La OMS establece el porcentaje de infectados COVID con s¨ªntomas 12 semanas despu¨¦s
Entre los efectos experimentados destacan la fatiga severa y el aumento de riesgo de da?os en el coraz¨®n, los pulmones y el cerebro.

Un informe del Observatorio Europeo de Sistemas y Pol¨ªticas de Salud impulsado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha establecido el porcentaje de personas que siguen padeciendo s¨ªntomas del coronavirus hasta doce semanas despu¨¦s.
El documento afirma que alrededor de una de cada diez personas contin¨²an presentando sintomatolog¨ªa tras haber sufrido la enfermedad. Se refiere a ello como COVID persistente, y entre sus efectos destacan la fatiga severa, el aumento de riesgo de da?os en el coraz¨®n, los pulmones y el cerebro.
Preocupaci¨®n a?adida
Una cuarta parte de los afectados sufren s¨ªntomas 4-5 semanas despu¨¦s de dar positivo, y alrededor del 10% los siguen experimentando pasados tres meses. Algunos enfermos aseguran tener dificultades para leer y escribir, p¨¦rdida de memoria y una especie de niebla mental que complica sus procesos cognitivos.
Hans Henri Kluge, director regional de la OMS para Europa, asegura que "la COVID-19 ha causado mucho sufrimiento en toda Europa, y los informes sobre la COVID persistente son un motivo adicional de preocupaci¨®n".
Reducir su impacto
"Es importante que los pacientes que tienen estos s¨ªntomas sean incluidos en la respuesta a la COVID-19 para mitigar algunos de sus impactos sanitarios a largo plazo. Este informe deja clara la necesidad de que los responsables pol¨ªticos tomen la iniciativa", a?ade Kluge.
Seg¨²n declara el organismo en el informe, estas personas tienen problemas para obtener una evaluaci¨®n: "Han tenido dificultades para que sus casos se tomen en serio y se les d¨¦ un diagn¨®stico, han recibido una atenci¨®n desarticulada, y han comprobado que la atenci¨®n especializada es inaccesible y variable en los distintos pa¨ªses. Tambi¨¦n existen problemas reales de acceso a las prestaciones por enfermedad y discapacidad".
Repercusiones m¨¦dicas, psicol¨®gicas y sociales
Por este motivo, algunas asociaciones de pacientes y las personas que sufren COVID persistente han solicitado que se reconozca la amplia variedad de repercusiones en diferentes ¨¢mbitos: m¨¦dicos, psicol¨®gicos o sociales.