Guerra en el f¨²tbol: Futbolistas ON acusa a la RFEF y AFE de "dinamitar" la Liga Iberdrola
Seg¨²n asegura en un comunicado, la RFEF tiene previsto aprobar este martes una competici¨®n paralela a la Liga Iberdrola. El convenio colectivo, en peligro.

La guerra parece a punto de estallar en el f¨²tbol femenino. La negociaci¨®n del primer convenio colectivo en del f¨²tbol femenino, considerado como un hito para este deporte, se est¨¢ envenenando cada vez m¨¢s. Mientras las dos partes actoras en la negociaci¨®n, Futbolistas ON, UGT y la Asociaci¨®n de Clubes por un lado y AFE por otro, inmersos en interminables reuniones y negociaciones para firmar el convenio colectivo, no terminan de llegar a un acuerdo para sacarlo adelante, de las discrepancias ahora han pasado a las acusaciones. Futbolistas ON acusa a la RFEF y AFE de estar 'torpedeando' el f¨²tbol femenino y habla de "traici¨®n".
En medio de toda esta situaci¨®n, ha estallado la bomba. Futbolistas ON ha desvelado, mediante un comunicado, que la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol tiene previsto aprobar este martes en su Junta Directiva la creaci¨®n de una competici¨®n paralela a la actual Liga Iberdrola, la Primera Divisi¨®n del f¨²tbol femenino espa?ola. La RFEF ha anunciado que informar¨¢ a las 13:30 horas en rueda de prensa posterior a la Junta Directiva de los principales acuerdos adoptados.?
Futbolistas ON tambi¨¦n?acusa?a la federaci¨®n que preside Luis Rubiales de "dinamitar el f¨²tbol femenino espa?ol de la mano de AFE". Futbolistas ON tambi¨¦n acusa a la RFEF de no estar "dispuesta a facilitar el crecimiento y el desarrollo del f¨²tbol femenino espa?ol".
Todo viene a ra¨ªz de un comunicado que hizo p¨²blico la RFEF la semana pasada, en el que recordaba que es la que gestiona en exclusiva la competici¨®n y tambi¨¦n los derechos audiovisuales de transmisi¨®n y la comercializaci¨®n.?
La gesti¨®n de la competici¨®n y sus activos comerciales y de patrocinio es precisamente la contraprestaci¨®n y la moneda de cambio que pide la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino para intentar acercar posturas en la firma del convenio colectivo. Creada al amparo de LaLiga, y a la que pertenecen todos los clubes de la Liga Iberdrola salvo el Barcelona, el Athletic y la Real Sociedad, la Asociaci¨®n de Clubes, seg¨²n asegura el comunicado, La ACFF estar¨ªa dispuesta a ofrecer 20.000 euros de sueldo m¨ªnimo al a?o por una jornada semanal de 35 horas a cambio de "modificar el marco regulatorio actual para que los clubes puedan gestionar sus activos comerciales y de patrocinio, que no los derechos audiovisuales, pues estos son de cada club".
La pr¨®xima comisi¨®n negociadora para el convenio colectivo del f¨²tbol femenino espa?ol se celebrar¨¢ en mayo (ser¨¢ la octava reuni¨®n). Mientras, las espadas parecen estar en todo lo alto y la paz social en el f¨²tbol femenino y su futuro est¨¢n en entredicho.?
