El esperanzador dato que comparten Moderna y Pfizer
Ambas farmac¨¦uticas ya han anunciado que est¨¢n trabajando para actualizar sus remedios o dise?ar uno de refuerzo en caso de necesidad para hacer frente a las nuevas cepas.

Una de las grandes inc¨®gnitas actuales pasa por saber cu¨¢nto tiempo dura la inmunidad de las vacunas contra el coronavirus. Gracias al trabajo cient¨ªfico, ya existen varias en circulaci¨®n por todos los rincones del planeta y tienen una eficacia muy alta: AstraZeneca, Janssen, Sputnik, Pfizer, Moderna...
Precisamente, estas dos ¨²ltimas comparten un esperanzador dato acerca de la protecci¨®n que ofrecen a aquellas personas vacunadas. Un informe publicado el martes en el New England Journal of Medicine afirma que "los anticuerpos provocados por la vacuna de Moderna persistieron durante 6 meses despu¨¦s de la administraci¨®n de la segunda dosis, seg¨²n lo detectado por tres ensayos serol¨®gicos distintos".
As¨ª, los especialistas recalcan que descubrieron?"anticuerpos neutralizantes y de uni¨®n provocados por la vacuna de ARN mensajero de Moderna" en los 33 participantes del estudio que realizaron a los 180 d¨ªas despu¨¦s del pinchazo de la segunda dosis.
Igual que Pfizer
Sigue as¨ª la l¨ªnea de lo que confirm¨® Pfizer la semana pasada respecto al suyo. Seg¨²n la compa?¨ªa, la cura sigue siendo m¨¢s del 91% efectiva contra la enfermedad con cualquier s¨ªntoma durante al menos seis meses.?Para llegar a estas conclusiones, se efectuaron pruebas de seguimiento en personas que recibieron las inyecciones durante diversos estudios.?
Peligro de las variantes
Hay que resaltar que estas investigaciones se llevaron a cabo antes de que surgieran y comenzaran a extenderse las nuevas cepas del coronavirus, que han aumentado la preocupaci¨®n de los expertos. Los cient¨ªficos midieron los anticuerpos que pueden bloquear el virus en 50 personas a las que se les administr¨® la vacuna de Sinopharm o Sinovac desarrollada en China y muchas mostraron una p¨¦rdida total o parcial de eficacia contra la variante sudafricana. Contra las que s¨ª parec¨ªan ofrecer protecci¨®n fue frente a la cepa brit¨¢nica.
Ante estas nuevas dificultades debido a los cambios del virus, Pfizer y Moderna ya han anunciado que est¨¢n trabajando para actualizar sus vacunas o quiz¨¢ para dise?ar una de refuerzo en caso de necesidad para hacer frente a las nuevas versiones del pat¨®geno.