Desconcierto con el volc¨¢n: aparecen m¨¢s centros emisores
Esta madrugada han surgido nuevos centros emisores de lava en Cumbre Vieja. Las informaciones difieren entre una o m¨¢s bocas las que se han abierto.

El volc¨¢n Cumbre Vieja sigue emitiendo lava y ya son 10 las semanas que han pasado desde que entrara en erupci¨®n. De hecho, esta misma madrugada se han abierto nuevas bocas. Seg¨²n algunos medios, solo ha sido una boca la que ha aparecido, y estar¨ªa situada al noreste del cono principal del volc¨¢n y est¨¢ emitiendo material pirocl¨¢stico y aportando m¨¢s material a las coladas de lava. As¨ª lo ha informado Ithaiza Dom¨ªnguez, miembro del Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN).
Sin embargo, seg¨²n Francisca Gonz¨¢lez, periodista de Televisi¨®n Espa?ola desplazada a la isla, han sido dos los nuevos centros emisores que han surgido en el volc¨¢n. De momento, no se conoce cu¨¢l es el alcance de la emisi¨®n de nuevo material por parte de estas nuevas bocas, algo que tendr¨¢ que analizar Pevolca, el Plan de Emergencias Volc¨¢nicas de Canarias, a lo largo del domingo.
Cuatro terremotos, sentidos por la poblaci¨®n
Adem¨¢s de las nuevas bocas, ha habido otras noticias a lo largo de la madrugada. Entre ellas, el medio centenar de terremotos que se han registrado en la isla. 45 de ellos han tenido lugar en la zona intermedia; es decir, entre 10 y 15 kil¨®metros de profundidad. Los cinco restantes han ocurrido a gran profundidad, localizados entre 20 y 40 kil¨®metros por debajo de la superficie, seg¨²n ha informado Rub¨¦n L¨®pez, vulcan¨®logo del IGN.
Varios de estos sismos han tenido una magnitud superior a los 3 grados, y cuatro de ellos han podido sentirse por la poblaci¨®n. Tres de estos han sido de intensidad III y el cuarto de intensidad III-IV, seg¨²n los datos recopilados por el IGN. Adem¨¢s, el tremor volc¨¢nico ha aumentado a lo largo de la noche, situ¨¢ndose en niveles superiores a los de las ¨²ltimas semanas. Se han podido observar tambi¨¦n dep¨®stios de azufre en forma circular en la ladera noreste del volc¨¢n.
El aeropuerto reabre y mejora la calidad del aire
Pero no todo son malas noticias. Aena ha anunciado que, tras finalizar la tarea de limpieza de la ceniza que se hab¨ªa acumulado en las instalaciones, el aeropuerto vuelve a estar operativo. La lluvia ha complicado estas laboras, pero no ha sido capaz de impedir que reabra. Eso s¨ª, la propia empresa aeron¨¢utica ha recomendado a los pasajeros que pretendan viajar a la isla que hablen con sus aerol¨ªneas, ya que algunos vuelos han sido paralizados.
El volc¨¢n sigue expulsando una importante cantidad de magma y ya ha afectado a una superficie total de m¨¢s de 1.100 hect¨¢reas, seg¨²n Pevolca. A pesar de que la calidad del aire ha mejorado, el Cabildo de La Palma ha informado de que no est¨¢ permitido el acceso ni por v¨ªa mar¨ªtima ni por v¨ªa terrestre a la zona sur, ya que la calidad del aire sigue siendo desfavorable. La zona norte, sin embargo, s¨ª tiene el acceso abierto.