La cepa brit¨¢nica desata las alarmas en Madrid
El viceconsejero de Salud P¨²blica, Antonio Zapatero, alert¨® del aumento de casos de esta variante. "Entre un 7% en algunos centros y hasta en un 33,5% en otros".

Este pasado viernes, los responsables en materia de salud de la Comunidad de Madrid comparecieron ante la prensa para dar a conocer las nuevas zonas b¨¢sicas de salud en las que se aplicaban medidas adicionales, adem¨¢s de establecer nuevas directrices para el global del territorio, ante el fuerte crecimiento de los contagios en la tercera ola.
Durante la ¨²ltima semana, este incremento de personas contagiadas lleg¨® al 15% respecto a al semana anterior y, como apunt¨® Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud P¨²blica, se podr¨ªa deber a la presencia de la cepa brit¨¢nica del coronavirus. Descubierta a mediados del mes de diciembre y con una mayor capacidad para contagiar, esta variante est¨¢ incrementando su presencia en la Comunidad: cerca de un 9% de las infecciones est¨¢n asociadas a ella.
"Esta transmisi¨®n est¨¢ oscilando entre un 7% en algunos centros de salud y hasta en un 33,5% en otros", dijo Zapatero, quien avis¨® de que se trataba de una cifra "infraestimada". Desde que comenzara 2021 los casos relacionados con esta cepa B.1.1.7 no han cesado de crecer y en "dos o tres semanas" podr¨ªa convertirse en la cepa dominante.
Madrid exige m¨¢s medidas para el aeropuerto
Ante el incremento de casos de esta nueva cepa, adem¨¢s de otras como las detectadas en Brasil y Sud¨¢frica, desde la Comunidad de Madrid reclaman al Gobierno nuevas medidas nacionales para frenar la expansi¨®n de la misma. De este forma, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, solicit¨® el viernes m¨¢s controles en vuelos, trenes y autobuses que lleguen desde el extranjero. "El Ministerio de Sanidad no le da importancia a la cepa brit¨¢nica. Nosotros s¨ª. Y mucha", dijo Escudero.
Cambio de parecer del Ministerio
Si en un primer momento Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), consideraba que la variante brit¨¢nica tendr¨ªa un impacto "marginal" en Espa?a, ahora ha cambiado su criterio. Esta misma semana, el epidemi¨®logo se?alaba que podr¨ªa ser la variante dominante en el mes de marzo.