Se eleva el riesgo de derrumbe en La Palma
El Instituto Volcanol¨®gico de Canarias ha certificado la aparici¨®n de un nuevo centro emisor de lava en el lado sur del volc¨¢n. Esta ma?ana ha surgido una nueva colada.

Nuevo giro de la situaci¨®n en La Palma. Despu¨¦s de 67 d¨ªas de emisi¨®n de lava desde el volc¨¢n de Cumbre Vieja, en la tarde de hoy se ha registrado un nuevo centro emisor. As¨ª lo ha confirmado el Instituto Volcanol¨®gico de Canarias (Involcan) en la tarde de este jueves. Se encuentra, como han manifestado en sus canales de comunicaci¨®n, al sur del cono principal.
Durante la ma?ana de hoy, una de las bocas activas del volc¨¢n ha comenzado a expulsar lava de una forma m¨¢s efusiva, si bien ha sido una situaci¨®n que ha durado apenas unos minutos. Los nuevos aportes de lava de las ¨²ltimas horas han generado el avance de otra colada, que ha alcanzado el cementerio de Las Manchas y que ha destruido todo lo que encuentra a su paso en una zona de terrenos de labranza.
INVOLCAN CONFIRMA LA APARICI?N DE UN NUEVO CENTRO DE EMISI?N AL SUR DEL CONO PRINCIPAL / INVOLCAN CONFIRM THE OUTBRREAK OF A NEW VENT SOUTH OF THE MAIN CONE pic.twitter.com/BrNnwXM4YV
— INVOLCAN (@involcan) November 25, 2021
El director del Plan Especial de Protecci¨®n ante Riesgo Volc¨¢nico de Canarias (Pevolca), Miguel ?ngel Morcuende, ha confirmado que esta nueva colada, que transcurre de forma paralela a la n¨²mero 10, ha alcanzado el cementerio. "Es una mala noticia, discurre por zonas no holladas anteriormente", ha lamentado. Con el paso de las horas, la colada ha reducido su velocidad, al encontrarse con zonas de concentraci¨®n urbana. Por la ma?ana su velocidad era mayor, "con una lava que emerge probablemente de bastante profundidad, muy caliente y fluida", comenta Morcuende.
Seg¨²n recoge Cadena SER, el portavoz de Involcan afirma que esta nueva fisura ya est¨¢ expulsando lava del interior del volc¨¢n, lo que podr¨ªa generar la aparici¨®n de nuevas bocas eruptivas. La velocidad a la que discurre alcanza los 600 metros por hora, siendo la causante del r¨¢pido avance de la lava en las ¨²ltimas horas.
Avance de la nueva colada de lava emergiendo de la nueva fisura a las 17.15 hora canaria desde Las Manchas. Se mueve a 600 m/h / Advance of the new lava flow emerging from the new fissure at 5:15 p.m. Canarian time from Las Manchas. It moves at 600 m/h pic.twitter.com/TdMZxqWTuI
— INVOLCAN (@involcan) November 25, 2021
"Tiene un comportamiento muy efusivo. Ha aparecido durante las ¨²ltimas horas. En las im¨¢genes se observa la salida de una gran cantidad de lava. Hay que ver si esta fisura es capaz de formar nuevos conos o bocas", aseguran desde Involcan.
Riesgos de derrumbe y situaci¨®n a¨¦rea
Por otro lado, el Comit¨¦ Cient¨ªfico que monitorea la situaci¨®n en La Palma ha explicado que, con la lluvia, la acumulaci¨®n de ceniza puede derivar en la formaci¨®n de flujos muy concentrados en zonas de escorrent¨ªa. Por lo tanto, piden extremar la precauci¨®n en zonas de cauce o cerca de fuertes pendientes.?
En las pr¨®ximas jornadas se espera la lluvia en la isla, por lo que desde las autoridades recalcan que debe evitarse transitar por vaguadas y situarse en las laderas inestables, en las que puede haber derrumbes o desprendimientos.?Incluso, la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), informa de la posibilidad de nieve en las islas de Tenerife y La Palma, en las cumbres de ambas.
Despu¨¦s de seis d¨ªas de inactividad, el aeropuerto de la isla vuelve a estar operativo, una vez que han finalizado las tareas de limpieza de las cenizas volc¨¢nicas. Pero, aunque est¨¢ operativo, los vuelos interinsulares de Binter y Canaryfly est¨¢n cancelados, igual que la conexi¨®n de Iberia con Madrid.