser la m¨¢xima competici¨®n oficial de Espa?a, as¨ª que ser¨¢ la que clasifique para competiciones europeas.
-?En qu¨¦ lugar queda la Liga Iberdrola?
-Podr¨¢ existir. No estamos quitando una para poner otra, creamos un modelo de competici¨®n nuevo donde la Federaci¨®n toma el liderazgo y los clubes se podr¨¢n inscribir. Iberdrola podr¨¢ ser el esp¨®nsor oficial.
-?Las fechas coinciden o se repartir¨¢n el calendario?
-Los clubes participar¨¢n durante todo el a?o, as¨ª que las fechas coincidir¨¢n, como con regional.
-?A qu¨¦ responde esta necesidad?
-Hemos analizado los modelos de profesionalizaci¨®n y de ayuda para la ¨¦lite del deporte a nivel mundial. Hemos analizado el modelo Premier, el alem¨¢n, el australiano, etc. Cogemos lo bueno de cada uno e intentamos poner a Espa?a en el lugar donde le corresponde para potenciar el deporte femenino. Los resultados dicen que estamos en la ¨¦lite y entendemos que es responsabilidad de la FEF encontrar el mecanismo que mantenga a las jugadoras en esa ¨¦lite. Habr¨¢ una vinculaci¨®n estrecha entre la ¨¦lite y las promesas. Hay una estrategia pensada.
-?La FEF tiene previsto hablar con el Real Madrid para que participe?
-Lo que tiene previsto la Federaci¨®n es reunirse con todos los clubes que quieran venir. Con todos. Es abrir la puerta. En abril se aprobar¨¢ el modelo de competici¨®n m¨¢s perfecto posible. Cuantos m¨¢s opinen y aporten, mejor.
-?D¨®nde deja este modelo a la actual Liga Iberdrola?
-El modelo competitivo que configuramos, que es de la Federaci¨®n, se queda en el organigrama de la Federaci¨®n. Hace unos meses se aprob¨® una configuraci¨®n y no provoc¨® ning¨²n revuelo.
Olivares: No se ha creado una competici¨®n. Se implanta en un proyecto estrat¨¦gico.
-?Qu¨¦ equipos han dado el visto bueno?
-Estamos siguiendo los pasos que estatutariamente se deben dar. Ayer se reuni¨® el Comit¨¦ Nacional del F¨²tbol Femenino, que es el competente.