La NASA premia la mejor idea para cultivar patatas en el espacio
Ofrece una recompensa de hasta 500.000 d¨®lares para aquel que aporte una soluci¨®n imaginativa para sembrar zanahorias, tomate, lechuga¡

La NASA (Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio), en colaboraci¨®n con la Agencia Espacial Canadiense (CSA), ha creado un concurso relacionado con el espacio y la alimentaci¨®n denominado Deep Space Food Challenge. Desde ya se puede participar y el premio no es cosa menor, hasta 500.000 d¨®lares (unos 412.000 euros).
Esta suculenta cantidad de dinero se dar¨¢ a aquel que aporte la mejor idea para cultivar alimentos como patatas, zanahorias, lechugas o tomates en el espacio. En la p¨¢gina web del concurso se puede presentar la idea, con un plazo que ya ha comenzado y que permanecer¨¢ abierto hasta el pr¨®ximo 30 de julio.
¡°Este desaf¨ªo busca incentivar a los equipos a desarrollar nuevas tecnolog¨ªas y/o sistemas para la producci¨®n de alimentos que no necesitan satisfacer todos los requisitos nutricionales de las futuras tripulaciones, pero que pueden contribuir significativamente e integrarse en un sistema alimentario integral¡±, explican.
El objetivo, alimentar a astronautas durante tres a?os
Antes de embarcarse y viajar fuera de la atm¨®sfera terrestre, las naves o transbordadores son equipados con todo lo que sus tripulantes van a necesitar a bordo, y eso incluye la comida. Dentro de unas bandejas se encuentran los alimentos y todo lo necesario para comer. Tambi¨¦n llevan peque?os paquetes con platillos deshidratados.
Sin embargo, estos alimentos son escasos, no se puede llevar una gran conserva, y dependiendo de la duraci¨®n del viaje hay que racionar m¨¢s la comida. As¨ª, con este concurso el objetivo es encontrar una f¨®rmula para alimentar a una tripulaci¨®n de cuatro astronautas que lleven a cabo una misi¨®n espacial de tres a?os.
Adem¨¢s, de tener ¨¦xito la idea ganadora para el cultivo espacial, tambi¨¦n podr¨ªa utilizarse en tierras que no sean inicialmente propicias para la agricultura, solucionando de esta forma un doble problema.
Habr¨¢ que esperar hasta el mes de septiembre para conocer la iniciativa ganadora y sus creadores. Para llegar hasta ah¨ª y llevarse el premio, primero deber¨¢n pasar una primera fase del concurso, en la que hasta 20 equipos, los que tengan una mejor puntuaci¨®n, podr¨¢n llevarse 25.000 d¨®lares cada uno. Despu¨¦s, pasar¨¢n a la segunda fase, donde aqu¨ª el montante final alcanzar¨¢ hasta el medio mill¨®n de euros.