Nestl¨¦ fabricar¨¢ carne cultivada en laboratorio
La empresa multinacional suiza se ha decidido a explorar este mercado y para ello se ha asociado con la compa?¨ªa israel¨ª Future Meat Technologies.

La empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas Nestl¨¦ ha anunciado su objetivo de estudiar el mercado emergente de la carne cultivada en laboratorio basadas en c¨¦lulas animales. En concreto, esta compa?¨ªa inform¨® que en estos momentos se encuentra ¡°monitoreando de cerca las tendencias cient¨ªficas y explorando tecnolog¨ªas emergentes" con el fin de ¡°comprender el potencial de las futuras alternativas a la carne¡±.
As¨ª, los trabajadores del departamento cient¨ªfico de Nestl¨¦ en la localidad suiza se Lausana est¨¢n desarrollando un proyecto con otras compa?¨ªas para ¡°explorar el potencial de los componentes de la carne cultivada que no comprometen el sabor ni la sostenibilidad¡±. Entre estos socios se encuentra la empresa israel¨ª Future Meat Technologies.
Explorando nuevas alternativas
"Durante muchos a?os hemos estado invirtiendo en nuestra experiencia en prote¨ªnas y el desarrollo de tecnolog¨ªas patentadas para conseguir alternativas de carne de origen vegetal, lo que nos permite expandir continuamente nuestra amplia gama de productos sabrosos y nutritivos con un menor impacto ambiental", explica el director del Instituto de Ciencias de los Materiales de Nestl¨¦, Reinhard Behringer.
¡°Para complementar estos esfuerzos, tambi¨¦n estamos explorando tecnolog¨ªas que podr¨ªan conducir a alternativas amigables con los animales que sean nutritivas, sostenibles y cercanas a la carne en t¨¦rminos de sabor y textura", a?ade Reinhard Behringer en el comunicado difundido por la multinacional suiza.
La primera f¨¢brica ya es realidad
La decisi¨®n de Nestl¨¦ sigue la tendencia de otras grandes compa?¨ªas que han decidido explorar este mercado con la motivaci¨®n de encontrar alimentos que sean saludables y que respeten el medioambiente. Es el caso del socio en esta tarea de la empresa suiza, Future Meat Technologies, que se convirti¨® en pionera el pasado mes de junio con la apertura de la primera f¨¢brica de carne cultivada en laboratorio del mundo.
La planta industrial de esta compa?¨ªa, ubicada en la ciudad israel¨ª de Rehovot, cuenta con capacidad para producir 500 kilogramos diarios de productos c¨¢rnicos basados en c¨¦lulas animales, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas.