Decenas de profesores madrile?os est¨¢n de baja tras recibir la vacuna de AstraZeneca
La vacunaci¨®n masiva de docentes durante el fin de semana ha llevado a muchos a solicitar la baja tras la aparici¨®n de los primeros efectos secundarios.

Las campa?as de vacunaci¨®n contra el coronavirus en Espa?a empiezan a coger ritmo. Despu¨¦s de inmunizar a los ancianos en residencias y parte de los mayores de 80 a?os, la vacuna de AstraZeneca est¨¢ permitiendo vacunar a otros grupos de edad.
Al no haberse realizado ensayos suficientes con personas mayores de 55 a?os, el Ministerio de Sanidad acord¨® administrar las dosis de esta vacuna a varios grupos de trabajo, entre ellos los profesores y personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En la Comunidad de Madrid se han administrado ya 472.599 dosis de las 605.415 recibidas entre las de Pfizer (464.415), Moderna (25.500) y AstraZeneca (115.600).
Respecto a esta ¨²ltima, el consejero de Educaci¨®n y Juventud madrile?o, Enrique Ossorio, ha se?alado este martes que se ha inoculado la primera dosis a cerca de 18.000 docentes durante el fin de semana en los espacios habilitados para ello, como el Wanda Metropolitano. Pese al gran ritmo de vacunaci¨®n, los efectos secundarios han provocado una 'avalancha' de bajas entre el personal educativo.
M¨¢s de medio centenar de bajas
As¨ª, poco m¨¢s de medio centenar de profesores y profesoras de educaci¨®n Infantil y Primaria de Legan¨¦s han solicitado la baja laboral, debido a los efectos secundarios provocados por la inyecci¨®n de la vacuna. La Federaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) Giner de los R¨ªos, como recoge Europa Press, informa adem¨¢s que m¨¢s de una veintena de clases no han contado con la presencia de profesores.
Al hilo de esto, Ossorio le ha restado importancia, asegurando que "es normal que en una vacunaci¨®n tan masiva en tan poco tiempo haya casos. Hay que asumir que podemos tener casos peque?os de ausencias a los centros educativos. No obstante, los directores tienen las herramientas adecuadas, porque ellos ya est¨¢n acostumbrados".
Por su parte, la presidenta de la FAPA, Mari Carmen Morillas, destaca que no ha sido algo aislado ¨²nicamente en Legan¨¦s, sino que se ha observado en varios municipios de la comunidad. Al llevarse a cabo la vacunaci¨®n en fin de semana, no ha podido ser hasta ¨²ltima hora cuando los docentes han podido avisar, tras la aparici¨®n de los s¨ªntomas. Finalmente, aconseja que en las pr¨®ximas fechas la vacunaci¨®n sea escalonada para evitar que se vuelva a repetir la misma situaci¨®n.