Se abre una boca del volc¨¢n bajo una casa: c¨®mo se produjo
Durante la tarde de ayer se produjo la apertura de una nueva boca eruptiva del volc¨¢n de La Palma que arras¨® un cementerio y se mov¨ªa a 600 metros por hora.

La erupci¨®n de La Palma dej¨® ayer una imagen para la historia. Durante la tarde del pasado jueves 25 de noviembre se abri¨® una nueva boca eruptiva por la que la lava brotaba con fuerza y hac¨ªa avanzar la colada a unos 600 metros por hora. ¡°Ha salido con dos fuentes de lava muy fluida, muy vigoroso¡±, explicaba en Al Rojo Vivo Ra¨²l P¨¦rez, ge¨®logo de emergencias del IGME-CSIC.
La boca eruptiva se abri¨® justo delante de una casa. Las im¨¢genes muestran un gran agujero junto a la vivienda, que se encontraba dentro de la zona de exclusi¨®n, al sur del cono principal. Seg¨²n David Calvo, portavoz del Instituto Volcanol¨®gico de Canarias, la apertura es algo muy habitual en este tipo de erupciones porque el magma viene del manto superior.
Parece algo imposible pero ha ocurrido. As¨ª lo certifica un video grabado mediante vuelo de dron para el Ayuntamiento de El Paso. La fisura abierta en la zona alta del Corazoncillo, en Las Manchas, surgi¨® nada m¨¢s y nada menos que bajo una CASA.#LaPalma #VolcanLaPalma pic.twitter.com/j3unW8NLrC
— El Time (@ElTimeLaPalma) November 26, 2021
¡°Lo ha hecho justo a la puerta de una casa. Son im¨¢genes que quedan ya para la historia", indica Calvo. Esta nueva colada de lava fue ayer la responsable de la destrucci¨®n del cementerio y del ¨²nico crematorio de la isla. Seg¨²n el Comit¨¦ Cient¨ªfico, la nueva colada no presenta ahora actividad visible.
Paralizaci¨®n de los vuelos
El Comit¨¦ Cient¨ªfico tambi¨¦n ha confirmado la acumulaci¨®n de ceniza en el aeropuerto de La Palma, lo que ha provocado la suspensi¨®n de las conexiones a¨¦reas. Si bien Binter anunciaba que paralizaba los vuelos con La Palma hasta las 13:00 horas de hoy, la aerol¨ªnea ha explicado m¨¢s tarde que mantendr¨ªa la inactividad ¡°hasta que mejoren las condiciones para volar¡±.
? Contin¨²a paralizada la operativa con #LaPalma hasta las 13 horas del s¨¢bado 27 de noviembre.
— Binter (@BinterCanarias) November 26, 2021
As¨ª, en torno a las 17:00 de la tarde de este viernes, Binter ha anunciado que las conexiones a¨¦reas con La Palma se mantendr¨¢n paralizadas hasta las 13:00 horas de ma?ana, s¨¢bado 27 de noviembre.
Trece nuevos terremotos
En cuanto a los se¨ªsmos, la isla ha registrado 13 nuevos terremotos en la noche pasada, de los que uno lleg¨® a magnitud de 3,5, seg¨²n el Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN). Este terremoto se localiz¨® a las 2.50 en el municipio de Fuencaliente y a 14 kil¨®metros de profundidad.
Del total de se¨ªsmos de esta madrugada, cuatro se han producido en Mazo y nueve en Fuencaliente. Adem¨¢s, la profundidad de los movimientos s¨ªsmicos localizados durante las primeras horas de este viernes ha oscilado entre los 10 y los 17 kil¨®metros.
Gases nocivos y hect¨¢reas afectadas
Por otro lado, el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) ha insistido hoy en la importancia de que se respete las zonas de exclusi¨®n, ya que existe un riesgo por exposici¨®n a gases nocivos; y ha explicado que establecer zonas l¨ªmite y per¨ªmetros cercados ¡°no es un capricho¡±.
La @UMEgob colabora con el @IGME1849 en las mediciones de gases y vuelos de reconocimiento con los drones as¨ª como en la toma de muestras. En este caso los vemos trabajando en la zona de la nueva colada 10, que ha aparecido en la zona sur, cerca de Las Manchas#RTVCconLaPalma pic.twitter.com/lb5Nxs9O8w
— RTVC (@RTVCes) November 26, 2021
Seg¨²n los ¨²ltimos datos facilitados por el Pevolca, 1.092,57 hect¨¢reas ya han sido afectadas por las coladas de lava y 1.506 edificaciones han sido destruidas, de las cuales 1.212 son de uso residencial, 161 agr¨ªcola, 67 industrial, 36 de ocio y hosteler¨ªa, 13 de uso p¨²blico y 16 de otros usos.
Adem¨¢s, este viernes las personas albergadas en hoteles son 513: 412 en Fuencaliente, 70 en Los Llanos de Aridane y 31 en Bre?a Baja. Las personas dependientes alojadas en centros sociosanitarios insulares siguen siendo 43.