Una misi¨®n de Emiratos ?rabes llega a Marte
La misi¨®n ¡®esperanza¡¯ ha llegado a Marte en las ¨²ltimas horas, por lo que Emiratos ?rabes Unidos se ha convertido en el quinto pa¨ªs del mundo que alcanza el planeta rojo.

La misi¨®n ¡®Al Amal¡¯ (Esperanza, en espa?ol; Hope, en ingl¨¦s), la primera de Emiratos ?rabes Unidos (EAU) a Marte, ha conseguido alcanzar Marte en las ¨²ltimas horas, por lo que el pa¨ªs asi¨¢tico se ha convertido en el quinto del mundo en llegar al planeta rojo tras Estados Unidos, Rusia, China, Europa e India.
El trayecto se ha producido a lo largo de 500 millones de kil¨®metros, que han sido recorridos durante siete meses. De hecho, est¨¢ prevista la llegada a Marte de otras dos misiones m¨¢s en un lapso aproximado de 10 d¨ªas, la sonda ¡®Tianwen-1¡¯ procedente de China y la misi¨®n ¡®Mars2020¡¯ de la NASA. Sin embargo, ¡®Al Amal¡¯ ser¨¢ la ¨²nica que no llegar¨¢ a la superficie de Marte, sino que rodear¨¢ durante 24 meses la ¨®rbita del planeta junto con tres naves estadounidenses, dos europeas y una india que est¨¢n realizando el mismo proceso.
Celebraci¨®n en Emiratos ?rabes Unidos
El ¨¦xito de la misi¨®n ha sido confirmado por la NASA desde su antena en Robledo de Chavela (Madrid). En ese momento, el centro de control situado en el pa¨ªs ¨¢rabe se congratul¨® por el ¨¦xito, mientras que el Burk Khalifa, el rascacielos m¨¢s conocido de la capital, Dubai, se ha iluminado con las im¨¢genes del despegue y con las caras de los trabajadores en el proyecto.
Los trabajadores han reconocido que la misi¨®n ha sido compleja, pues la nave ten¨ªa que hacer unas maniobras complicadas que se suman a la dificultad de las misiones hacia el planeta rojo. En este sentido, la ministra de estado de Tecnolog¨ªa Avanzada y presidenta de la Agencia Espacial de EAU, Sarah al-Amiri, ha destacado que el 60% de las misiones a Marte acaban mal.
Por su parte, el director de la misi¨®n en el Centro Espacial Mohammed bin Rashid, Omran Sharaf, ha emitido un comunicado explicando pormenorizadamente los detalles finales de la misi¨®n: ¡°La parte m¨¢s cr¨ªtica de la misi¨®n fue la inserci¨®n en la ¨®rbita de Marte, pues la sonda estuvo expuesta a tensiones y presiones a las que nunca se hab¨ªa enfrentado, pues es imposible simular el impacto que produce la desaceleraci¨®n y la navegaci¨®n necesarias para alcanzar la inserci¨®n en la ¨®rbita de Marte de forma aut¨®noma¡±, reza el escrito.
Continuaci¨®n de la misi¨®n
La sonda, una vez dentro de la ¨®rbita del planeta, rodear¨¢ Marte y capturar¨¢ una imagen cada 9 d¨ªas. El objetivo es analizar los cambios en el clima del planeta entre sus dos atm¨®sferas en todas las estaciones del a?o.
Ser¨¢ en septiembre cuando los cient¨ªficos conozcan los primeros resultados de la investigaci¨®n y hasta diciembre no se publicar¨¢n las interpretaciones de los equipos de trabajo.
165 millones de euros en una nave del tama?o de un coche
Para conformar la nave y poder llevar a cabo el proyecto, Emiratos ?rabes Unidos ha contado con la colaboraci¨®n de varias instituciones estadounidenses. La misi¨®n ¡®Al Amal¡¯ ha costado 165 millones de euros (200 millones de d¨®lares) entre la construcci¨®n de la nave, el lanzamiento y el posterior seguimiento. Una inversi¨®n elevada que desde el pa¨ªs ¨¢rabe justifican sin dudar. ¡°Llegar a Marte nos permite apuntar m¨¢s lejos. Gracias a esta misi¨®n nos hemos consolidado como una potencia espacial en el mundo ¨¢rabe y en todo el mundo¡±, ha concluido Sharaf.