La vacuna que se produce en Galicia tiene fecha para ser aprobada
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la Agencia Europea del Medicamento aprobar¨¢ el uso de emergencia de la vacuna de Novavax en abril.


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado durante su visita a la planta de producci¨®n de Biofrabri, filial del grupo Zendal, en la localidad pontevedresa de O Porri?o, que la vacuna de Novavax obtendr¨¢ la autorizaci¨®n para su uso de emergencia en el mes de abril.
Por lo tanto, el f¨¢rmaco de compa?¨ªa estadounidense se convertir¨¢ en la quinta vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingl¨¦s), ya que est¨¢ previsto que en el mes de marzo sea aprobada la vacuna de Janssen.
?? La ministra @CarolinaDarias ha visitado hoy las instalaciones de Grupo Zendal en Porri?o donde se fabrica la #VacunaCOVID19 ? #Novavax
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) February 25, 2021
? El primer centro en Espa?a en producir de principio a fin una vacuna contra el #COVID19
????? https://t.co/a2GPudDjwl pic.twitter.com/IMMXjYWqa3
La NVX-CoV2373 ha probado en los estudios cl¨ªnicos realizados en Reino Unido una eficacia del 89,3% y, adem¨¢s, ha demostrado ser tambi¨¦n eficaz contra la variante brit¨¢nica y sudafricana. La f¨¢brica de O Porri?o es el lugar donde Novavax ha decidido realizar su producci¨®n para todo el continente europeo, por lo que se convertir¨¢ en la primera vacuna contra el coronavirus que ser¨¢ producida en Espa?a.
¡°Esta vacuna ha mostrado resultados esperanzadores. Adem¨¢s, que se produzca aqu¨ª en Espa?a, supone situar al pa¨ªs en una posici¨®n pujante en el resto del contexto europeo y a nivel internacional¡±, ha declarado Darias.
Otras vacunas espa?olas
Por su parte, el CEO de Zendal, Andr¨¦s Fern¨¢ndez, ha explicado que una de las vacunas del CSIC, la elaborada por Mariano Esteban y Juan Garc¨ªa, ha sufrido un retraso de un mes y tardar¨¢ un poco m¨¢s de lo previsto en empezar los ensayos cr¨ªticos.
Los motivos, seg¨²n Fern¨¢ndez, tendr¨ªan que ver con la posibilidad de ¡°mejorar la eficacia del f¨¢rmaco y hacer un perfil que no se ha visto hasta el momento¡±.
Campa?a de vacunaci¨®n
Con la pr¨®xima aprobaci¨®n de estas dos pr¨®ximas vacunas, la Uni¨®n Europea se acerca a un panorama donde la cantidad de dosis disponibles para su administraci¨®n sean cada vez mayores.
Seg¨²n los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Espa?a ha inoculado 3.436.158 dosis, lo que supone un 76,2% respecto a las 4.508.845 que han sido entregadas a las comunidades aut¨®nomas. Adem¨¢s, 1.231.782 personas han completado la pauta de vacunaci¨®n.
Etiquetado en:
- Carolina Darias
- Ministerio de Sanidad
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Vacunaci¨®n
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Gobierno
- Ministerios
- Medicina preventiva
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Biolog¨ªa
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales